MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 5 minuto/s

Cartagena reúne el 5 de abril a más de 4.000 corredores de todo el país en la Ruta de las Fortalezas

RedacciónRedacción - 09 de Enero, 2025
Cartagena reúne el 5 de abril a más de 4.000 corredores de todo el país en la Ruta de las Fortalezas
La alcaldesa Noelia Arroyo destaca la importancia deportiva, social y turística del evento, que abre sus preinscripciones para su 14 edición

Cartagena reúne a 4.700 corredores de todo el país en la Ruta de las Fortalezas el 5 de abril. La alcaldesa Noelia Arroyo destaca la importancia deportiva, social y turística de este evento impulsado por el Ayuntamiento de Cartagena y la Armada Española. Este 2025 se celebra la 14 edición y gracias a su carácter solidario se han donado en estos años 539.000 euros a entidades benéficas. Este jueves, 9 de enero, se abre el periodo de preinscripciones en la página web www.rutadelasfortalezas.es

La Ruta de las Fortalezas de Cartagena es una de las citas de ultratrail más emblemáticas de España. Cuenta con un recorrido de 53 kilómetros en la prueba oficial. Con salida en el Paseo de Alfonso XII del puerto junto al Mar Mediterráneo, recorre también algunas de las baterías de costa, castillos y montes más emblemáticos de Cartagena. Entre ellas se encuentran las baterías de Santa Ana, San Leandro y Santa Florentina; el castillo de San Julián y el monte Calvario; Sierra Gorda; Molinete, Castillo de Los Moros y Cerro de la Concepción; baterías de Fajardo, Galeras y San Fulgencio; o el Castillo de la Atalaya. La Ruta también ha presentado un logo en el que aparecen las siglas RDLF. Más información del recorrido, el logo y detalles de la prueba en el dossier adjunto a la noticia.

SORTEO DE DORSALES EL DÍA 24

También hay pruebas más reducidas, de 26 y 16 kilómetros, la media y la juvenil, respectivamente. Y hay un trayecto infantil de 3 kilómetros y otra de 1 milla para menores de 8 años. Ambas se correrán un día antes de la carrera oficial, el 4 de abril, jornada en la que también se entregarán los dorsales. La preinscripción acaba el 23 de enero y el sorteo de los participantes tiene lugar el día 24. El número de preinscripciones se incrementaron en más de un 20% en la última edición, ya que se alcanzaron las 8.658 frente a las 7.184 de 2023. Más del 20% de los participantes proceden de fuera de la Región y una cuarta parte de las inscritas son mujeres.

La alcaldesa Noelia Arroyo ha destacado el impacto positivo que esta prueba tiene en el municipio, tanto a nivel económico como turístico; ya que “su carácter único hace que Cartagena sea conocida en todo el mundo gracias a las Fuerzas Armadas con una carrera que es marca Cartagena porque muestra la riqueza histórica y natural de la ciudad”. Junto a la regidora han asistido a la presentación de la carrera el almirante de Acción Marítima, Victoriano Gilabert; el concejal de Deportes, José Martínez; el director de la Escuela de Infantería de Marina 'General Albacete y Fuster, coronel Adolfo Morales; y el director técnico de la prueba, el teniente coronel Daniel Castillejo.

LOS EVENTOS DEPORTIVOS IMPULSAN EL TURISMO

En esta nueva edición de la Ruta de las Fortalezas el Ayuntamiento de Cartagena colabora con toda la infraestructura y personal necesario para velar por el buen desarrollo de este evento que forma parte del Plan Estratégico de Turismo, generando pernoctaciones en hoteles de los participantes foráneos y sus acompañantes. Solo en la pasada edición participaron más de un millar de personas en la organización, entre personal civil y militar. La alcaldesa Noelia Arroyo ha resaltado que este impulso del Consistorio permite la creciente lista de competiciones celebradas en el municipio. El pasado mes de octubre acogió el Campeonato Mundial Militar de Carreras de Orientación, este enero la Supercopa de España de fútbol sala y en verano será escala española de la regata The Ocean Race Europe.

Por su parte, el almirante de Acción Marítima, Victoriano Gilabert, ha ensalzado el esfuerzo de la Escuela de Infantería de Marina General Albacete y Fuster en la organización de esta Ruta de las Fortalezas que tiene un recorrido que pone en valor la riqueza paisajística y monumental de Cartagena. Y que además tiene un carácter solidario; y contribuye a fortalecer la unión entre la Armada Española y la ciudadanía de Cartagena.

PRUEBAS DE LA RUTA DE LAS FORTALEZAS:

General, 53 Km (DISTANCIA: 53,28 KM. DESNIVEL POSITIVO: 1666 M. DESNIVEL NEGATIVO: 1617 M. ALTURA MÁXIMA: 276 M) (4.000 dorsales)

Promo/Media RDLF, 26 Km (DISTANCIA: 26,74 KM. DESNIVEL POSITIVO: 916 M DESNIVEL NEGATIVO: 859 M. ALTURA MÁXIMA: 233 M.

Juvenil 16 Km (DESNIVEL POSITIVO: 459 M. DESNIVEL NEGATIVO: 411 M. ALTURA MÁXIMA: 233 M. (300 dorsales entre la Media y la Juvenil)

Infantil 3 Km (mayores de 8 años) / 1 milla (menores de 8 años) (400 dorsales)

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Personas en esta noticia:

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

El Plan regional de modernización de instalaciones deportivas beneficia a 40 municipios de la Comunidad

02 de Enero, 2025

La mejora de las instalaciones deportivas en 40 municipios ha sido el fruto del desarrollo del Plan regional de modernización de estas instalaciones puesto en marcha por la Consejería de Turismo, Cu...

Cartagena representará a España en el Campeonato del Mundo de Gimnasia Estética de Grupo

19 de Noviembre, 2024

El equipo Senior del Club Rítmica Cartagena viajará el miércoles a Tallin, Estonia, dónde se celebra del 20 al 24 de noviembre el Campeonato del Mundo de Gimnasia Estética de Grupo 2024, la últi...

La carrera solidaria ‘Murcia en Marcha Contra el Cáncer’ impulsa la investigación oncológica en la Región

12 de Noviembre, 2024

La concejal de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres, junto al vicepresidente de la Asociación Española Contra el Cáncer de la Región de Murcia, Eduardo González Martínez- La Cuesta, h...

Los pájaros más vistosos de la Región se dan cita en Cartagena el puente de Todos los Santos

25 de Octubre, 2024

El Palacio de Deportes de Cartagena será escenario entre el 31 de octubre y el 3 de noviembre del X Campeonato Ornitológico de la Región de Murcia "Ciudad de Cartagena", una cita en la que se podr...

Murcia acoge la final del Campeonato de España de Freestyle Motocross 2024

18 de Octubre, 2024

Mañana sábado 26 de octubre se celebrará la final del Campeonato de España de Freestyle Motocross 2024, que se llevará a cabo en la Plaza de Toros de Murcia a partir de las 20:00 horas. Así lo h...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |