MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

La ONU advierte que el mundo se enfrenta a “una catástrofe generacional” por el cierre de los colegios debido a la pandemia del coronavirus

RedacciónRedacción - 04 de Agosto, 2020
La ONU advierte que el mundo se enfrenta a “una catástrofe generacional” por el cierre de los colegios debido a la pandemia del coronavirus

Las Naciones Unidas han presentado un informe elaborado por la organización para analizar el impacto del cierre de los colegios, institutos y universidades y ofrecer recomendaciones a los responsables políticos

La ONU llamó este martes a todos los países para dar prioridad a la reapertura de sus escuelas en cuanto tengan controlada la transmisión local del coronavirus. Advirtiendo que los cierres prolongados plantean el riesgo de una "catástrofe generacional".

"Vivimos un momento decisivo para los niños y los jóvenes de todo el mundo. Las decisiones que los gobiernos y los asociados tomen ahora tendrán un efecto duradero en millones de jóvenes. Así como en las perspectivas de desarrollo de los países durante decenios", señaló el secretario general, Antonio Guteres.

Guterres presentó un informe elaborado por la organización para analizar el impacto del cierre de los colegios, institutos y universidades y ofrecer recomendaciones a los responsables políticos.

Según el análisis, el mundo ya sufría una "crisis de la educación" antes la pandemia, con más de 250 millones de niños en edad escolar que no estaban escolarizados. En los países en desarrollo, con solo una cuarta parte de los alumnos de secundaria terminando sus estudios con competencias básicas.

"Ahora nos enfrentamos a una catástrofe generacional que podría desperdiciar un potencial humano incalculable, minar décadas de progreso y exacerbar las desigualdades arraigadas", avisó Guterres.

Indico que, la pandemia ha causado "la mayor irrupción que ha sufrido nunca la educación".

La ONU

Según los datos de la ONU, a mediados de julio las escuelas permanecían cerradas en más de 160 países. Lo que afecta a más de 1.000 millones de estudiantes, y más de un centenar de naciones aún no han anunciado fechas para la reapertura.

Entre las cosas que más preocupan a la organización destaca, el tiempo perdido por millones de niños de educación preescolar, una etapa considerada clave y que es "el gran igualador". Así afirmó en un coferencia de prensa Stefania Giannini, directora general adjunta para Educación de la UNESCO.

La educación a distancia, con clases por radio, televisión y en línea, deja a muchos alumnos atrás, según avisa la ONU. Que destaca el especial riesgo que sufren aquellos con discapacidades, de comunidades minoritarias o desfavorecidas, los desplazados y refugiados y aquellos que viven en zonas remotas.

Así, la pandemia está aumentando las desigualdades educativas y amenaza con deshacer de golpe los progresos logrados en las últimas décadas.+

La ONU reclama también prestar especial atención a los estudiantes en las  situaciones más vulnerables. Anima a aprovechar la pandemia para transformar los sistemas educativos a través de más infraestructura digital. Revitalizando el aprendizaje continuo o usando métodos de enseñanza más flexibles.

"Tenemos una oportunidad generacional de reimaginar la educación y la enseñanza. Podemos dar un salto y avanzar hacia sistemas progresistas que impartan educación de calidad para todos. Como trampolín para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible", aseguró Guterres.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

López Miras teme un trato "injusto" en el reparto de los fondos europeos porque con Sánchez "Murcia siempre sale mal"

04 de Agosto, 2020

El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, ha reiterado este lunes su "preocupación" por el reparto de los fondos europeos para mitigar el impacto del Covid-19. Ya que "cada vez que el Gob...

Salud instala un nuevo punto Covid y extremará el seguimiento de contactos en Mazarrón

04 de Agosto, 2020

La Región registra 83 positivos más en las últimas 24 horas y la cifra de activos asciende a 688 La Consejería de Salud va a poner en marcha un nuevo punto Covid en Mazarrón desde el que se aten...

El Gobierno crea una Secretaría de Estado de Sanidad para mejorar la coordinación con las CCAA ante los rebrotes

03 de Agosto, 2020

El Gobierno de España ha decidido reforzar la estructura del Ministerio de Sanidad con la creación de la Secretaría de Estado de Sanidad como órgano superior del departamento. Tal y como recoge ...

La Comunidad financia con 700.000 euros a nueve investigaciones sobre Covid-19 en instituciones científicas de la Región

03 de Agosto, 2020

Los proyectos han sido recomendados por el Instituto de Salud Carlos III para avanzar en el tratamiento de la enfermedad, y abarcan desde la inteligencia artificial a la identificación y ensayo de nu...

López Miras acude a la Conferencia de Presidentes con "la mano tendida" y espera que no se quede solo en una foto

31 de Julio, 2020

El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, ha acudido este viernes a la Conferencia de Presidentes que se celebra en San Millán (La Rioja), "con la mano tendida", según a publicado en su ...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |