MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

Investigan la muerte de una profesora de Marbella vacunada con Astrazeneca

Cande MartínezCande Martínez - 17 de Marzo, 2021
Investigan la muerte de una profesora de Marbella vacunada con Astrazeneca

Las autoridades sanitarias investigan la muerte de una mujer de 43 años a causa de una hemorragia cerebral. La fallecida trabajaba como profesora en Marbella y se inoculó con la vacuna de AstraZeneca el pasado 3 de marzo, según el Diario Sur.

Tan solo unas horas después de ser inmunizada, empezó a sentirse mal y acudió a las Urgencias del Hospital Quirón. Allí, los especialistas atribuyeron la cefalea y el malestar general que presentaba a los efectos secundarios de la vacuna.

Sin embargo, casi dos semanas después, el 13 de marzo, la mujer regresó al hospital ya que seguía encontrándose mal. Ante ello, fue sometida a varios TAC donde le diagnosticaron una hemorragia masiva que intentaron drenar a través de una intervención quirúrgica. En ese momento, descubrieron que la paciente presentaba además, un edema (acumulación de líquido en el cerebro).

La muerte de esta mujer -que no presentaba patologías previas- se suma a otros dos decesos de personas vacunadas con AstraZeneca registrados en Italia y Dinamarca. En dichos lugares, se estudia ahora si los fallecimientos están relacionados con la vacuna.

El cuerpo de la fallecida se encuentra a la espera de una autopsia clínica que esclarezca las causas de su muerte y si existe alguna relación con la vacuna de AstraZeneca. Por su parte, la clínica Quirón ha informado del caso a las Agencias Española del Medicamento, que a su vez ha reportado a la Agencia Europea del Medicamento. Esta última, estudia estos días más de una treintena de casos de accidentes vasculares relacionados con esta vacuna.

No obstante, la Agencia Europea no ha confirmado todavía que dichos accidentes vasculares estén relacionados con AstraZeneca. Tras un análisis exhaustivo de cada caso, determinará si es necesario tomar alguna medida extraordinaria para garantizar el uso seguro de las dosis.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

Salud limita las reuniones privadas solo a convivientes a partir de este miércoles

17 de Marzo, 2021

El Comité técnico de Seguimiento del Covid-19 en la Región de Murcia ha acordado limitar las reuniones en los espacios privados, es decir, en los propios domicilios, solo a los convivientes...

La Región de Murcia administra el 83,8% de las vacunas recibidas y cerca de 58.000 personas completan el proceso

17 de Marzo, 2021

La Región de Murcia ha administrado 180.650 de las 215.645 dosis recibidas de la vacuna contra el coronavirus, lo que supone el 83,8%. Además, 57.981 personas ya han completado el proceso al...

La EMA sigue "firmemente convencida" de la vacuna de AstraZeneca

16 de Marzo, 2021

La EMA confía en la vacuna de AstraZeneca y sigue "convencida" de que los beneficios superan a los riesgos. Todo ellos después de aparecer ciertos de efectos secundarios relacionados con casos de tr...

China investiga la efectividad de una tercera dosis de la vacuna en nuevas variantes del coronavirus

16 de Marzo, 2021

Según ha informado el 'Global Times', los laboratorios chinos Sinopharm y Sinovac estudian si una tercera dosis de la vacuna mejoraría los niveles de anticuerpos y la eficacia general de esta. A...

FESP-UGT exige medidas y respuestas "inmediatas y claras" ante la suspensión de la vacunación con AstraZeneca

16 de Marzo, 2021

La Federación de Empleados y Empleadas de los Servicios Públicos de UGT (FeSP-UGT) Región de Murcia ha exigido a las Consejerías de Salud y Educación que aporten medidas y ofrezcan "respuestas in...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |