MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 3 minuto/s

La Región de Murcia supera los 10.800 millones de euros en exportaciones en los nueve primeros meses del año

RedacciónRedacción - 18 de Noviembre, 2024
La Región de Murcia supera los 10.800 millones de euros en exportaciones en los nueve primeros meses del año
El Plan de Internacionalización Empresarial 2023-2027, que cuenta con 45 millones de euros, es la hoja de ruta del Gobierno regional para seguir diversificando mercados y aumentando el valor añadido de los productos

La Región de Murcia superó los 10.800 millones de euros en exportaciones entre los meses de enero y agosto de este año. En concreto, 10.856 millones, una cifra que supone un incremento de casi un 3,4 por ciento respecto al mismo periodo del pasado año. Una tendencia que contrasta con la caída de media nacional, que ha sido del 0,3 por ciento.

Así lo puso de manifiesto esta mañana la consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, durante la inauguración de una jornada sobre ‘Financiación de la internacionalización empresarial’, organizada por el Instituto de Fomento (Info), junto con la Delegación Territorial de Comercio e ICEX en Murcia, donde, entre otras cuestiones, se dieron a conocer las diferentes líneas de ayudas para el apoyo a las empresas en su expansión hacia mercados internacionales.

“Gracias a la colaboración de diferentes entidades y organizaciones, en la jornada de hoy podemos explorar soluciones alternativas de apoyo financiero más allá de los canales bancarios tradicionales, así como instrumentos para fomentar una internacionalización sostenible, adaptada a los retos globales actuales”, aseguró la consejera.

Asimismo, destacó que “la internacionalización de nuestra economía goza de muy buena salud y los datos son muy reveladores”. “Además del incremento en exportaciones, la Región de Murcia es la quinta provincia de España más exportadora y una de las que tiene mayor protagonismo de sus ventas internacionales en el peso del PIB, cercano a cuatro de cada 10 euros”, añadió.

López Aragón explicó que “apoyar y potenciar el proceso de internacionalización de nuestras empresas ha de ser uno de los primeros objetivos en nuestra agenda”. En este sentido, recordó el Plan de Internacionalización 2023-2027, “que cuenta con 45 millones de euros, y es la hoja de ruta del Gobierno regional para seguir diversificando mercados y aumentando el valor añadido de los productos”.

La jornada de hoy, celebrada en el Hotel Nelva de Murcia, contó con la participación de representantes y técnicos del Instituto de Crédito Oficial (ICO); de Enisa, empresa pública dedicada a la financiación de proyectos empresariales; de la empresa Cesce; de Cofides; de ICEX; y del Info. Todos ellos, abordaron cuestiones relativas a instrumentos financieros de apoyo para la internacionalización empresarial; soluciones alternativas de apoyo a la financiación bancaria; instrumentos para la internacionalización sostenible; programas de ayuda a la internacionalización; y líneas de apoyo al comercio internacional.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

La Comunidad impulsa el potencial del emprendimiento tecnológico regional en el sector agroalimentario

17 de Noviembre, 2024

La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social impulsa el potencial del emprendimiento tecnológico regional en el sector agroalimentario a través de la Innovación Abierta. En este sentido, el...

La Región de Murcia fue la séptima provincia que más exportó a los países del Golfo Pérsico en el año 2023

16 de Noviembre, 2024

La Región de Murcia fue la séptima provincia española que más exportó a los países del Golfo Pérsico el pasado año. En este sentido, en 2023, las exportaciones regionales a los seis países en...

La Comunidad destaca el éxito de la línea pionera de apoyo al relevo generacional de las pymes familiares de la Región

15 de Noviembre, 2024

La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social destaca el éxito de la línea pionera gestionada por el Instituto de Fomento (Info), a través de la que las pymes familiares de la Región obtien...

La Oficina del Autónomo atiende a más de un centenar de profesionales en sus primeros meses de actividad

11 de Noviembre, 2024

La Oficina de Atención al Autónomo (ODA) ha atendido a unos 120 profesionales en los primeros meses de actividad, desde que abriera sus puertas a finales de marzo y comenzara a atender a autónomos ...

La Región es la sexta provincia española que más vino exporta a mercados internacionales

10 de Noviembre, 2024

La Región de Murcia se ha consolidado este año como potencia exportadora en el sector del vino y es la sexta provincia española que más vino vende en mercados internacionales. Las ventas regionale...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |