MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 4 minuto/s

La Comunidad facilita a los inversores el acceso a proyectos innovadores de la Región

RedacciónRedacción - 07 de Febrero, 2025
La Comunidad facilita a los inversores el acceso a proyectos innovadores de la Región
La Consejería de Empresa pondrá en marcha `Investor Matching´, un programa gratuito que capacitará a las `Startups´regionales para exponer su proyecto ante inversores externos

La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento (Info), prepara una nueva iniciativa de capacitación que acercará la inversión privada a los proyectos innovadores de la Región. En este sentido, en breve, se pondrá en marcha ‘Investor Matching’, un programa gratuito que capacitará a las ‘startups’ regionales para hacer breves presentaciones de su proyecto ante inversores externos (‘investor pitch’).

El programa, que se desarrolla en colaboración con la entidad Eoniq.Fund, pretende crear un espacio de encuentro de inversión e innovación abierta entre ‘startups’, inversores y grandes empresas, con el objetivo de promover el crecimiento y aceleración de las ‘startups’ de la Región, que podrán acceder a unos talleres de capacitación y mentorización, donde se les ayudará en la elaboración, desarrollo y preparación de sus ‘investor pitch’.

Las ‘startups’ participantes también tendrán la oportunidad de presentar su proyecto empresarial a inversores, representantes de fondos de inversión y grandes empresas, que lleven a cabo proyectos de innovación abierta, para obtener financiación externa. En este sentido, este programa se desarrollará durante todo 2025 por lo que, además de recibir capacitación, las empresas van a poder tener contactos durante todo el año con inversores y grandes empresas que realicen innovación abierta nacional e internacional, lo que amplía las posibilidades de éxito en sus rondas de inversión.

La consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, señaló que “el objetivo es ayudar y acompañar en el diseño de estrategias para la inversión a las empresas de la Región, ayudándolas a identificarse por aspectos como el sector y su estadio de desarrollo, además de crear interés y generar participación activa, atrayendo a inversores en los sectores en los que operan las ‘startups’ participantes”.

Pueden participar en este programa de capacitación las ‘startups’ con domicilio social y/o centro productivo en la Región de Murcia, que sean innovadoras y tengan un alto potencial de crecimiento o de base tecnológica especializada en proyectos digitales, con un claro componente diferenciador y que dispongan de un producto viable, desarrollado y listo para lanzarse al mercado.

‘Investor Matching’, que está cofinanciado con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), se desarrollará en la modalidad presencial, ‘on line’ o mixta, entre el 1 de marzo y el 30 de noviembre de este año. Los interesados pueden presentar su solicitud de inscripción en la web del Instituto de Fomento hasta el 12 de febrero.

Emprendimiento innovador

López Aragón recordó que “el Gobierno regional ha desarrollado en los últimos años múltiples iniciativas para ayudar al emprendimiento innovador a acceder a financiación privada”. En este sentido, la Región “ha sido pionera en contar con un programa que respalda la entrada de capital privado en ‘startups’ con alto potencial de crecimiento, pudiendo llegar la cuantía de la subvención hasta los 180.080 euros”. Así mismo, también ha sido pionera la ayuda del ‘Cheque Inversión’, que ofrece ayudas de hasta 10.000 euros para obtener el asesoramiento que permita a la ‘startup’ participar en rondas de inversión.

“Seguimos a la vanguardia en el apoyo a la inversión privada en nuestro ecosistema emprendedor apostando por programas especializados e individualizados en los que ayudamos a las empresas a preparar el diálogo estratégico con los inversores y la forma de crear expectación ante sus proyectos, enseñándolas a identificar sus fortalezas y debilidades ante un proceso de inversión”, añadió la consejera.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

El Gobierno regional canaliza 82 millones de inversión en mejorar la competitividad de la construcción

05 de Febrero, 2025

La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento (Info), ha tramitado, en los últimos cinco años, ayudas a entidades del sector de la construcción y afines p...

Todo lo que necesitas saber sobre la Renta 2024

04 de Febrero, 2025

La Campaña de la Renta y Patrimonio 2024 trae consigo importantes novedades que todo contribuyente debe conocer para cumplir con sus obligaciones fiscales de manera eficiente. A continuación, te ofr...

Murcia impulsa el emprendimiento y el empleo con la firma de 14 convenios de colaboración con organizaciones empresariales

04 de Febrero, 2025

El alcalde de Murcia, José Ballesta, junto a representantes de 14 asociaciones empresariales y entidades, ha formalizado este martes la firma de los convenios incluidos en el Plan Municipal de Empleo...

La Comunidad destaca el músculo empresarial de la Región de Murcia

04 de Febrero, 2025

La consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, asistió hoy a la presentación del X Observatorio de la Asociación de Directivos de la Región de Murcia (Adimur). Una herr...

La Comunidad abre a las pymes altamente innovadoras de la Región los canales de comercialización en defensa

31 de Enero, 2025

La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento (Info), ha puesto en marcha el proyecto 'Aceleración Comercial Defence-Tech'. Una iniciativa que pone a dispos...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |