MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 3 minuto/s

López Miras inaugura el belén de San Esteban y recuerda que esta tradición 'es murciana por los cuatro costados'

RedacciónRedacción - 05 de Diciembre, 2024
López Miras inaugura el belén de San Esteban y recuerda que esta tradición 'es murciana por los cuatro costados'
Se trata de un conjunto de estilo hebreo con figuras del taller de Juan Antonio Griñán, y estará abierto al público hasta el 6 de enero

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, inauguró el belén monumental del Palacio de San Esteban, realizado por la Asociación Belenista de Fuente Álamo y la Agrupación Belenista José de Nazaret de La Arboleja (Murcia). El conjunto permanecerá abierto al público en la iglesia desacralizada de San Esteban hasta el 6 de enero de 2025.

Durante el acto, que estuvo amenizado con villancicos interpretados por el Coro del Colegio Jesús María de Murcia, López Miras recordó que “el belén fue una creación de San Francisco de Asís en la Italia del siglo XIII, pero tuvo que llegar a Murcia para adquirir esa forma tan nuestra, tan identificable”. Así, el presidente puso en valor que “el belén es murciano por los cuatro costados”.

El jefe del Ejecutivo regional añadió que “si San Esteban es la casa de todos los murcianos, es lógico que se vista también de Navidad con este belén, y que recordemos todas esas tradiciones tan nuestras que viviremos estos días”.

Las 160 figuras humanas y 110 animales que componen todas las escenas, de estilo hebreo, proceden del taller de Juan Antonio Griñán, maestro artesano fallecido en diciembre de 2022 y que alcanzó un reconocido prestigio. Dichas figuras presentan un tamaño de 30 centímetros, y una de las características de la obra es la difusión de los oficios artesanos relacionados con el mundo del belén.

El conjunto ocupa una superficie de 49 metros cuadrados, a cuatro caras, y se estructura en cinco ambientes representativos de Nazareth (Anunciación y sueño de San José), Ein Karem (Visitación y mercado), Belén (posada, aparición del ángel a los pastores y nacimiento), Jerusalén (Palacio de Herodes) y Desierto (huida a Egipto).

Uno de los montadores de este belén ha sido José Fructuoso, quien recibió la semana pasada la insignia de oro de la Federación Española de Belenistas, máxima distinción a nivel nacional.

El horario de visitas del belén es de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas y de 17:30 a 20:30 horas, mientras que sábados y domingos la apertura en la franja de tarde se mantiene y la de mañana será de 11:00 a 14:00 horas. En Nochebuena y Nochevieja, el belén sólo estará abierto por la mañana, y en Navidad y Año Nuevo sólo por la tarde.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Personas en esta noticia:

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

¿Dónde tocará este año la lotería de Navidad?

05 de Diciembre, 2024

Comprar Lotería de Navidad es una de las tradiciones más esperadas y emocionantes del año en España. Cada 22 de diciembre, millones de personas se reúnen frente a sus televisores o radios para s...

La agenda del fin de semana en Cartagena llega con el estreno del FICC

22 de Noviembre, 2024

El comienzo del Festival Internacional de Cine de Cartagena (FICC) es el principal plan para disfrutar de la ciudad portuaria en la agenda de este fin de semana. El acto de inauguración se llevará a...

El Archivo General inaugura su nuevo ciclo de conferencias con la historia de superación de Pedro de Agüera

16 de Noviembre, 2024

La curiosa vida de Pedro de Agüera, campanero, relojero y artillero sordo murciano que vivió entre los siglos XVII y XVIII será abordada este lunes, a las 19:00 horas, por José Iniesta Magán, doc...

La agenda del fin de semana en Cartagena trae fútbol, conciertos de jazz, beatbox y risas

14 de Noviembre, 2024

La agenda del fin de semana en Cartagena trae fútbol, conciertos de jazz, beatbox y risas. Entre los eventos destacados se encuentran el partido de fútbol del domingo entre el FC Cartagena y el Hues...

Magia, comedia y danza llegan esta semana a los teatros de Murcia

14 de Noviembre, 2024

La agenda cultural del municipio de Murcia llega cargada de propuestas teatrales, espectáculos de magia y danza en una semana repleta de emociones y talento que se darán cita en los principales teat...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |