MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

López Miras teme un trato "injusto" en el reparto de los fondos europeos porque con Sánchez "Murcia siempre sale mal"

RedacciónRedacción - 04 de Agosto, 2020
López Miras teme un trato

El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, ha reiterado este lunes su "preocupación" por el reparto de los fondos europeos para mitigar el impacto del Covid-19. Ya que "cada vez que el Gobierno de Pedro Sánchez hace reparto de fondos, los murcianos salimos mal parados, salimos maltratados de ese reparto".

López Miras, en declaraciones al 'Programa del Verano' de Telecinco, ha recordado que en el reparto de los 6.000 millones de euros para el gasto sanitario los residentes en la Región de Murcia han sido "los españoles que menos dinero han recibido para pagar y mantener el sistema de salud y para hacer frente al Covid-19".

"Esto no preocupa mucho. Nos preocupa que en el reparto de los fondos europeos vuelve a pasar lo mismo, y esto es lo que puse encima de la mesa", ha insistido el presidente murciano. También ha reconocido que le preocupa la "arbitrariedad" que se puede dar por el hecho de que el nuevo criterio de reparto sea por proyectos, ya que "quien apruebe esos proyectos va a poder decidir a qué comunidades se le aprueban y a cuáles no".

Otra "desigualdad" denunciada por López Miras es el trato que se le ha dado al País Vasco, al que se le va a permitir un déficit del 2'6%, esto son 1.700 millones de euros para luchar contra la pandemia y sus consecuencias económicas. Por contra, a la Región de Murcia se le está exigiendo un 0'2% de objetivo de déficit.

Situación sanitaria controlada

Por otra parte, el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, ha hablado de la situación del Covid-19 en la Región de Murcia y ha asegurado que "está contenida", gracias, en gran medida, a que "hemos intentado siempre ir un paso por delante".

Ha explicado que analizan diariamente cada nuevo caso, le hacen trazabilidad y ven donde tienen que actuar "de forma quirúrgica". "Hace dos semanas decretamos fase 1 flexibilizada para el municipio de Totana, y ahora se ha comprobado que fue proporcional y se actuó a tiempo, ya que se está controlando ese foco", ha señalado.

De momento, la amplia mayoría de contagios son jóvenes, lo que hace es que los hospitales no tengan un presión excesiva. Pero "nos preocupa que esos jóvenes positivos contagien a personas mayores", ha reconocido.

Por último, ha mostrado su preocupación por la "falta de información" por parte de la Delegación del Gobierno sobre los inmigrantes llegados en patera. Ellos estaban guardando cuarentena por haber estado en contacto directo con positivos por Covid-19 y que se fugaron el pasado fin de semana.

"Nos preocupa, primero, porque es un drama humanitario y es nuestra obligación poner medios pare ser atendidos social y sanitariamente. Pero también porque es un problema de salud pública. Ya que el 10% de los inmigrantes que están llegando en pateras a la Región de Murcia son positivos en Covid-19". A estos hay que sumarle los contactos directos, a los que se les pone en cuarentena.

 

 

 

 

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Personas en esta noticia:

Noticias Relacionadas

Salud instala un nuevo punto Covid y extremará el seguimiento de contactos en Mazarrón

04 de Agosto, 2020

La Región registra 83 positivos más en las últimas 24 horas y la cifra de activos asciende a 688 La Consejería de Salud va a poner en marcha un nuevo punto Covid en Mazarrón desde el que se aten...

El Gobierno crea una Secretaría de Estado de Sanidad para mejorar la coordinación con las CCAA ante los rebrotes

03 de Agosto, 2020

El Gobierno de España ha decidido reforzar la estructura del Ministerio de Sanidad con la creación de la Secretaría de Estado de Sanidad como órgano superior del departamento. Tal y como recoge ...

La Comunidad financia con 700.000 euros a nueve investigaciones sobre Covid-19 en instituciones científicas de la Región

03 de Agosto, 2020

Los proyectos han sido recomendados por el Instituto de Salud Carlos III para avanzar en el tratamiento de la enfermedad, y abarcan desde la inteligencia artificial a la identificación y ensayo de nu...

López Miras acude a la Conferencia de Presidentes con "la mano tendida" y espera que no se quede solo en una foto

31 de Julio, 2020

El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, ha acudido este viernes a la Conferencia de Presidentes que se celebra en San Millán (La Rioja), "con la mano tendida", según a publicado en su ...

El 35% de las personas que no ha pasado el COVID-19 podría tener cierta protección por resfriados comunes

31 de Julio, 2020

Un estudio dirigido por la Charité - Universitätsmedizin Berlin y el Instituto Max Planck de Genética Molecular (Alemania). Ha mostrado que algunas personas sanas, que no han enfermado nunca de cor...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |