La gran madrugada del Encuentro de la Semana Santa de Cartagena se esperaba con ilusión en el callejón de Bretau. Desde allí partieron cinco minutos después de la medianoche los granaderos marrajos a los sones de la 'Micaela'. Jaleados por los cofrades morados salían para anunciar el inicio del Viernes Santo abriéndose paso entre la multitud que abarrotaba la calle Jara. Junto a ellos también inició su marcha la agrupación de soldados romanos, los judíos.
A partir de las dos de la madrugada los marrajos sacaron su primera procesión del Viernes Santo a la calle. Desde la iglesia de Santa María de Gracia partió la Verónica tras el Santo Cáliz, la Condena de Jesús y la Primera Caída. Poco después haría lo propio el Cristo de Medinaceli, a las 2:15 horas desde el antiguo Hospital de Marina. Y San Juan y la Santísima Virgen Dolorosa, protagonista del Encuentro, a las 2:45 horas desde la iglesia de Santa Maria de Gracia.
Si bien, uno de los momentos más esperados previo al Encuentro fue la salida de Nuestro Padre Jesús Nazareno desde la Pescadería. El titular de la cofradía congregó a miles de marrajos y fieles, entre ellos la alcaldesa Noelia Arroyo, para arroparle en su marcha por las calles del barrio de Santa Lucía. Su cortejo lo inició a las 2:30 horas.
La noche más larga de los marrajos tenía todas sus procesiones en las calles de Cartagena con el rumbo puesto en el esperado Encuentro en la plaza de La Merced. Miles de personas se congregaron en El Lago para presenciar el Encuentro entre el Jesús Nazareno y la Dolorosa. Este momento tuvo como culmen la saeta que el jerezano Alberto Sánchez 'El Almendro' entonó desde el balcón del Palacio Aguirre. Su cante despertó un aplauso atronador de cofrades y procesionistas que con su esfuerzo y dedicación elevaron un año más la Semana Santa de Cartagena a lo más alto.
Este Viernes Santo siguen las procesiones en Cartagena con el Santo Entierro. La Cofradía Marraja saca a la calle un cortejo fúnebre que contará con la participación de la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Cartagena, que estará liderada por la alcaldesa Noelia Arroyo. La comitiva iniciará su marcha a las ocho de la tarde desde la iglesia de Santa Maria de Gracia.
Viernes, 29 de marzo
Cabo de Palos:
De 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas: Exposición de tronos en la Lonja de Pescadores de Cabo de Palos. Los tronos con sus imágenes y flores quedarán expuestos durante el Viernes Santo y el Sábado Santo, para que todas las personas interesadas puedan pasar a verlos.
Procesión del Santo Entierro:
20:00 horas: Procesión del Santo Entierro (Iglesia de Santa María de Gracia). En esta comitiva fúnebre el Santo Sepulcro va acompañado por la corporación municipal.
Sábado, 30 de marzo
Cabo de Palos:
De 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas: Exposición de tronos en la Lonja de Pescadores de Cabo de Palos. Los tronos con sus imágenes y flores quedarán expuestos durante el Viernes Santo y el Sábado Santo, para que todas las personas interesadas puedan pasar a verlos.
Procesión de la Vera Cruz y salida de las Santas Mujeres:
19:00 horas: Procesión de la Vera Cruz con Santo Cáliz, Santo Sudario, Santo Amor de San Juan, Vera Cruz, Sma. Virgen de la Soledad de los Pobres y piquete de Granaderos. (Salida Iglesia de Santa María de Gracia).
19:10 horas: Salida de las Santas Mujeres desde el Rectorado de la UPCT.
Domingo, 31 de marzo
10:30 horas: Procesión del Domingo de Resurrección de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado. Día de júbilo y alegría en las calles de Cartagena en una procesión que pone el colofón a la Semana Santa. Tras la llegada del trono de la Virgen del Amor Hermoso a la Iglesia, se procede a sacar el trono del Titular de la Cofradía, para el encuentro con su madre, y posterior canto de la salve.
29 de Marzo, 2024
Cartagena se apagó el Jueves Santo al paso de la procesión del Silencio. La Cofradía California sacó a las calles del centro histórico su último cortejo de la Semana Santa de 2024.El trono del C...24 de Marzo, 2024
La procesión de las promesas, cada Lunes Santo, congrega a miles de cartageneros en las calles de la ciudad para acompañar a la Virgen de la Piedad, la madre de las promesas.En este día los Marrajo...24 de Marzo, 2024
El Ayuntamiento de Murcia, a través de la Concejalía de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, ha organizado el programa ‘Primavera en Familia', que consta de una amplia oferta de actividades inf...23 de Marzo, 2024
La Virgen de la Caridad es el centro de todas las miradas cada Viernes de Dolores en Cartagena. Desde la mañana con el tradicional acto de la Onza de Oro en la basílica y ya por la tarde con la popu...22 de Marzo, 2024
Este 23 de marzo de 2024, sábado de Pasión, la Campana de Auroros de Nuestra Señora del Rosario de Santomera celebra junto a los Auroros de Callosa de Segura, los Auroros de Javalí Nuevo y la Herm...