El cuerpo está hecho para moverse y los músculos son responsables de esta acción a través de su contratación, estiramiento y flexión, lo que permite que las articulaciones giren. Los músculos están conectados a cada lado de la articulación y al hueso por cuerdas resistentes de tejido conectivo llamadas tendones.
Una lesión se produce cuando la unidad de tendones musculares se estira o se rompe. La razón más común es el uso excesivo y el estiramiento.
Los componentes de la articulación trabajan juntos para facilitar un movimiento equilibrado y evitar lesiones. Los ligamentos contribuyen a fortalecer y estabilizar las articulaciones.
Estos ligamentos permiten que la articulación se mueva sólo en direcciones específicas. Si un ligamento se estira o se rompe, se produce la llamada lesión por esguince. El esguince de tobillo es la lesión más común.
Causas del esguince
Los esguinces suelen producirse por movimientos repentinos o inusuales que no se proyectan, estas lesiones a veces se producen individualmente por un movimiento o por movimientos repetidos que causan un estrés articular continuo.
Síntomas característicos de los esguinces y las distensiones
El primer síntoma de una lesión por esguince o distensión es el dolor. Otros síntomas comunes incluyen inflamación y espasmos, que pueden durar desde minutos hasta varias horas después de la lesión.
El dolor es siempre un síntoma que indica que algo no funciona como debería y es el mensaje de advertencia del cerebro a un músculo o articulación que debe ser protegido para evitar mayores daños. En el trabajo, el ejercicio o el deporte, el dolor puede producirse después de un incidente específico o progresar gradualmente después de muchas repeticiones de un movimiento.
La hinchazón suele producirse en el lugar de la lesión, pero puede tardar de minutos a horas en notarse. El sangrado (como los moretones en la superficie de la piel) puede tardar un tiempo en aparecer. Debido al dolor y la hinchazón, el cuerpo comienza a favorecer la parte lesionada y esto puede hacer que los músculos que rodean el área se contraigan, causando espasmos.
Tratamiento de los esguinces
Un esguince leve no suele requerir tratamiento médico y la lesión se recupera sin secuelas. Sin embargo, la región afectada debe mantenerse en reposo e inmovilizada, además de la aplicación de bolsas de hielo. Los médicos pueden recetar medicamentos para el dolor o antiinflamatorios (como el paracetamol y el ibuprofeno).
En los casos de lesiones graves, es posible que se necesite una intervención quirúrgica para restablecer los movimientos de los músculos o los tendones rotos, a fin de que vuelvan a funcionar plenamente y puedan realizar su trabajo con normalidad.
Descansar el sitio de la lesión es esencial para fomentar el proceso de recuperación y, en este punto, el uso de bastones o muletas en caso de un esguince de tobillo o rodilla puede ayudar a estabilizar la articulación. Además, se pueden utilizar diversas férulas y tensores desmontables para proteger la zona lesionada de mayores daños y movimientos.
El descanso también ayuda a aliviar algunos de los espasmos musculares asociados con la lesión. A veces, especialmente si la lesión es grave, el médico puede utilizar un yeso o una férula de fibra de vidrio no removible.
El propósito del tratamiento de los esguinces de tobillo, rodilla u otros esguinces es devolver la función que la persona tenía antes de la lesión. Esto significa que se espera que la lesión esté completamente curada. El período de tiempo para la recuperación depende de la gravedad de la lesión. Un esguince de tobillo leve puede tardar unos días o un esguince de rodilla reconstruido quirúrgicamente puede tardar meses en curarse (como a veces ocurre con los jugadores).
Tal vez el tratamiento más importante para todas las lesiones sea la rehabilitación. Se trata de un programa de ejercicios desarrollado por un profesional que en algunos casos puede seguirse en casa o con la supervisión de un fisioterapeuta en un centro especializado.
¿Es posible evitar los esguinces y las distensiones?
Los esguinces y distensiones son causados por accidentes, lo que hace algo difícil de evitar, ya que nadie tiene la intención de hacer daño por adelantado, pero hay algunas prácticas que pueden ayudar a prevenir las lesiones.
Los músculos necesitan ser calentados y estirados antes del ejercicio. Un programa de calentamiento y estiramiento es útil para minimizar el riesgo de lesiones, incluso para tareas simples. Además, debes usar zapatos que sean adecuados para la práctica de deportes.
Esguinces en casa
1. Hielo, compresión, levantamiento y descanso
Es el mejor tratamiento que puedes hacer. Aplicar hielo durante 15 minutos 4 veces al día ayudará a reducir la inflamación. Levantar el pie (si se ha torcido un tobillo) por encima del nivel del corazón permite que la sangre no se acumule en la lesión y el trabajo de la gravedad actúa contra la hinchazón. La compresión con una venda elástica o un tensor ayuda a reducir la acumulación de líquido en la zona y en reposo. Haga el menor número posible de movimientos que obliguen a los músculos a trabajar en esta área y evite apoyar su peso en ella.
2. Baños de contraste
El baño de contraste es una técnica fisioterapéutica que consiste en alternar el frío y el calor para ayudar a mejorar la circulación en la zona y reducir la inflamación.
Para ello, se necesitan dos contenedores donde pueda caber todo el sitio de la lesión. Entonces..:
- Coloca el agua caliente en un recipiente y el agua fría o helada en otro.
- Remoje la lesión a tratar en agua caliente durante 3 a 5 minutos como máximo.
- Luego, sin descansar, sumergir la lesión en agua fría de nuevo por un máximo de 1 a 2 minutos.
Este tratamiento puede hacerse hasta 4 veces al día. Los baños de contraste no están indicados en casos de llagas en la piel o cuando el individuo tiene alguna enfermedad de la circulación sanguínea o varices.
3. Agua con sal y vinagre
Realizar baños locales con agua caliente con sal y vinagre es un gran remedio para los esguinces. En un bol con agua caliente, añadir una taza de vinagre y un puñado de sal, empapar la zona de la lesión y dejarla sumergida hasta que el agua se enfríe. Hágalo dos veces al día.
4. Pimienta de cayena
La pimienta de cayena es rica en capsaicina, que se sabe que alivia el dolor. Remoje el área lesionada con agua caliente y polvo de chile para producir un efecto calmante que ayude a aliviar el dolor.
Más información
Los esguinces más frecuentes se producen en el tobillo o la rodilla, pero pueden ocurrir en otras partes del cuerpo. Es importante respetar el tiempo de descanso y rehabilitación antes de volver a las actividades físicas, para un tratamiento correcto y una recuperación completa.
Para más consejos sobre salud visita nuestro blog.