¡Hola! Hoy te quiero decir: seijaku. Sí, no me he vuelto loca ni japonesa.
Seijaku significa “calma en medio del caos”, es una palabra japonesa que he descubierto a través de la cuenta de Instagram “diccionariovip”, y que desde que la leí estaba deseando escribir sobre ella.
¿Pero María, que tiene que ver todo esto con el mes de enero y con tu columna? Pues mucho. El mes de enero es un mes de bullicio, de año nuevo, de Reyes Magos, de vuelta al trabajo y de cuesta económica, es un mes que puede ser estresante y muy ajetreado… Con mi columna tiene que ver todo o casi todo, porque mi columna pretende ser ese ratito o lugar de paz, de calma que buscar entre tanto bullicio, puede ser tu seijaku.
¿Y por qué te cuento todo esto? Porque creo que todos tenemos que buscar nuestro seijaku.
Me da igual que hagas con tu vida, si estudias, si trabajas o si eres ama de casa, me da igual la edad que tengas, esto es para ti.
Todos vivimos en una sociedad estresada donde vamos corriendo a todos sitios, donde no nos paramos a disfrutar y acabamos el día reventados en el sofá y casi que nos cuesta llegar a la cama y no dormirnos antes. ¿Y eso es vivir? ¿Eso debe ser lo normal? No tenemos porque sufrir de estrés o ansiedad por norma, no tenemos que sentir que no llegamos a nada y llegar reventados al final del día. No tiene porque ser normal.
¿Es fácil encontrar ese momento? Si, ¿es difícil hacerlo rutina? puede, ¿es imposible? NO.
Yo lo he aprendido a la fuerza, cuando el estrés y la ansiedad podían conmigo, pero no hace falta llegar a ese extremo. ¿Pero qué es exactamente un momento de calma o paz en medio del caos? Para mí, es:
Lo ideal, al menos al principio, es intentar buscar ese momento a solas, para que puedas conectar contigo mismo. Por ejemplo, mis momentos son: cantar a grito pelado en el coche o por casa, hacer ejercicio en casa con Youtube, meditar o escribir.
Una vez, que ya sé como encontrar esa calma, como despejar mi mente y estar 100% presente, paso a buscar crear esos momentos en cualquier situación, viviendo cada momento al máximo, estando presente, eliminando el ruido de mi mente y buscando la calma mental. Por eso, el momento puede ser cualquiera mientras se cumpla todo lo anterior.
Para mí lo más difícil no es buscar el momento, lo más difícil es convertirlo en rutina y buscar un momento de calma, al menos una vez al día. Pero merece la pena, yo he notado un gran cambio, te lo aseguro.
Por eso te propongo un reto:
Si compartes algo de tu diario seijaku en redes sociales, usa #diarioseijaku y nómbrame (@marialosadag_), así podremos hablar y compartir experiencias
¡El mes que viene me cuentas cómo ha ido este reto!
Ánimo y suerte… y ¡no te olvides de sonreír!
25 de Enero, 2023
“Sois la generación de cristal”, “si es que los jóvenes de hoy en día…”, “yo a tu edad ya había/sabía…”, “ya nada es como antes”... . Pues no, ya nada es como antes Me gustar...11 de Enero, 2023
Hoy quiero hablar de los lugares que hacen que tu vida no parezca tan buena como en verdad es: las redes sociales. ¿Cuál es el problema? Las expectativas que generan. Un ejemplo, ¿nos vamos de via...30 de Diciembre, 2022
La esperanza es lo último en perder, la sonrisa también Mañana es el último día del año. Te van a llenar la cabeza de propósitos sin cumplir de 2022 y nuevos propósitos del 2023, te van a hac...08 de Diciembre, 2022
¿A qué periodo temporal nos referimos exactamente cuando hablamos de los años 2000? Pues a esa década que comienza estrenando milenio y termina allá por el 2010, justo cuando Lady Gaga decidió ...09 de Noviembre, 2022
Igual crees que no estás siendo un cliente tóxico, pero lo eres Aquellos que me seguís en Instagram acertasteis con el tema que iba a tratar en este artículo, y es que a la postre, todos hemos vi...