MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 8 minuto/s

Música, humor y actividades familiares, en la agenda del fin de semana en Cartagena

RedacciónRedacción - 06 de Febrero, 2025
Música, humor y actividades familiares, en la agenda del fin de semana en Cartagena
La oferta cultural del 6 al 9 de febrero se complementa con proyecciones de cine, exposiciones artística y eventos deportivos

La música será una de las protagonistas de la agenda cultural del fin de semana en Cartagena. Este jueves, 6 de febrero, el Concierto Extraordinario de la 27ª edición de Entre Cuerdas y Metales llega a las 20 horas al auditorio El Batel.

Asimismo, el humor de Daniel Fez, que ha agotado las entradas para su monólogo en Cartagena; así como las proyecciones de cine o las diferentes actividades familiares, también estarán presentes en las propuestas culturales hasta el 9 de febrero.

La agenda se completa con rutas guiadas y actividades deportivas. Toda la programación trimestral cultural está disponible en la guía desarrollada por la concejalía de Cultura, adjunta en esta noticia; así como en el apartado Agenda Ciudad de la web municipal www.cartagena.es.

Asimismo, la concejalía de Cultura ha lanzado un nuevo programa, denominado 'Cultura Cercana'. Esta iniciativa recoge todas las 250 actividades culturales que se desarrollarán hasta mayo en los barrios y diputaciones. El documento completo se puede consultar adjunto a esta noticia o en el siguiente enlace.

JUEVES, 6 de febrero

Literatura. Presentación de ‘El día que nací yo’, de Ana M.ª Alcaraz , a las 18:30 horas, en el Museo del Teatro Romano. La escritora presentará su novela, que narra la historia de Enrique Piñana, un docente en la época de la posguerra. Entrada libre, hasta completar aforo.

Cine. Proyección de ‘El séptimo sello’, a las 18:30 horas, en la Fundación Mediterráneo. El ciclo impulsado por la Filmoteca Regional programa este clásico de 1957, en el que los espectadores podrán descubrir las aventuras del caballero sueco Antonius Blovk y su leal escudero, quienes regresan de Tierra Santa tras diez años de inútiles combates en las Cruzadas. Entrada libre, hasta completar aforo.

Literatura. Presentación de ‘Bestias de Acero’, de Raúl José Martín, en el Museo Histórico Militar. El doctor en historia y catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid expondrá los detalles de su última obra, que relata cómo el Ejercito español se dotó con sus primeros medios blindados y organizó sus unidades para las sangrientas guerras de Marruecos. Entrada libre, hasta completar aforo.

Música. Concierto Extraordinario de Entre Cuerdas y Metales, a las 20 horas, en El Batel. Bajo la batuta del director titular de la Orquesta Sinfónica de Cartagena, Leonardo Martínez, el concierto contará con el oboísta Javier Ayala Romero, quien fue galardonado en la XVII edición del certamen impulsado por la concejalía de Juventud. Entradas a 8 euros en la web del auditorio.

VIERNES, 7 de febrero

Humor. Daniel Fez presenta ‘La vida regulinchi’, a las 20:30 horas en El Batel. El cómico se considera un ifluencer “regulinchi”. En este divertido mónologo cuenta su experiencia en el mundo de las redes sociales y plantea una disparatada propuesta en la que la interacción con el público es una de sus características principales. Entradas agotadas.

Ciclismo. Vuelta ciclista al Guadalentín, salida a las 13:45 horas, desde la plaza Héroes de Cavite.140 corredores partirán en la VIII edición de esta prueba. Una veintena de equipos, nacionales e internacionales, recorrerán algunas zonas del municipio como la Alameda de San Antón, la Media Sala, Los Dolores o La Aljorra.

Cuentacuentos. ‘La historia sin fin’, a las 18:30 horas, en la Biblioteca Manuel Puig Campillo del Barrio Peral. Esta propuesta basada en la novela de Michael Ende ha sido creado por Faustino Sáez, que cuenta con experiencia en los escenarios y es un veterano en la adaptación y creación de historias destinadas al público infantil. Reservas y más fechas en www.cultura.cartagena.es

Música. ‘Miguel Hernández, victoria y guitarras’, a las 19 horas en el Centro Cívico de La Aljorra. El nuevo programa Cultura Cercana programa este concierto en el que Aarón Jara y Román López Cabrera rendirán homenaje al poeta. Se trata de una propuesta que culmina los más de 15 años que ambos artistas llevan poniéndole música a la vida y obra del escritor oriolano. Entrada libre, hasta completar aforo.

CINE. Proyección de ‘Green Border’, a las 19:30 horas, en el Luzzy. La FICCmoteca estrena la programación de febrero con esta cinta de 2023, ambientada en la llamada la llamada 'frontera verde', entre Bielorrusia y Polonia La entrada es libre, hasta completar aforo.

Música. Concierto ‘Belleza españolas’, a las 20 horas, en la Fundación Mediterráneo. Se trata de un concierto a violín y piano en el que se interpretarán algunas de las piezas más conocidas de autores como Falla, Enrique Granados, Edouard Toldrá o Isaac Albéniz. Entrada libre, hasta completar aforo.

SÁBADO, 8 de febrero

Ciclismo. Vuelta ciclista al Guadalentín, salida a las 11 horas, en La Palma. La segunda etapa de la prueba partirá y concluirá en esta diputación de Cartagena. Está previsto que los corredores finalicen el trayecto de la segunda jornada a las 14:30 horas.

Cuentacuentos en inglés, a las 11:30 horas, en la biblioteca Doña Centenito del Luzzy. Los profesores del colegio americano Brewster Murcia harán que los más pequeños se diviertan, mientras aprenden inglés. Es gratuito, previa inscripción en la web de la Red de Bibliotecas Municipales.

Actividad familiar ‘Festum Romae’, a las 11:30 horas, en el Museo del Teatro Romano. La iniciativa sumergirá a pequeños y mayores en el origen del Carnaval, a través de Las Lupercales y las Dionisiacas. Los niños podrán asistir disfrazados. Entradas en www.puertodeculturas.cartagena.es

Cartagena Jonda. Curso Acompañamiento al cante Palos libres y A compás, de 16 a 20 horas, en el Centro Social y Deportivo UPCT. Este primer curso de guitarra de acompañamiento tiene como objetivo el entendimiento del flamenco desde el instrumento. Estará impartido por Blas Martínez, profesor en el Conservatorio Arturo Soria de Madrid. Más información e inscripciones en wwww.cartagenajonda.com

Fútbol Sala. Jimbee Cartagena Costa Cálida – Peñíscola FS, a las 17 horas, en el Palacio de Deportes. El Conjunto cartagenero se enfrenta, tras ganar la Supercopa de España, al equipo de Castellón, que actualmente ocupa la segunda posición en la liga. Entradas a la venta en la web www.jimbee.compralaentrada.com/

Cine. Proyección de ‘Dungeons & Dragons’, a las 19 horas, en el Local Social de Santa Ana. El ciclo Cultura Cercana ha programado el pase de esta cinta de 2023, la adaptación cinematográfica del primer juego de rol de la historia, publicado por primera vez en 1974. Narra la historia de un ladrón encantador y una banda de aventureros increíbles emprenden un atraco épico para recuperar una reliquia perdida. Entrada libre, hasta completar aforo.

Baloncesto. Odilo FC Cartagena CB – Movistar Estudiantes, en el Palacio de Deportes, a las 20:30 horas. El equipo de Cartagena recibe en casa al mítico equipo madrileño. El conjunto local continúa con el objetivo de seguir cosechando victorias en su primer año en la categoría Primera FEB. Entradas a 20 euros en www.fccartagenacb.compralaentrada.com/

DOMINGO, 9 de febrero

Ruta Del Teatro al Pórtico tras la escena, a las 11 horas, en el Museo del Teatro Romano. Una oportunidad para conocer el Teatro Romano y los últimos hallazgos en el yacimiento, un panel pictórico de Marte y los restos del pórtico occidental, un espacio al que se accede después de haber pasado por el callejón de la Soledad. Las inscripciones están disponibles por 7 euros, y es gratuita para los miembros del club Cartagena Puerto de Culturas.

Música. Concierto de Bandas de Música de la Región de Murcia, a las 11 horas, en Héroes de Cavite y Santiago de Cuba. Esta iniciativa, denominada ‘De mar, puerto y bandas’ contará con la Asociación Amigos de la Música de Lorquí. La banda interpretará diversas piezas, que incluyen bandas sonoras de películas, o composiciones tradicionales como el pasodoble ‘Suspiros de España’. Entrada libre, hasta completar aforo.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

El musical Kinky Boots y las propuestas teatrales del Luzzy, en la agenda cultural del fin de semana en Cartagena

30 de Enero, 2025

Cartagena contará con una amplia oferta de actividades culturales este primer fin de semana de febrero. El musical ‘Kinky Boots’ aterriza en el auditorio El Batel este sábado con doble función,...

Las fiestas más antiguas de Murcia regresan al barrio de Santa Eulalia

24 de Enero, 2025

El castizo barrio de Santa Eulalia, epicentro cultural, social y comercial de Murcia se viste de gala para celebrar su semana con la festividad de San Blas y La Candelaria. Asimismo, gracias al esfuer...

La música de la Film Symphony Orchestra resuena en la agenda cultural del fin de semana en Cartagena

23 de Enero, 2025

Cartagena se prepara para un fin de semana de película con ‘Tarab’, el último espectáculo de la Film Symphony Orchestra, que actuará en el auditorio El Batel el próximo domingo, con las últi...

El Folklore se da cita en el XXXV Encuentro de Cuadrillas de Torreagüera

15 de Enero, 2025

Torreagüera acoge el XXXV Encuentro de Cuadrillas Sebastián Bastida Navarro ‘El Pequeñín', el cual tendrá lugar el próximo domingo 19 de enero. En esta edición, además de la Cuadrilla de Tor...

La Fiesta de las Cuadrillas de Barranda reunirá este año a ocho grupos de la Región y a cuatro de Albacete, Cáceres, Málaga y Tarragona

15 de Enero, 2025

La Fiesta de las Cuadrillas de Barranda reunirá el 26 de enero en esta pedanía caravaqueña a 12 grupos y cuadrillas, ocho de la Región de Murcia y cuatro de Albacete, Cáceres, Málaga y Tarragona...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |