La participación de las empresas de la Región de Murcia en los proyectos europeos de I+D+i se ha disparado en los dos primeros años del programa marco actual, ‘Horizonte Europa’. Así, en comparación con el mismo periodo del programa anterior (‘Horizonte 2020’), las empresas regionales han obtenido 27,6 millones de euros frente a los 8,3 millones del mismo periodo del programa anterior, más del triple.
El consejero de Economía, Hacienda y Empresa, Luis Alberto Marín, destacó estos datos, que “revelan la orientación cada vez más innovadora y tecnológica de las empresas de la Región de Murcia, así como la potente labor de información y capacitación que se hace desde el Gobierno regional”, y subrayó que “esta alta participación favorece que haya más talento regional en los proyectos innovadores de la Unión Europea, que son los que están definiendo el futuro hacia una economía más sostenible”.
Para seguir avanzando en esta línea, la Consejería, a través de Instituto de Fomento (Info), ofrece la próxima semana un taller de Gestión y Justificación de Proyectos Europeos financiados por el programa ‘Horizonte Europa’, que ha despertado un fuerte interés en las empresas y profesionales, con un número de inscritos que multiplica por cinco el aforo existente.
Durante el taller, que se desarrollará a lo largo dos jornadas en formato presencial, se abordará el ciclo de vida de los proyectos financiados por dicho programa, que cuenta con un presupuesto de cerca de 100.000 millones de euros. Es fundamental que las empresas conozcan los procesos para poder participar e implementar con éxito dichos proyectos.
Esta acción de capacitación será impartida por técnicos expertos en la materia, quienes expondrán los modelos de contrato, el acuerdo del consorcio, la gestión técnica, administrativa y la auditoría financiera, entre otros aspectos.
‘Horizonte Europa’ es el programa marco de investigación e innovación de la Unión Europea para el periodo 2021-2027. Cuenta con un presupuesto total de alrededor de 95.500 millones de euros, lo que lo convierte en el programa más grande de la UE en términos de apoyo a la ciencia y la innovación.
Es el sucesor del programa ‘Horizonte 2020’ (2014-2020) y tiene como objetivo promover la investigación y la innovación para abordar los grandes desafíos sociales y económicos, impulsar la competitividad industrial de Europa y contribuir al desarrollo sostenible.
26 de Abril, 2024
La Región de Murcia ha registrado en el último año 18.000 personas trabajadoras más, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre del año, conocidos hoy. Este i...24 de Abril, 2024
La Comunidad ha convocado hoy a través del Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) ayudas por valor de 24 millones de euros para la transformación y comercialización de productos agroalimen...23 de Abril, 2024
La Consejería de Economía, Hacienda y Empresa, a través de la Dirección General de Transformación Digital, publicará en los próximos días la convocatoria de ayudas en régimen de concurrencia ...22 de Abril, 2024
Este sábado se han congregado en Cuesta Blanca más de treinta emprendedores locales para celebrar la `II Feria de la Primavera´, consistente en la organización de un mercadillo artesanal donde se ...20 de Abril, 2024
La Consejería de Economía, Hacienda y Empresa, ha puesto en marcha, a través del Instituto de Fomento (Info), un programa para impulsar el crecimiento de las ‘startups’ innovadoras de la Regió...