MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 3 minuto/s

La exposición Magna Urbe exhibe desde hoy la grandeza del legado histórico, artístico y cultural de Caravaca

RedacciónRedacción - 05 de Diciembre, 2023
La exposición Magna Urbe exhibe desde hoy la grandeza del legado histórico, artístico y cultural de Caravaca
Es una exposición abierta, que irá incorporando nuevas piezas y que podrá visitarse hasta el 18 de febrero en la Iglesia de la Compañía

La exposición Magna Urbe exhibe desde hoy la grandeza del legado artístico, histórico y cultural de Caravaca de la Cruz con una selección de pinturas, esculturas, documentos y otros objetos que podrá visitarse hasta el 18 de febrero de 2024 en la antigua Iglesia de la Compañía.

Así lo expuso la consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, durante la inauguración de la exposición, a la que también asistieron el obispo de la Diócesis de Cartagena, José Manuel Lorca; el alcalde de Caravaca, José Francisco García; patronos de la Fundación Camino de la Cruz, así como el Hermano Mayor de la Real e Ilustre Cofradía de la Vera Cruz, Luis Melgarejo.

Conesa afirmó que se trata de una muestra “viva en el tiempo, ya que aunque inicialmente consta de 39 obras, durante el período expositivo irá incorporando piezas nuevas, que se irán desvelando en su momento, por lo que el grado de interés por visitarla no decaerá en ningún momento”, explicó Carmen Conesa.

La exposición acogerá obras muy conocidas, a las que se unirán otras inéditas y ocultas, entre las que se encuentran joyas como el Segundo Libro de Fábrica de la Compañía de Jesús, un documento único y esencial que fue recuperado de forma casual en una librería de Madrid, y que es expuesto por primera vez.

Gracias a esta exposición, Caravaca de la Cruz se va a convertir en un enorme relato que permitirá a sus visitantes adentrarse en la historia de la ciudad, pero también en la de sus actuales refrentes artísticos, en un recorrido que empieza en el siglo XVI y que discurre por el Renacimiento y el Barroco hasta conectar con el arte contemporáneo. Además, Magna Urbe invita a seguir conociendo el patrimonio de la ciudad, sus iglesias y sus monumentos.

La consejera señaló que, “debido a la excepcionalidad y calidad de esta magna exposición, y teniendo en cuenta la afluencia recibida en exposiciones similares impulsadas por la Fundación Camino de la Cruz, como ‘Signum. La gloria del Renacimiento en el Reino de Murcia’ o ‘Místicos: San Juan y Santa Teresa en el siglo de oro’, se prevé que más de 50.000 personas visiten la muestra”.

Esta exposición ha sido promovida por la Fundación Camino de la Cruz, con la colaboración de la Fundación La Caixa.

La Fundación Camino de la Cruz cuenta con los patrocinios principales de Postres y Dulces Reina, Grupo Fuertes, Estrella de Levante y Costa Cálida, además de La Caixa, la Universidad Católica de Murcia, Limcamar, Café Salzillo, Grupo Caliche y Grupo Orenes.

Desde sus inicios en 2017, la Fundación ha movilizado un total de 4 millones de euros (entre donaciones, convenios de colaboración y patrocinios) impulsando multitud de acciones, proyectos e iniciativas de promoción, comunicación y mejora de infraestructuras.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

La Comunidad muestra en la Biblioteca Regional una exposición sobre la rebelión cantonal de Cartagena

04 de Diciembre, 2023

La Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, en el marco de las actividades de conmemoración de los 150 años de la rebelión cantonal, exhibe desde hoy en la Biblioteca Regional la expos...

El Belén municipal más accesible de la historia abre sus puertas en el Palacio Episcopal

02 de Diciembre, 2023

El Palacio Episcopal abre sus puertas para dar la bienvenida al Belén municipal más accesible de la historia de Murcia. El acto tendrá lugar esta tarde, a las 17:30 horas, y será inaugurado por el...

Una exposición conmemora los 25 años de la declaración del arte rupestre del Mediterráneo como Patrimonio Mundial

01 de Diciembre, 2023

Paisajes, abrigos y representaciones rupestres muestran desde este viernes en el Museo Arqueológico de Murcia el contexto de las sociedades prehistóricas y las distintas formas de expresión de cada...

El Museo del Teatro Romano de Cartagena mostrará cómo vivían los romanos su Navidad

30 de Noviembre, 2023

El Museo Teatro Romano ha programado para los meses de diciembre y enero distintas actividades familiares navideñas y rutas para redescubrir la historia de Cartagena, según informaron fuentes munici...

La Ruta de los Belenes de Cartagena recorrerá el municipio el 23 de diciembre

28 de Noviembre, 2023

El Ayuntamiento de Cartagena ha organizado, como parte de la programación de Navidad, la actividad 'Ruta de los Belenes', que tendrá lugar el sábado 23 de diciembre con dos itinerarios y un autobú...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |