La XXII Gran Gala de Zarzuela, organizada por Sinfolírica y patrocinada por la UCAM a beneficio de FEDER y Princesa RETT para la investigación en enfermedades raras, cosechó anoche un rotundo éxito en Madrid.
El Auditorio Nacional de Madrid, con capacidad para más de 2.300 personas, vistió anoche una de sus mejores galas y, repleto, recibió 2023 con su ya tradicional espectáculo del género lírico español, en el que se interpretaron piezas de 'El huésped del sevillano', 'Los gavilanes', 'Doña Francisquita', 'La leyenda del beso' o 'Luisa Fernanda', que fueron coreadas por un público en el que había muchos destacados murcianos residentes en Madrid y profesionales de prestigio ligados a la Universidad Católica de Murcia.
La Orquesta Sinfónica de la UCAM, bajo la batuta de su titular, Borja Quintas, quien dirigió la gala, acompañó a las sopranos Miren Urbieta, Juana Castillo y Guiomar Cantó; los tenores Enrique Ferrer, David Barrera, Antonio Vázquez y Juanma Cifuentes; los barítonos Manuel Lanza, Andrés del Pino y Quique Bustos; el bajo Rubén Amoretti; The Barembar Quartet; los coros de Coslada-Madrid, Voces del Alma y VoCaLe y el ballet Estampas de Zarzuela. El punto final lo puso 'Por la calle de Alcalá', de Las Leandras.
UCAM: INVESTIGACIÓN Y SOLIDARIDAD
Al inicio de la Gala, el presidente de la Fundación Sinfolírica, Sito Tejeiro, mostró al auditorio su agradecimiento a la UCAM y en especial a su presidente, José Luis Mendoza, "porque se vuelca todos los años con esta gala, ayudándonos a que sea un éxito musical y de público, lo que redunda en beneficio de las entidades para las que la hacemos".
En ese sentido, el presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras, el murciano Juan Carrión, precisó que "la Universidad Católica de Murcia no solo presta ayuda solidaria constate a entidades sociales y humanitarias como la nuestra, sino que además es un referente en España en investigación para curar las enfermedades raras".
En pocos días, la Orquesta Sinfónica de la UCAM ha desarrollado un apretado programa de conciertos marcado por su carácter solidario. Su actuación anoche, 7 de enero, en la XXII Gran Gala Solidaria de Zarzuela de Año Nuevo, a beneficio de la investigación en enfermedades raras, estuvo precedida por la interpretación de El Mesías, de Händel, el pasado 20 de diciembre en la SI Catedral de Murcia, y de los conciertos solidarios 'ningún niño sin juguete' en el Auditorio Víctor Villegas de Murcia, el 17, y en el Teatro Vico de Jumilla, el 18, 'Pesadilla antes de Navidad', en colaboración con Cáritas.
07 de Enero, 2023
Nace un nuevo espacio de podcast, titulado 'Pro files', dedicado a esbozar los perfiles de personajes del siglo XIX y XX. 'Pro files' está escrito y locutado por la periodista y escritora, Lola Gra...07 de Enero, 2023
El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, asistió ayer al Día del Niño que se viene celebrando cada 6 de enero en Abarán y que vuelve tras un parón de dos años debido a la pandemia, ...06 de Enero, 2023
La Coral Via Musicalis de Beniaján y la Agrupación Musical Cristo del Valle de Torreagüera llevan diez meses preparando la composición que sonará el próximo 8 de enero a las 12 h. junto con otra...05 de Enero, 2023
Las publicaciones de este centro están disponibles para préstamo o consulta en su biblioteca o a través de la web El Centro de Documentación y Estudios Avanzados de Arte Contemporáneo (Cendeac...01 de Enero, 2023
El cantaor nominado a los Grammy Latinos Paco Candela aterrizará el 5 de febrero en el auditorio cartagenero El Batel con la gira 'Paseo por lo eterno', según han informado fuentes del espacio cultu...