MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

Un año de prisión para el pasajero que presentó una PCR falsificada en un aeropuerto

Cande MartínezCande Martínez - 23 de Junio, 2021
Un año de prisión para el pasajero que presentó una PCR falsificada en un aeropuerto

Primera pena de prisión a una persona por presentar una PCR falsificada en un aeropuerto. Así lo ha decidido el Tribunal Penal de Bruselas. Este ha condenando a un año de cárcel a un hombre que intentó salir del aeropuerto con una prueba de diagnóstico fraudulenta, según la prensa local.

Esta constituye la primera sentencia de este tipo. La misma, surge después de que las autoridades belgas anunciaran en abril que perseguirán esos delitos de forma estricta. Así lo ha informado este miércoles el diario De Standaard.

Entre el 19 de abril y el 11 de junio, 576 personas fueron descubiertas con una prueba de PCR falsificada en el aeropuerto de Bruselas.

Por el momento, Bélgica permite los viajes al extranjero, más allá de los esenciales. Sin embargo, los viajeros deben rellenar un Formulario de Localización de Pasajeros (PLF).

Para combatir este tipo de delitos, el Colegio de Fiscales publicó una serie de directrices. Con ellas se pretende perseguir a las personas que falsifiquen estos formularios o certificados para las pruebas covid. Asimismo, se establece que quienes utilicen documentos falsos deben ser citados inmediatamente ante el tribunal penal. Por el contrario, deberán aceptar un acuerdo extrajudicial de 750 euros.

Concretamente, el hombre condenado este martes se había presentado en el aeropuerto una PCR negativa de un amigo que había falsificado. En este sentido, se negó a aceptar el acuerdo extrajudicial y tampoco compareció ante el tribunal. El mismo dictaminó un año de prisión en su contra porque su conducta "no sólo es antisocial, sino que pone potencialmente en peligro vidas" y, por tanto, "solo un castigo severo es apropiado en este caso".

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

92 años y sin vacunar

23 de Junio, 2021

Ascensión Ojados Avilés vive en Cartagena, tiene 92 años y está sin vacunar tras meses de lucha por parte de su familia. Se trata de una persona de alto riesgo, de gran dependencia y que vive enca...

Los vacunados con la pauta completa no tendrán que guardar cuarentena por contacto estrecho con un positivo

23 de Junio, 2021

Las personas con la pauta completa de la vacuna contra la Covid-19 que hayan tenido un contacto estrecho con un positivo no tendrán que guardar cuarentena. Así lo han decidido este martes el Minist...

La vacunación del grupo de 35 a 39 años comienza este miércoles

23 de Junio, 2021

La vacunación del colectivo de 35 a 39 años comenzará este miércoles en los municipios de Abanilla, Cehegín, Fortuna, Lorca, Mula y Yecla. La población de este grupo de edad de los seis municipi...

Salud extiende el sistema de autocita para vacunación de 35 a 39 años a seis municipios más

22 de Junio, 2021

La Consejería de Salud ha ampliado este martes por la tarde la autocita a través de la web y la aplicación de Murciasalud a la población de entre 35 y 39 años de los municipios de Alcanta...

El 84% de los murcianos mayores de 40 años ya ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus

22 de Junio, 2021

El 83,9% de los mayores de 40 años --un total de 660.337 personas-- ya ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus en la Región de Murcia, frente al 81% de la media nacional, s...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |