MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

CCOO reclama al próximo Gobierno regional "un cambio de rumbo" en la políticas educativas

ContenidosContenidos - 11 de Marzo, 2021
CCOO reclama al próximo Gobierno regional

La Federación de Enseñanza de CCOO ha considerado que, en caso de prosperar la moción de censura, el nuevo Gobierno regional "debe abordar con urgencia tanto la recuperación de los derechos laborales de las trabajadoras y trabajadores de la enseñanza como un giro radical en las políticas educativas", informaron fuentes de la organización en un comunicado.

Desde que la Región asumió las competencias en Educación en 1999, el PP ha sido el único gestor de las mismas y "el responsable de un progresivo deterioro de la escuela pública y del sistema educativo de la Región", han apuntado desde el sindicato.

Para CCOO, "durante los largos años de gobierno del Partido Popular hemos asistido a una administración que aplicó los recortes educativos con un celo inédito en el resto del país, provocando una destrucción masiva de empleo, y que nunca ha comenzado a abordar la necesaria reversión de los mismos, quedándose en esta materia a la cola con respecto al resto de comunidades autónomas".

"También hemos asistido a la concertación de las enseñanzas postobligatorias y a un paulatino trasvase de recursos de la escuela pública a la enseñanza privada que, bajo la concepción del sistema educativo como un mercado y la bandera de la 'libertad de elección', han socavado la calidad, la equidad y la inclusividad de nuestro sistema educativo", ha agregado.

CCOO ha considerado que "la situación de deterioro de la educación" exige "la inmediata puesta en marcha de una operación de rescate de la escuela pública".

Aunque comprende la "magnitud del reto" que debe abordar el próximo gobierno, también quiere poner sobre la mesa otras necesidades ante "el estado de emergencia en el se encuentra el sistema educativo de la Región".

Así, ha propuesto dotar al sistema de los recursos necesarios para una vuelta segura a la presencialidad completa en todos los niveles educativos y recuperar el empleo destruido durante los recortes volviendo a la jornada lectiva previa a los mismos (17 horas en secundaria y 23 en primaria), reduciendo las ratios en todas las etapas educativas y recuperando la reducción horaria sin reducción de haberes para mayores de 55 años.

También ha defendido la necesidad de abordar el problema de la elevada temporalidad en el sector educativo mediante ofertas de empleo que permitan bajar la tasa de temporalidad por debajo del 8% y asegurar que, mientras dure la pandemia, los procedimientos selectivos puedan realizarse en condiciones óptimas de seguridad.

Igualmente, ha solicitado frenar "en seco" el proceso de privatización de las enseñanzas regladas; reforzar las plantillas de atención a la diversidad y trabajo socioeducativo y acometer un plan de mejora de los centros educativos que aborde tanto el estado de deterioro en el que se encuentran como el desamiantado.

Si prospera la moción de censura, CCOO Enseñanza "espera que se abra una nueva etapa en las políticas educativas de la Región y muestra su disposición para trabajar lealmente con el nuevo gobierno en la mejora de nuestro sistema educativo y de las condiciones laborales de las trabajadoras y trabajadores de la enseñanza".

En caso contrario, si el cambio de rumbo "no se aborda con la suficiente diligencia y determinación", quien ocupe la Consejería de Educación "debe saber desde ya que nos tendrá enfrente", ha apostillado el sindicato.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

La Comunidad aprueba un proyecto de investigación para mejorar las competencias docentes del profesorado

11 de Marzo, 2021

El Consejo de Gobierno ha dado el visto bueno, a propuesta de la Consejería de Educación y Cultura, al convenio de colaboración a suscribir con la Universidad de Murcia para el desarrollo e impleme...

El Ayuntamiento de Lorca reúne a la Comisión de Seguimiento de Absentismo Escolar para mejorar el programa de actuación

10 de Marzo, 2021

El Ayuntamiento de Lorca ha reunido a la Comisión de Seguimiento de Absentismo Escolar para mejorar el programa de actuación y el acceso a recursos alternativos de formación profesional, según inf...

Los docentes del programa Tutora elaboran más de 300 vídeos curriculares para preparar la EBAU

09 de Marzo, 2021

El Portal Educativo 'aprendoencasarm.com', gestionado por la Consejería de Educación y Cultura y web de referencia a nivel regional y nacional por sus recursos educativos gratuitos y en abie...

Las bibliotecas de Murcia, reconocidas con el Sello de Calidad por su proyecto de inclusión social de lectura fácil

09 de Marzo, 2021

La Red Municipal de Bibliotecas de Murcia (RMBM) han sido reconocidas en España con el Sello de Calidad, otorgada por el Consejo de Cooperación Bibliotecaria, dependiente del Ministerio de Cultura, ...

La FAPA 'Juan González' critica el 'pin parental': "La educación vuelve a convertirse en moneda de cambio político"

09 de Marzo, 2021

La Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos (FAPA) 'Juan González' ha criticado este martes que el 'pin parental' "vuelva a planear sobre las aulas de la Región", y ha asegurado que ...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |