MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 4 minuto/s

Trovalia reunirá a artistas de Chile, Colombia, Cuba y Puerto Rico a partir de este jueves en Cartagena

RedacciónRedacción - 31 de Julio, 2024
Trovalia reunirá a artistas de Chile, Colombia, Cuba y Puerto Rico a partir de este jueves en Cartagena
Todos los espectáculos, que son gratuitos, se celebran en Cartagena, Isla Plana y Mar de Cristal con presencia también de artistas locales como El Palmesano, El Taxista, El Mergo o El Levantino

Un año más la Asociación Trovera José María Marín de Cartagena, que engloba a troveros de toda la Región de Murcia, junto con el Ayuntamiento de Cartagena, organiza el XIX Festival Internacional de Poesía Oral Improvisada, más conocido como Trovalia.

El festival tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de agosto en Cartagena, Isla Plana y Mar de Cristal respectivamente, a las 22:00 horas cada noche. En esta gran cita, contará con la visita de las delegaciones de Chile, Colombia, Cuba y Puerto Rico, además de las españolas de Valencia y Canarias. Siendo un total de seis delegaciones que, unidas a la local, la Asociación Trovera José María Marín, harán las delicias de los asistentes con malagueñas troveras, cumbias, punto cubano, punto canario, seis fajardeño, los toques del cant d’estil o las guajiras, entre otros sones.

Así, de Chile, acudirán los repentistas–músicos: Carola López Araya y Paul Andrés Castán Cartagena. De Colombia, los trovadores: Leidy Joana Megía y Edwin Jahir Giraldo Rúa “Radio Loco”. De Cuba, los repentistas: Leandro Camargo Pérez, Juan Antonio Díaz y Alex Díaz Hernández. De Puerto Rico, los boricuas repentistas: Roberto Silva Gómez y Arturo Santiago Guzmán, acompañados por la música de Fabiola Mari Méndez Quiñones, Rafael Andrés González Rivera y Carlos A. Martínez.

De la Península Ibérica, de esta España trovera, nos visitarán un año más, de Canarias, los versadores: José Bienes Salazar, “Joseíto Bienes” y Yapci Bienes Pérez, padre e hijo, y Eduardo Duque González; y a la música: Fernando Justino Murga Díaz “Murga” y Idelfonso Jonay Castilla Rocha. Y de la Comunidad Valenciana el versador Josemi Sánchez Velasco, con la excelente voz y música Josep A. Aparicio Olmedo “Apa”, además de los músicos Rafa Solves Rives y Llorenç Poré Capella.

Por último, por lo que respecta a la Asociación anfitriona, la Asociación Trovera José María Marín, con un nutrido elenco de troveros, así como también guitarristas y cantaores, estarán presentes en esta edición, diseminados en estos tres días:Al trovo: Joaquín Sánchez Sánchez “El Palmesano”, José Martínez Sánchez “El Taxista”, Pedro Jesús López Salmerón, Irene Vicente Gilabert, Patricia Navarro López “La Trovera”, Tomás Parra Leandro, Juan Diego Celdrán Madrid, Diego Ortega Madrid “El Molinero”, Iván López Navarro, Francisco J. Paredes Rubio, Natalia Martín Galindo “La Niña de La Magdalena”, Francisco Ponce Peña “El Lagunero”, Juan Ortega Madrid “El Vorico”, Nicolás Galiano Mondéjar y Emilio del Carmelo Tomás Loba.

A la guitarra: Juan Martínez Solano “El Mergo”, Juan Manuel Noguera Calvente “El Llanito”, José Bermúdez Lozano “El Panadero”, Francisco Ponce Peña “El Lagunero”.

Y al cante: Álvaro Martínez, Alfonso Conesa Meroño “El Levantino” e Irene Vicente Gilabert.

De esta forma, tradición, oralidad, repentismo, música e identidad se fusionarán en una nueva edición en Cartagena y su Comarca, con el verso, el entorno y el público, siempre entregado, como núcleo vital en esta cita estival. No debemos olvidar que Trovalia y la Asociación Trovera José María Marín colabora intensamente también con el Ayuntamiento de Villanueva de Tapia en Málaga (Andalucía) en la realización del Festival Internacional de Cante de Poetas de dicha localidad malagueña, estrechando lazos, construyendo juntos dos festivales de forma recíproca, estableciendo puentes, siempre en pro del Trovo o la Poesía Popular Repentizada.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

Cultura apoya la octava Semana Flamenca de Alhama de Murcia

30 de Julio, 2024

El director del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes, Manuel Cebrián, presentó la Semana Flamenca de Alhama de Murcia, junto al concejal de Cultura, Patrimonio y Turismo del municipio,...

Murcia y Santa Maria Capua Vetere trabajan para poner en marcha dos eventos culturales

28 de Julio, 2024

El Ayuntamiento de Murcia, a través de la Concejalía de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, que dirige Mercedes Bernabé; y el alcalde de Santa Maria Capua Vetere, Antonio Mirra, avanz...

Los museos de Cartagena proponen un agosto repleto de planes con historias para toda la familia

28 de Julio, 2024

Este mes de agosto los que cartageneros y visitantes podrán seguir disfrutando del patrimonio y la historia de forma especial con una programación de actividades variada y para todos los públicos d...

La celebración del 1.200 aniversario de la fundación de la Ciudad de Murcia arrancará el miércoles en Las Claras

23 de Julio, 2024

La celebración del 1.200 aniversario de la fundación de la ciudad de Murcia arrancará el próximo miércoles 24 de julio con la presentación de la imagen del que será el "año de Murcia". Así l...

El pódcast de la Biblioteca regional cumple un año con más de 1.000 escuchas mensuales

15 de Julio, 2024

‘BRMU pódcast’ ha cumplido un año. Fue el pasado verano cuando la institución bibliotecaria autonómica decidió compartir muchas de las numerosas actividades que celebra mediante pódcast, uno...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |