MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 4 minuto/s

La Palma se engalana con el Festival Nacional de Folclore en la Comarca de Cartagena

RedacciónRedacción - 05 de Julio, 2024
La Palma se engalana con el Festival Nacional de Folclore en la Comarca de Cartagena
La 30 edición de este certamen se celebra desde el 6 hasta el 13 de julio

Recién comenzado el mes de julio, la diputación cartagenera de La Palma se llena de melodías de levanticas, malagueñas y jotas. Los jóvenes integrantes del Grupo Infantil “Santa Florentina” ya se afanan en preparar sus tradicionales refajos, pañuelos y postizas, mientras el Grupo Folclórico “Ciudad de Cartagena” se apresta a abrir las puertas de su casa para recibir a visitantes y amigos. Durante una semana, la localidad ofrecerá un amplio abanico de propuestas en torno a la música, el baile, el arte y la tradición más auténtica y arraigada a nuestra tierra, conectando a todos con nuestras raíces y nuestro folclore.

El sábado 6 de julio, a las 21:30 horas, se llevará a cabo la presentación e inauguración oficial del XXX Festival Nacional de Folclore en la Comarca de Cartagena, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Cartagena, este año dedicado al cuento tradicional. La ceremonia contará con un recital titulado "Crónicas y Romances del Sureste Español", a cargo de Emilio del Carmelo Tomás Loba y Paco López Mengual, en la Casa del Folclore. Acto seguido, se inaugurará la exposición "Voz Y Raíz", organizada por la Asociación Cultural Cartagena Ciudad Creativa, en la que una veintena de pintores nos ofrecerán su particular mirada sobre aquellos cuentos que han dejado huella en sus vidas.

A lo largo de la semana, la Casa del Folclore será el epicentro de una variedad de actividades para todas las edades. El lunes 8 de julio, a las 19:30 horas, se realizarán talleres infantiles bajo el tema "Marionetas y Cuentos". El martes 9 de julio, a las 21:30 horas, Anselmo Sánchez Ferra, investigador de la tradición oral, ofrecerá una charla sobre "La Investigación del Cuento Folclórico en Cartagena: Balance y Problemas". El miércoles 10 de julio, a la misma hora, las ponentes Ana Escarabajal y Ramona Sánchez presentarán la charla "Por los Tiempos de María Castaña".

Como es tradición, Radio Torre Pacheco 87.7 transmitirá en directo desde la Casa del Folclore su programa "Especial Festival de Folclore" el viernes 12 de julio a las 18:00 horas. Desde este espacio, el Grupo “Ciudad de Cartagena” invitará a todos a compartir su pasión y dedicación durante todo el fin de semana. Posteriormente, a las 20:00 horas, las puertas de la Casa del Folclore se abrirán para todos aquellos que deseen conocer su historia, tradición y el rico legado cultural que alberga.

La tradición se trasladará la noche del viernes a la Estación Experimental Agroalimentaria Tomás Ferro, en el Palmeral de las Casas Grandes, escenario habitual del cierre del Festival. A las 21:30 horas, se reabrirá la exposición "Voz Y Raíz", organizada por Cartagena Ciudad Creativa. A las 22:30 horas, se celebrará la Gran Noche Folk, con la actuación del Grupo Aljibe de Madrid y los artistas invitados Manuel Luna y Juan José Robles.

El sábado 13 de julio, a las 10:00 horas, se realizará una visita cultural por Cartagena para los grupos participantes. A las 20:30 horas, se recibirá a los grupos asistentes en la Casa del Folclore de La Palma. A las 21:00 horas, en el Patio de Las Casas Grandes, se llevará a cabo el podcast "Voces del Pasado: Encuentro de Leyendas y Tradiciones", organizado por Cartagena Ciudad Creativa.

A las 22:00 horas, comenzará el Festival de Folclore con la participación del Grupo Folclórico Infantil "Santa Florentina" de La Palma, el Grupo Folclórico "Ciudad de Cartagena" de La Palma, el Grupo Folclórico Municipal "Coros y Danzas Vélez-Málaga" de Málaga, el Grupo Coros y Danzas "Mar Menor" de San Javier, y el Grupo de Jotas "Virgen de la Peña" de Calatayud, Zaragoza. La clausura del festival tendrá lugar a las 00:30 horas con un espectacular castillo de fuegos artificiales.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

Más de 50 actividades en la programación de julio y agosto de los museos dependientes de la Comunidad Autónoma

05 de Julio, 2024

Más de 50 actividades diferentes, entre visitas guiadas, talleres infantiles, juveniles y escuela de verano se ponen en marcha durante los meses de julio y agosto en los museos dependientes de la Com...

La III Muestra de Folklore ‘Virgen de Loreto’ llega este sábado a La Alberca

21 de Junio, 2024

El concejal de Cultura e Identidad, Diego Avilés, ha presentado la III Muestra de Folklore ‘Virgen de Loreto’ junto con el Presidente de la Federación de Peñas Huertanas, Juan García, con el p...

EnorgulleCT, Rock Imperium y la final del Jimbee contra ElPozo protagonizan la agenda del fin de semana en Cartagena

21 de Junio, 2024

Las primeras actividades de EnorgulleCT (las celebraciones del Orgullo LGTBIQ+), el festival Rock Imperium y sus actividades paralelas (hasta el sábado 22 de junio) o la final por la liga de fútbol ...

La Comunidad programa una ‘Escuela de Verano’ en la Biblioteca regional

20 de Junio, 2024

La Biblioteca Regional de Murcia (BRMU), dependiente de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, organiza una nueva edición de su ‘Escuela de verano’. En esta entrega se ha progra...

La Biblioteca Regional recupera la memoria de las víctimas de ETA con una muestra de la Sociedad Murciana de Antropología

19 de Junio, 2024

La Biblioteca Regional de Murcia (BRMU), dependiente de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, acoge la exposición ‘Recuerdos permanentes. Huellas del terrorismo’, que se inaugu...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |