MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 5 minuto/s

La banca europea sufre fuertes caídas tras la crisis del estadounidense SVB

RedacciónRedacción - 13 de Marzo, 2023
La banca europea sufre fuertes caídas tras la crisis del estadounidense SVB

Biden defiende la solidez del sistema bancario de EE.UU. y aboga por más regulación

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha defendido este lunes la solidez del sistema bancario del país, después de la "rápida" actuación de las autoridades financieras, y ha señalado la importancia de reforzar la regulación bancaria, después de las medidas de relajación implementadas por la Administración Trump, con el fin de que no vuelvan a repetirse episodios como los del SVB y el Signature Bank.

"Los estadounidenses pueden confiar en que el sistema bancario es seguro. Sus depósitos estarán allí cuando los necesiten", ha afirmado Biden desde la Casa Blanca, después de que el colapso de Silicon Valley Bank (SVB) y Signature Bank hayan hecho temblar a los inversores por el temor a una reedición de la crisis financiera.

El Departamento del Tesoro ha ordenado este domingo a la Corporación Federal de Garantía de Depósitos (FDIC, por sus siglas en inglés) garantizar los fondos de los clientes del Silicon Valley Bank, que podrán tener acceso a partir del lunes.

"Los depositantes tendrán acceso a todo su dinero a partir del lunes 13 de marzo. Ninguna pérdida asociada a la resolución de Silicon Valley Bank correrá a cargo del contribuyente", según reza un comunicado conjunto del Tesoro estadounidense, la FDIC y la Reserva Federal, que señalan que los accionistas y algunos deudores no garantizados no estarán protegidos.

El objetivo es "garantizar la confianza pública en el sistema bancario de Estados Unidos", ha destacado la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen. El Silicon Valley Bank (SVB), entidad financiera con una importante cartera de clientes entre las 'startups' tecnológicas, fue finalmente intervenido por la FDIC el pasado viernes por las dudas en torno a su liquidez y solvencia.

Fuerte caída de la banca

La cotización del sector bancario europeo registraba fuertes caídas de manera generalizada tras la apertura de las bolsas del Viejo Continente ante el temor a un contagio de la crisis que provocó la intervención del estadounidense Silicon Valley Bank y del Signature Bank, a pesar de las medidas anunciadas por las autoridades financieras de Estados Unidos. 

De este modo, si bien las bolsas de Milán y Madrid registraban las mayores caídas de sus respectivos índices selectivos, con bajadas superiores al 4% en el caso del FtseMib y de más del 3% en el Ibex 35, debido al mayor peso en ambos del sector bancario, el desplome bancario era generalizado en toda Europa.

En el caso de los bancos italianos, al superarse las dos primeras horas de negociación, los títulos de Bper Banca se dejaban un 8,70%; los de Banco Bpm un 7,84%; UniCredit un 6,79%; FinecoBank un 6,80%; Intesa Sanpaolo un 6,63% y Banca Mediolanum un 5,76%.

De su lado, entre las entidades bancarias que forman parte del Dax de la Bolsa de Fráncfort, los títulos de Commerzbank cedían un 11,35% y los del Deutsche Bank un 6,40%, mientras que en el Cac 40 de la Bolsa de París las acciones de Société Générale perdían un 5,74%, mientras que las de BNP Paribas se dejaban un 5,51% y las de Credit Agricole un 4,28%.

Otros grandes bancos europeos como los holandeses ING Group y ABN Amro también se veían afectados por la incertidumbre y se dejaban un 7,43% y un 6,39%, respectivamente, mientras que los austriacos Erste Group y Raiffeisen cedían un 6,57% en el caso del primero y un 4,98% en el del segundo. De su lado, el belga KBC se dejaba un 6,27%.

Fuera de la Unión Europea, en la Bolsa de Londres, los títulos del banco Standard Chartered perdían un 5,65% de su valor en las primeras horas de negociación, mientras que Barclays cedía un 4,90% y Lloyds un 3,57%. En el caso del HSBC, las acciones del mayor banco europeo por activos, bajaban más de un 4%, después de que la entidad haya adquirido la filial británica del SVB por una libra esterlina.

En las fuertes caídas que está registrando la banca europea estaría pesando también el tono agresivo que mantiene el Banco Central Europeo (BCE) con las subidas de los tipos de interés a la expectativa de la reunión de este jueves de la institución, donde a priori se esperaba una nueva subida de 50 puntos básicos.

En el mercado existe la sensación de que algo se puede romper también aquí, de ahí que los bancos europeos estén viéndose muy penalizados hoy, apunta Sergio Ávila, analista de Mercado de IG, para quien, más que un problema de contagio, puede ser un problema de que con la continuación de las políticas agresivas de los bancos centrales, más bancos puedan verse en una situación similar, también en Europa.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

La Región de Murcia crece en 2021 por debajo de la media de la UE, según Eurostat

20 de Febrero, 2023

Castilla y León (4,3%), Aragón (4,4%), La Rioja (4,5%), Extremadura (4,6%), Castilla-La Mancha (4,8%) Región de Murcia (5%), Galicia (5,1%) y Comunidad de Madrid (5,4%) fueron las ocho comunidade...

CaixaBank prevé el tercer crecimiento más bajo del país para el PIB de la Región

18 de Febrero, 2023

CaixaBank Research prevé que el Producto Interior Bruto (PIB) de la Región de Murcia crezca un 0,9 por ciento en 2023, por debajo de la economía española (+1,3%), según se desprende de la...

La Agencia Tributaria de la Región de Murcia recibe un total de 22.314 solicitudes del cheque de 200 euros

16 de Febrero, 2023

La ayuda de 200 euros puesta en marcha por el Gobierno de España para personas con rentas inferiores a 27.000 euros ha recibido durante las primeras 24 horas de su entrada en funcionamiento un total ...

López Miras destaca que "la Región es la que más crece desde la pandemia" por "ser un espacio de libertad económica"

13 de Febrero, 2023

Afirma que Murcia y la Comunidad Valenciana necesitan "infraestructuras para posicionarnos, financiación para unos servicios de calidad y agua para vivir y crecer" El presidente del Gobierno regio...

CROEM lamenta que el mercado laboral registra un comportamiento "ligeramente más desfavorable de lo esperado"

02 de Febrero, 2023

La Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM) ha lamentado que el mercado laboral registró en enero un comportamiento "ligeramente más desfavorable de lo esperado", lo...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |