El secretario de Educación, Formación Profesional y Universidades del PSOE en la Región de Murcia, Antonio José Espín, ha destacado este lunes que las inversiones del Gobierno central "están dando un impulso histórico a la Formación Profesional (FP) en la Región", frente a "la inacción de López Miras", según han informado fuentes del partido en un comunicado.
Espín ha cifrado en 1.700 millones de euros la cantidad destinada por el Ejecutivo de la Nación en 2022 a "apoyar, transformar y modernizar la Formación Profesional", mientras que para el presente ejercicio el montante asciende a 2.400 millones.
"Entre otras cuestiones, ese dinero va destinado a la creación de nuevas plazas, la creación de aulas de emprendimiento y la creación de nuevos títulos", ha detallado el dirigente socialista, quien ha criticado que, frente a esta "apuesta", el Gobierno regional "es incapaz de asumir responsabilidades y de gestionar con solvencia".
En este sentido, Espín ha explicado que el Gobierno de Pedro Sánchez ha destinado en 2022 a la Región de Murcia 8,2 millones de euros para el impulso del Plan de Modernización de la Formación Profesional, de los que 3,7 millones se han dirigido a la creación de nuevas plazas; 3,7 millones para plazas bilingües; medio millón de euros a la conversión de aulas en espacios de tecnología aplicada y 240.000 euros a aulas de emprendimiento.
De igual forma, ha señalado que ha destinado 22,2 millones de euros a la formación de trabajadores empleados y desempleados y 3,5 millones a formación modular destinada a la cualificación y recualificación ('reskilling' y 'upskilling') de 6.415 personas, orientada a los once sectores identificados como estratégicos en el Plan de Modernización de la Formación Profesional, al cuidado de las personas y a zonas en riesgo de despoblación, entre otras.
Espín también ha destacado que dos centros de la Región han sido seleccionados para la red estatal de centros de excelencia de Formación Profesional, a los que se destinarán dos millones de euros para impulsar ecosistemas innovadores, nuevas metodologías y última tecnología.
"Sin duda, la Región de Murcia es una de las comunidades más beneficiadas por la apuesta del Gobierno de España por la FP, sobre todo teniendo en cuenta que lidera la tasa española de abandono escolar temprano", ha indicado el dirigente socialista, para resaltar a continuación que "esta apuesta permitirá además formar a muchos jóvenes en desempleo, ofreciéndoles oportunidades y, por tanto, un futuro y calidad de vida mejores".
Frente a esto, ha criticado la "ausencia de planificación en esta etapa, que se está privatizando sin medida y sin control en los últimos años", así como "la desvergüenza de anunciar a bombo y platillo el incremento de la oferta de FP en la Región omitiendo que se está financiando con fondos del Gobierno de Pedro Sánchez".
"Desde luego, si los jóvenes tienen oportunidades de futuro en esta Región es gracias a las políticas educativas del Gobierno de España, pues en lo que compete al gobierno de López Miras los datos hablan por sí solos, siendo la comunidad con peores indicadores de calidad educativa del país. Está claro que al Gobierno regional no le preocupan los jóvenes. Al parecer están más ocupados en orquestar presuntas tramas corruptas para enriquecer a sus amigos, como hemos visto con el escándalo del Puerto de Cartagena, actualmente en investigación", ha aseverado Espín.