MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

El déficit de la Región alcanza los 803 millones hasta noviembre, el 2,26% del PIB

Agencia EPAgencia EP - 30 de Enero, 2023
El déficit de la Región alcanza los 803 millones hasta noviembre, el 2,26% del PIB

La Región de Murcia registró hasta noviembre de 2022 un déficit de 803 millones de euros, el 2,26% del Producto Interior Bruto (PIB), el segundo mayor déficit en términos relativos, solo inferior al de la Comunidad Valenciana (-2,27%), según los datos facilitados este lunes por el Ministerio de Hacienda y Función Pública.

Se trata del cuarto déficit más elevado en términos absolutos, solo inferior al de Valencia (2.819 millones de euros), Cataluña (2.012 millones de euros) y Castilla-La Mancha (864 millones de euros).

En el mismo periodo de 2021, la Región tenía un déficit de 140 millones de euros, el 0,43% del PIB.

DATOS NACIONALES

El déficit conjunto de la Administración Central, la Seguridad Social y las comunidades autónomas --excluida la ayuda financiera-- se redujo entre enero y noviembre de 2022 un 58,8%, hasta los 25.151 millones, lo que equivale al 1,89% del Producto Interior Bruto (PIB).

Si se incluye el saldo de la ayuda a las instituciones financieras por importe de 681 millones, el déficit se sitúa en el 1,94% del PIB.

Desglosando los datos por administraciones, el déficit de la Administración Central se sitúa en 23.641 millones en noviembre de 2022 (excluida la ayuda financiera), lo que corresponde al 1,78% del PIB. Si se incluye la ayuda a instituciones financieras el déficit de la Administración Central supone el 1,83% del PIB.

Dentro de la Administración Central, el Estado ha registrado un déficit equivalente al 2,01% del PIB, frente al 5,83% existente en noviembre de 2021. De esta forma, el déficit se sitúa en 26.688 millones, lo que supone un descenso del 62,1% respecto a los 70.389 millones del mismo periodo del ejercicio anterior.

Este resultado se debe, según explica el departamento que dirige María Jesús Montero, a un incremento de los ingresos no financieros del 23,7%, frente al comportamiento de los gastos, que crecen a un ritmo del 0,7%.

De su lado, los Organismos de la Administración Central registran un superávit de 0,23% del PIB, excluida la ayuda financiera, frente al déficit de 0,01% del PIB alcanzado en noviembre de 2021. Esta evolución se debe a un incremento del 9,9% de los ingresos --fundamentalmente de las transferencias recibidas-- y a una disminución de los gastos del 5,2%.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

Las primeras acciones formativas del Plan Bienal de Formación reciben más de 16.000 solicitudes de participación

27 de Enero, 2023

El 70,36% pertenecen al personal de la Administración regional, el 18,93% al de los ayuntamientos y el 10,71% al resto de empleados públicos Las primeras acciones formativas convocadas por la...

Murcia, segunda ciudad de la península con la tarifa de agua más cara en 2022, según un estudio de FACUA

17 de Enero, 2023

Murcia es la segunda ciudad de la península con la tarifa de agua más cara en 2022 solo por detrás de Valencia, de acuerdo a un estudio realizado por FACUA-Consumidores en Acción sobre las...

Hacienda cifra en 1.200 millones el coste del cheque de 200 euros, con 6 millones de beneficiarios

15 de Enero, 2023

La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) ha cifrado en 1.200 millones de euros el coste del cheque de ayuda de 200 euros aprobado en el último decreto anticrisis del Gobierno, que fina...

El Servicio de Empleo y Formación programa 353 cursos gratuitos para empezar el año

10 de Enero, 2023

La oferta formativa ofrece 4.557 plazas para mejorar la formación de desempleados y trabajadores El Servicio de Empleo y Formación (SEF), dependiente de la Consejería de Empresa, Empleo, Universid...

La campaña de rebajas generará 5.000 contratos en la Región de Murcia, un 24,5% menos que en 2022

09 de Enero, 2023

La campaña de rebajas generará en la Región de Murcia 5.000 contratos en 2023, un 24,5 por ciento menos en relación al pasado año, según cálculos de Ransdtad centrados en dos de los sectores ...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |