La Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia (OSRM), en colaboración con la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, inicia mañana jueves una nueva temporada en el Auditorio regional Víctor Villegas con un concierto homenaje al investigador, divulgador y promotor de la música en la Región de Murcia Octavio de Juan López, quien fuera co-fundador y presidente de la Asociación Promúsica de Murcia.
La titular de Cultura, Carmen Conesa, visitó hoy los ensayos de la Sinfónica e indicó que estanos “ante un concierto muy especial porque supone el inicio de una nueva temporada, contará con dos directores como son Virginia Martínez y Jaime Belda, se estrena una obra y, sobre todo, es un homenaje a una figura clave en la música de la Región de Murcia, Octavio de Juan López”.
El programa de la actuación incluye dos de las piezas favoritas del homenajeado, como son ‘Sinfonía nº 8, Inacabada’ de Schubert y ‘Sinfonía nº 5, Destino’ de Beethoven, además del estreno de la composición que Miguel Franco ha dedicado a Octavio de Juan: ‘Preludio para un ocaso’. Asimismo, la Orquesta Sinfónica dispondrá de dos directores en este concierto: Jaime Belda y Virginia Martínez, quien sustituye a Manuel Hernández-Silva.
El concierto presentación de la nueva temporada de la OSRM en el Auditorio regional tendrá lugar mañana, 12 de septiembre, a las 20:00 horas. Las entradas están a la venta al precio único de 10 euros en la taquilla del Auditorio Víctor Villegas (Tfno. 968343080) en la web www.auditoriomurcia.org y bacantix.com. Además, hasta el 27 de septiembre es posible abonarse al ciclo completo de la OSRM, por lo que, si se hace antes del jueves, el concierto de presentación de temporada será gratuito para los abonados.
Como en temporadas anteriores, antes del concierto, a las 19:15 horas, habrá una charla con los protagonistas de la actuación, quienes ahondarán en detalles de las obras que se escucharán, de sus compositores y curiosidades del programa, entre otros aspectos. En esta ocasión, la chala será especial, ya se presentará la obra póstuma de Octavio de Juan López, cuya edición ha sido impulsada por su hijo, Octavio de Juan Ayala, quien también ocupará uno de los atriles en el concierto de homenaje a su padre.
La obra póstuma de Octavio de Juan, en la que trabajó hasta los días antes de su fallecimiento en el verano de 2022, es ‘Breve diccionario (e inconcluso) de la música en Murcia’. El libro es un glosario con centenares de entradas relativas a la música en la Región de Murcia que ha sido editado por Fundación Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia con la colaboración de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, a través del Instituto de las Industrias Culturales y de las Artes.
05 de Septiembre, 2024
El ECOS Festival Internacional de Música Antigua de Sierra Espuña se enfrenta al último fin de semana de su octava edición, una cita que en este 2024 demuestra su consolidación no solo en el terr...25 de Agosto, 2024
En la Mancomunidad Turística de Sierra Espuña cada municipio es diferente y tiene su propia idiosincrasia. Y la misión del ECOS Festival es llenarla de música antigua y enfatizar la expresión ún...22 de Agosto, 2024
La agenda de Cartagena para este fin de semana llega protagonizada por los últimos conciertos del festival Noches de Sal. El tributo Coldplace (con las entradas agotadas), Merche y Chanel, que volver...21 de Agosto, 2024
La música antigua vuelve al Territorio Sierra Espuña. Y ya van ocho ediciones. El ECOS Festival inunda de sonidos de otros tiempos, entre voces e instrumentos, los municipios de Aledo, Alhama de Mur...19 de Agosto, 2024
El ciclo 'Conciertos de la Luna Llena' ha regresado entre el 18 y el 20 de agosto para amenizar las noches de Águilas con la mejor música clásica.Todos ellos se celebran en el Castillo de San Juan ...