MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 3 minuto/s

El clavicordio sonará en Molina de Segura

RedacciónRedacción - 15 de Noviembre, 2024
El clavicordio sonará en Molina de Segura
El MOMUA acoge un miniconcierto que permitirá conocer este instrumento, recreado por el lutier Bernardo Amor, y disfrutar de su sonido el próximo 16 de noviembre en el MUDEM con entrada gratuita

Para el gran público, el clavicordio es un instrumento todavía un tanto desconocido a pesar de ser el predecesor del piano. Es por eso que el Festival Molina Música Antigua (MOMUA), en su defensa y labor de divulgación de la música antigua, ha decidido ponerle solución acercando al municipio un evento para conectar con su sonido.

El próximo 16 de noviembre, dentro de la programación de la octava edición de este encuentro, el profesor del Conservatorio de Música ‘Maestro Jaime López’ de Molina de Segura y lutier Bernando Amor Sánchez, hará una exhibición del instrumento que ha construido él mismo, y un miniconcierto para que quienes quieran descubrir este instrumento puedan descubrir sus matices sonoros. Bajo el título ‘El microcosmos sonoro del clavicordio’, esta actividad gratuita, que se realizará a las 19:30h en la Sala de Exposiciones del Museo del Enclave de la Muralla (MUDEM), permitirá realizar un viaje hacia la intimidad de la música, con el objetivo de impulsar el conocimiento de este instrumento “de sonido delicado, pero de grandes cualidades expresivas”, según indica Amor. En este miniconcierto se escucharán obras de diferentes estilos, en las que el lutier mostrará su punto de vista como constructor de instrumentos.

El clavicordio es un instrumento cordófono de teclado con tabla armónica. Sus cuerdas son percutidas mediante tangentes que delimitan su sección vibratoria. Esta característica lo convierte en un instrumento único, con un sonido íntimo que permite al intérprete un control dinámico total, difícil de conseguir en otros instrumentos de teclado. Pero lo que hace del clavicordio un instrumento tan especial y expresivo es su capacidad para hacer vibrato (bebung), variando la presión que el dedo ejerce sobre la tecla. Es por esto que ha sido un instrumento ampliamente valorado por compositores e intérpretes a lo largo de la historia. C. P. Emanuel. Bach dedicó gran parte de sus composiciones a este instrumento; Mozart siempre llevaba un clavicordio en sus viajes; y se sabe que Beethoven lo tocaba y apreciaba sus cualidades sonoras y expresivas. Su evolución más reciente queda plasmada en el clavinet, que aplica al clavicordio los principios acústicos de la guitarra eléctrica y que ha sido muy utilizado en la música Funky por figuras tan representativas como Stevie Wonder.

El instrumento que se escuchará es una copia de un Silbermann de 1775, que se encuentra en el Museo de la Música de Berlín, siendo el modelo que tocaba C. P. Emanuel Bach, el cual dedicó gran parte de su obra, y que el lutier ha recreado.

Bernardo Amor Sánchez es titulado en piano por el Conservatorio Superior de Murcia ‘Manuel MassottiLittel’(CSMM), con Máster en Investigación Musical por la Universidad Internacional de Valencia.

El MOMUA está organizado por DeMusica Ensemble y el Ayuntamiento de Molina de Segura, con la colaboración del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes (ICA) y cuyos directores artísticos son Mari Ángeles Zapata y Lorenzo Cutillas. 

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

El guitarrista Robben Ford presenta sus últimos trabajos este domingo en el Cartagena Jazz Festival

09 de Noviembre, 2024

La 43 edición del Cartagena Jazz Festival llega a su ecuador este domingo con dos conciertos programados. Al mediodía se podrá disfrutar de la música del grupo Guadalupe Plata, y en la tarde la ci...

El virtuoso guitarrista Pat Metheny ofrece un concierto este viernes en el Cartagena Jazz Festival

08 de Noviembre, 2024

La magia del jazz se encuentra en su capacidad de evolución y adaptación, algo que el virtuoso guitarrista Pat Metheny ha demostrado a lo largo de su impresionante carrera. El artista americano ofre...

Comienza el ciclo de conciertos promocionales de la 27 edición de Entre Cuerdas y Metales

05 de Noviembre, 2024

Este lunes ha tenido lugar en el Auditorio del Conservatorio de Cartagena el último ensayo de la Orquesta Sinfónica de Cartagena que bajo la batuta de su director titular Leonardo Martínez Cayuelas...

Conciertos de Gilipojazz y Yerai Cortés este domingo en el Cartagena Jazz Festival

02 de Noviembre, 2024

El festival Cartagena Jazz programa este domingo, 3 de noviembre, dos conciertos. El trío Gilipojazz actuará para el aperitivo en la terraza de El Batel (12:30 horas) y el flamenco de Yerai Cortés ...

El Cartagena Jazz Festival recibe este sábado a la estrella Theo Croker

01 de Noviembre, 2024

La programación del Cartagena Jazz Festival continúa el sábado 2 de noviembre con dos actuaciones. El grupo Jazz for Kids abre la jornada con su espectáculo 'Summertime, un viaje a través del jaz...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |