MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 7 minuto/s

800.000 pedaladas por la investigación de cáncer infantil de la Fundación CRIS contra el cáncer

RedacciónRedacción - 18 de Junio, 2024
800.000 pedaladas por la investigación de cáncer infantil de la Fundación CRIS contra el cáncer
El cáncer infantil es la primera causa de muerte en menores en Europa y en España fallecen 200 niños y niñas al año

La Fundación CRIS contra el cáncer, entidad referencia en la investigación contra esta enfermedad, junto con el club ciclista Conlogika Team, va a asumir el reto de alcanzar 800.000 pedaladas por la investigación de cáncer infantil.

El pelotón recorrerá 450 kilómetros, y unos 3.000 metros de desnivel en tan sólo tres días. El recorrido se iniciará el próximo 19 de junio desde el municipio murciano de Ceutí donde se encuentra la sede de Conlogika Team Club Ciclista. La llegada a Madrid será el viernes 21 de junio donde el grupo será recibido en la plaza del Hospital Universitario La Paz por médicos, investigadores, enfermeras, pacientes y familias.

En el reto participa la paciente de cáncer pediátrico de la Unidad CRIS de Terapias Avanzadas, que superó un linfoma, y actualmente estudiante de Medicina en la Universidad de Murcia, Elena Huete. Convertida en madrina del equipo con el objetivo de recaudar fondos en la plataforma #GanarAlCáncer.

Marta Cardona, directora de la Fundación CRIS contra el cáncer, explica que “estos retos son una forma de compromiso de la sociedad civil con la investigación en cáncer. Está claro que solo la investigación puede curar el cáncer y Elena Huete es un ejemplo de ello, de la misma forma que conlogika team es un ejemplo de la solidaridad de la ciudadanía”. Y añadió que “no debemos olvidar que el cáncer infantil es la primera causa de muerte en menores en Europa y en España fallecen 200 niños y niñas al año. Es imprescindible la colaboración público-privada y como ejemplo están los 80.000

Elena Huete resalta la importancia de este reto: “Hace 4 años me diagnosticaron un linfoma y tuve la suerte de acceder a la Unidad CRIS de Terapias Avanzadas de cáncer infantil. Ahora soy estudiante de Medicina y quiero devolver a la sociedad lo que la investigación me dio y así muchos niños y niñas tengan la oportunidad que yo tuve”, y añade: “Este equipo llevará un mensaje de solidaridad de mi parte, de mi familia y de todos los murcianos a todas las familias y pacientes de la Fundación CRIS contra el cáncer”. Además, Elena anima a toda la sociedad a colaborar a través de la web https://ganaralcancer.org/

Desde conlogika team club ciclista expresan su agradecimiento a Elena por su apoyo incondicional y explican: “llevamos comprometidos con la investigación en cáncer y con la Fundación CRIS contra el cáncer desde hace años, realizando retos ciclistas en la Región de Murcia. Este año, vamos más allá y nuestro recorrido va a ser: Ceutí-Madrid pasando por Jumilla, Munera, Hellín, Alcázar de San Juan y Aranjuez. Con cada una de nuestras pedaladas queremos visibilizar la investigación y conseguir fondos para seguir avanzando a través del reto que hemos puesto en marcha en la plataforma #GanarAlCáncer”.

El Club Ciclista conlógika team, es un grupo exclusivo de amigos amantes del ciclismo y la aventura, y tiene como esencia las acciones solidarias entre sus socios y colaboradores. Este club está totalmente promocionado y financiado por la empresa CONLOGIKA SOLUCIONES DE ALMACENAJE, S.L. Empresa que da su nombre al club, y que apoya las acciones solidarias que promueven.

El cáncer infantil sigue siendo la primera causa de muerte en menores de 14 años en los países desarrollados

El cáncer infantil es, afortunadamente, poco frecuente, pero su impacto en la vida de los niños y niñas, y sus familias suele ser arrollador. Actualmente, en los países desarrollados el cáncer es la primera causa de muerte entre los niños hasta los 14 años, con lo cual estamos ante un reto muy importante.

Se estima que cada año en España se diagnostican unos 1600 niños, niñas y adolescentes con diferentes tipos de tumor pediátrico, entre los cuales los más frecuentes son las leucemias, los tumores del sistema nervioso central, linfomas y neuroblastoma. Afortunadamente la supervivencia es elevada -por encima del 80% globalmente- aunque muchos menores no responden a los tratamientos o tienen recaídas. Por ello es fundamental impulsar la investigación, para conseguir tratamientos adecuados y minimizar los efectos secundarios.

La Unidad CRIS de Terapias Avanzadas en Cáncer Infantil La Fundación CRIS contra el cáncer creó en 2018 la pionera Unidad CRIS de Investigación de Terapias Avanzadas en cáncer infantil en el Hospital Universitario La Paz de Madrid, donde se han tratado más de 886 niños y niñas con enfermedades y tumores muy diversos. Esta Unidad, liderada por el doctor Antonio Pérez, combina la investigación más puntera con el desarrollo de ensayos clínicos para tratar a los pacientes de cáncer que no responden a otros tratamientos.

La Fundación CRIS contra el cáncer ha invertido 7.144 Millones de euros en la Unidad CRIS de Terapias Avanzadas en cáncer infantil

Esta Unidad CRIS está formada por un equipo de trabajo multidisciplinar e integrado que combina la investigación puntera, los ensayos clínicos y las terapias más avanzadas. Médicos, investigadores, enfermeras, genetistas, inmunólogos, bioinformáticos, gestores de calidad y de datos, etc, trabajan en red para tratar de manera personalizada los casos más difíciles de cáncer infantil.

Sobre la Fundación CRIS contra el cáncer

La Fundación CRIS contra el cáncer -Cancer Research & Innovation in Science- es una organización independiente, sin ánimo de lucro cuyo objetivo es curar el cáncer a través de la investigación con el apoyo de la sociedad civil. Actualmente, financia proyectos en 80 centros de investigación y hospitales de 16 países. En España cuenta con unidades propias de terapias y ensayos clínicos en los principales hospitales públicos.

En sus 14 años de vida, CRIS contra el cáncer ha invertido 50 millones de euros en investigación, gracias a las donaciones de particulares y empresas; desarrollado 492 ensayos clínicos en proyectos y Programas CRIS; puesto en marcha 149 líneas de investigación; apoyado a 303 científicos e investigadores; y contribuido a la formación de jóvenes investigadores a través de 116 tesis doctorales. Además, se han licenciado 15 patentes y hay 7 en proceso. Globalmente, los pacientes beneficiados directamente en los ensayos clínicos apoyados por CRIS suman más de 7700, aunque se estima que los avances en investigación contra el cáncer beneficiarán a millones de potenciales pacientes.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

Dos yudocas cartageneros triunfan en la Supercopa de España

18 de Junio, 2024

Dos yudocas cartageneros triunfan en la Supercopa de España. Los primos Miguel Lucas Campos y Dorian Campos logran el bronce y un 8º puesto, respectivamente, en el campeonato júnior disputado en C...

Caminata solidaria este domingo en Cartagena contra el melanoma

11 de Junio, 2024

Diferentes clubes deportivos de Cartagena organizan la II Caminata Solidaria 'Camina con protección 2024', en colaboración con el Ayuntamiento de Cartagena y Grupo Español Multidisciplinar de Melan...

El Gobierno regional destina 300.000 euros en ayudas a clubes deportivos no profesionales

10 de Junio, 2024

La Comunidad ha aprobado una nueva convocatoria de subvenciones destinada a clubes deportivos no profesionales de la Región de Murcia, una cuantía total de 300.000 euros dirigida a la financiación ...

200 nadadores participan este domingo en una travesía por el Mar Menor

31 de Mayo, 2024

Cerca de 200 nadadores participarán el próximo domingo 2 de junio en la Travesía de Natación del Mar Menor, una prueba deportiva que promueve no solo la pasión por el deporte, sino que también d...

La luchadora cartagenera Carlota Prendes se proclama campeona europea de grappling

29 de Mayo, 2024

La cartagenera Carlota Prendes se ha proclamado campeona europea de Grappling y subcampeona europea de Grappling-Gi, dos modalidades de lucha en las que busca tener bajo control al oponente sin efectu...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |