Con el título 'El Destino de un Sueño', la Orquesta Sinfónica de Cartagena ha presentado su primera temporada de conciertos, un ciclo de cuatro actuaciones que tendrán lugar desde el 10 de octubre hasta el 2 de marzo en el que se podrá disfrutar de obras de Beethoven, Händel o Ravel. Además, la iniciativa cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Cartagena.
El concejal delegado de Cultura, Ignacio Jáudenes, ha destacado en la presentación de este ciclo que "es algo que junto con la orquesta llevamos tiempo diseñando y preparando para ofrecer una programación estable y de calidad que enriquezca aún más las actividades culturales que presentó ayer la alcaldesa". En representación de la Orquesta Sinfónica de Cartagena su director, Leandro Martínez, ha participado en esta presentación.
Que mejor manera que dar la bienvenida a la primera temporada de la Orquesta Sinfónica de Cartagena que con la Sinfonía del Destino, 5ª sinfonía de Ludwig van Beethoven, el 10 de octubre a las 20 horas en el Auditorio El Batel. Un crescendo rugiente, un silencio conmovedor o una melodía que resuena en lo más profundo de la memoria: estos momentos son fugaces, pero viven con nosotros para siempre. Nos unen más, nunca pueden recrearse y sólo pueden entenderlos quienes estuvieron allí. Además, en esta actuación se interpretarán las obras Peer Gynt (Grieg) y Finlandia (Sibilius).
La programación continuará con el tradicional concierto de Navidad, la interpretación del 'Messiah' de Händel junto a la Coral Discantus el 14 de diciembre a las 20:30 horas, en la Iglesia de Santa María de Gracia. En este ciclo se incluye también el concierto extraordinario de Entre Cuerdas y Metales, que se llevará a cabo en El Batel el 6 de febrero a las 20 horas con un programa protagonizado por obras de Maurice Ravel.
La última actuación del programa será una gala lírica de ópera y zarzuela que contará con dos solistas cartageneros de renombre: Inés Ananda y Pablo Martínez, el 2 de marzo a las 18 horas en El Batel.
Esta orquesta, que ya cuenta con 20 años de trayectoria no había enlazado aun sus proyectos hasta este año. Grandes obras de inmensos compositores, grandes amigos y grandes lugares nos esperan.
20 de Septiembre, 2024
El concejal de Cultura e Identidad, Diego Avilés, ha presentado una nueva edición del Festival Jazzazza de Murcia que este año contará con una programación especial por su 20º aniversario junto ...11 de Septiembre, 2024
La Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia (OSRM), en colaboración con la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, inicia mañana jueves una nueva temporada en el Auditorio regional ...05 de Septiembre, 2024
El ECOS Festival Internacional de Música Antigua de Sierra Espuña se enfrenta al último fin de semana de su octava edición, una cita que en este 2024 demuestra su consolidación no solo en el terr...25 de Agosto, 2024
En la Mancomunidad Turística de Sierra Espuña cada municipio es diferente y tiene su propia idiosincrasia. Y la misión del ECOS Festival es llenarla de música antigua y enfatizar la expresión ún...22 de Agosto, 2024
La agenda de Cartagena para este fin de semana llega protagonizada por los últimos conciertos del festival Noches de Sal. El tributo Coldplace (con las entradas agotadas), Merche y Chanel, que volver...