MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 2 minuto/s

La buena marcha de las líneas de crédito Icref Financia 100 e Icref+Agro lleva al Gobierno regional a ampliarlas en 12 millones de euros

RedacciónRedacción - 11 de Diciembre, 2024
La buena marcha de las líneas de crédito Icref Financia 100 e Icref+Agro lleva al Gobierno regional a ampliarlas en 12 millones de euros
El consejero de Hacienda preside el consejo de administración del Icref, en el que se ha aprobado destinar ocho millones de euros más a la primera de las líneas, orientada a pymes y autónomos, y cuatro millones más a la línea del sector agrícola

La buena marcha de las líneas de crédito Icref Financia100 e Icref +Agro, puestas en marcha y coordinadas por el Instituto de Crédito y Finanzas de la Región (Icref), ha llevado al Gobierno regional a ampliarlas en un total de 12 millones de euros.

El consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital, Luis Alberto Marín, presidió la reunión del consejo de administración de este organismo, en el que se aprobaron sendas ampliaciones de capital para estas dos líneas de financiación.

Tras la reunión, que se celebró de manera telemática, el titular de Hacienda subrayó que la elevada demanda de estas líneas de crédito "es señal de la buena salud del tejido empresarial regional y es también una muestra del apoyo y el compromiso del Gobierno regional para que empresas, pymes y autónomos puedan seguir creciendo y fortaleciéndose".

"A pesar de la incertidumbre que transmite el contexto internacional e incluso el nacional, las empresas de la Región quieren seguir innovando, modernizándose y acometiendo nuevos proyectos, y eso redunda en el crecimiento constante de la economía regional y en la buena marcha del mercado laboral".

Para la primera de las líneas, orientada a ayudar a pymes y autónomos a desarrollar sus proyectos empresariales, se ha acordado una ampliación de ocho millones de euros. Se trata de la tercera ampliación que se realiza este año, y con ella el importe total de esta herramienta alcanza ya los 48 millones de euros.

En el caso de la línea Icref+Agro, diseñada para impulsar la modernización e innovación de autónomos y pymes del sector agrario y agroalimentario, se trata de la segunda ampliación en lo que va de año. Con los cuatro millones de euros aprobados en el consejo de administración del Icref, el importe total de esta herramienta es de 22 millones de euros.

Ambas líneas de crédito cuentan con la participación de las entidades financieras Caixa, Cajamar, Sabadell, Caja Rural Central y Caja Rural Regional, que aportan el 50 por ciento del crédito, así como de la Sociedad de Garantía Recíproca de la Región, Avalam, que se encarga de avalar el cien por cien de las operaciones.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

El Gobierno regional concede 100.000 euros a 32 empresas del sector audiovisual para la modernización y digitalización de sus equipos

09 de Diciembre, 2024

El Gobierno regional impulsa la modernización y digitalización de un total de 32 empresas del sector audiovisual con un programa de ayudas dotado con 100.000 euros con los que podrán adquirir nuevo...

La Comunidad lanza una campaña de inspección para el control de juguetes de cara a la Navidad

09 de Diciembre, 2024

La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través de la Dirección General de Consumo, pone en marcha una campaña de control de juguetes de cara a la época navideña, en la que se incr...

La Agencia Tributaria alcanza un acuerdo con la Federación de Personas Sordas para mejorar la atención a personas con discapacidad auditiva

07 de Diciembre, 2024

La Agencia Tributaria regional (ATRM) ha alcanzado un acuerdo con la Federación de Personas Sordas de la Región de Murcia (Fesormu) para que esta última se encargue de prestar el servicio de atenci...

La Comunidad impulsa la Compra Pública Innovadora para mejorar los servicios públicos y fomentar la innovación empresarial

07 de Diciembre, 2024

La Comunidad impulsa la Compra Pública Innovadora (CPI) con el objetivo de mejorar la calidad y eficiencia de los servicios públicos y fomentar la innovación empresarial. En este sentido, la Consej...

La Comunidad amplía seis meses el plazo para solicitar ayudas a la entrada de inversores privados en empresas innovadoras emergentes

06 de Diciembre, 2024

La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Info), amplía hasta junio del 2025 el plazo para solicitar las ayudas que respaldan l...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |