MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

El PIB de la Región crece un 0,3% en el cuarto trimestre de 2022, el tercer mayor incremento por Comunidades

Agencia EPAgencia EP - 31 de Enero, 2023
El PIB de la Región crece un 0,3% en el cuarto trimestre de 2022, el tercer mayor incremento por Comunidades

El Producto Interior Bruto (PIB) de la Región de Murcia creció un 0,3% en el cuarto trimestre de 2022 en relación al trimestre anterior, el tercer aumento más elevado por comunidades en términos relativos junto a Castilla-La Mancha, Andalucía, Canarias y Castilla y León, solo inferior a los de Madrid y Navarra (ambas con un 0,4%) y superior a la media nacional (0,2%).

Así se desprende de las estimaciones de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), que reflejan igualmente que el PIB de la Región creció un 3,2% en el cuarto trimestre de 2022 respecto al mismo trimestre de 2021, lo que representa el tercer mayor aumento por comunidades junto a Madrid, solo inferior a los de Canarias (4,2%) y Baleares (3,5%).

Así, la Comunidad de Madrid, Navarra, Castilla-La Mancha, Andalucía, Canarias, Murcia y Castilla y León terminaron el 2022 con un crecimiento del PIB en tasas intertrimestrales superior al de la media nacional, que se sitúa en el 0,2%, según se desprende de un informe de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF).

En concreto, este organismo coloca a Madrid y Navarra con una tasa de crecimiento intertrimestral del 0,4%, mientras que a Castilla-La Mancha, Andalucía, Canarias, Murcia y Castilla y León les otorga un incremento del 0,3%.

Igualando la media nacional, la AIReF sitúa a Cantabria, Cataluña, País Vasco (0,2%); y por debajo a Aragón, Baleares y La Rioja (0,1%); y Extremadura, Galicia, Comunidad Valenciana y Asturias (0%).

Para realizar estas estimaciones, la AIReF utiliza una metodología que combina tres tipos de información estadística: los datos mensuales de indicadores de coyuntura desagregados a nivel territorial, los datos anuales compilados en términos de contabilidad nacional por la Contabilidad Regional de España y las estimaciones para el conjunto nacional publicadas por la Contabilidad Nacional Trimestral.

TASAS INTERANUALES

Por su parte, en términos interanuales, se observa cómo Canarias, Baleares, Madrid, Murcia, Castilla-La Mancha, Andalucía y Cataluña terminaron el 2022 con un crecimiento del PIB en tasas interanuales superior al de la media nacional, que se sitúa en el 2,7%.

En concreto, la AIReF coloca a Canarias con un crecimiento interanual del 4,2%, seguida de Baleares (3,5%); Madrid y Murcia (3,2%); Castilla-La Mancha (2,9%); y Andalucía y Cataluña (2,7%).

Por debajo de la media nacional, la AIReF sitúa a Navarra (2,5%); Castilla y León (2,4%); Comunidad Valenciana y País Vasco (2,1%); La Rioja y Extremadura (2%); Galicia (1,9%); Aragón (1,8%); Cantabria (1,7%) y Asturias (1,3%).

Según advierte la AIReF en una nota de prensa, estas estimaciones se encuentran sujetas a una mayor incertidumbre, porque, tal y como el propio INE lleva avisando, desde la irrupción del coronavirus, las estimaciones de la Contabilidad Nacional Trimestral están registrando revisiones de mayor magnitud a lo habitual.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

Marín culpa al Gobierno central de que los fondos europeos no lleguen a empresas y familias

31 de Enero, 2023

El vicesecretario de Desarrollo Económico del PP de la Región de Murcia, Luis Marín, ha urgido a que los fondos europeos lleguen a las empresas y las familias al considerar que "no están a...

El déficit de la Región alcanza los 803 millones hasta noviembre, el 2,26% del PIB

30 de Enero, 2023

La Región de Murcia registró hasta noviembre de 2022 un déficit de 803 millones de euros, el 2,26% del Producto Interior Bruto (PIB), el segundo mayor déficit en términos relativos, solo inferi...

Las primeras acciones formativas del Plan Bienal de Formación reciben más de 16.000 solicitudes de participación

27 de Enero, 2023

El 70,36% pertenecen al personal de la Administración regional, el 18,93% al de los ayuntamientos y el 10,71% al resto de empleados públicos Las primeras acciones formativas convocadas por la...

Murcia, segunda ciudad de la península con la tarifa de agua más cara en 2022, según un estudio de FACUA

17 de Enero, 2023

Murcia es la segunda ciudad de la península con la tarifa de agua más cara en 2022 solo por detrás de Valencia, de acuerdo a un estudio realizado por FACUA-Consumidores en Acción sobre las...

Hacienda cifra en 1.200 millones el coste del cheque de 200 euros, con 6 millones de beneficiarios

15 de Enero, 2023

La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) ha cifrado en 1.200 millones de euros el coste del cheque de ayuda de 200 euros aprobado en el último decreto anticrisis del Gobierno, que fina...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |