MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

FAE llama a la huelga este martes y miércoles en toda la Región por la "ruptura" provocada por los exámenes presenciales

ContenidosContenidos - 22 de Marzo, 2021
FAE llama a la huelga este martes y miércoles en toda la Región por la

El Frente de Acción Estudiantil (FAE) ha llamado a la huelga este martes y miércoles en toda la Región por el "conflicto" surgido tras la publicación el 4 de diciembre del reglamento de la convocatoria de exámenes de enero por parte del Rectorado y el Consejo de gobierno de la Universidad de Murcia. En este documento se expresaba la "controvertida" decisión de establecer las pruebas, por norma general, de forma presencial.

"El estudiantado está en lucha", considera la FAE, que señala que el pasado enero en la UMU "se vivió una ruptura, o la evidencia de esta, entre el estudiantado y sus instituciones", según informaron fuentes del Frente en un comunicado.

La FAE recuerda que la Región de Murcia se encontraba entonces en un estado "crítico", tal y como lo afirmaban los datos, "con más de 2.000 contagiados diarios, más de 12.000 contagiados totales, llegando a tener 40 municipios confinados, una incidencia acumulada que se triplicó desde que se publicara el reglamento hasta la realización de las pruebas en la convocatoria de enero".

Desde el sindicato afirman que mientras que, a nivel estatal la situación sociosanitaria exigía que se actuase, desde la universidad y los gobiernos "se ignoraron las preocupaciones del estudiantado ante unos exámenes que a todas luces no presentaban las medidas de organización y sanitarias para asegurar la integridad de los estudiantes".

Afirman que las instituciones utilizaron la responsabilidad a la hora de tomar medidas se utilizó como "un arma arrojadiza", todo "en detrimento del estudiantado, el personal docente e investigador y el de administración y servicios siguiendo "sus propios intereses políticos y privados".

A su juicio, esto es "especialmente grave" si tenemos en cuenta que, como afirma la portavoz del Frente de Acción Estudiantil, María Chinchilla, "ya a 19 de noviembre el Comité Técnico Asesor COVID-19 creado por la UMU, antes de que la situación empeorase, afirmaba que vista la situación y las perspectivas de evolución recomendaban que la Universidad se facilite la realización de los exámenes de enero en formato no presencial".

"Era también este comité el que recomendaba a 19 de noviembre a la universidad y sus profesores que planificaran ya los medios y estrategias necesarias para realizar los exámenes en formato no-presencial", según la FAE.

Ante esto, el compañero del sindicato, Daniel Serrano, afirma que "la realidad es que desde la Universidad no habían sido capaces de elaborar un plan de evaluación alternativo que permitiera compaginar una evaluación justa para los estudiantes, así como su salud".

"Sin embargo, no encontramos los culpables únicamente en el Rectorado y el Consejo de Gobierno de la Universidad de Murcia, sino que también en el Ministerio de Universidades, el Gobierno Regional, la Consejería de Sanidad, la Consejería de Universidades. Todos cómplices en esta injustificable vulneración de los derechos de los estudiantes" afirma Serrano.

"No solo convocamos esta huelga como protesta ante la imperdonable gestión de la Universidad de Murcia de la pandemia, sino como plataforma para exigir que no se repita, bajo ningún concepto, una situación como ésta, ni en la universidad ni en ninguno de los centros de estudios", añaden.

Ante esto, el Frente de Acción estudiantil exige la equiparación del precio de las segundas matrículas a las primeras; el reparto de mascarillas FPP2 a todos los estudiantes antes de cada examen de las convocatorias de junio y julio; y la elaboración de un plan de transporte eficiente con la intervención de FAE, CEUM y de los sindicatos de transporte.

También exigen un bono de transporte público gratuito de estudiantes para las evaluaciones de junio y julio; así como establecer y planificar la opción de poder realizar convocatoria online en caso de que sea inviable una convocatoria presencial en las evaluaciones de junio y julio; y, en caso de convocatoria online, asegurar reparto de todo material tecnológico necesario, así como de medidas de evaluación justas para los estudiantes.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

CCOO denuncia "improvisación y falta de recursos invertidos" para la vuelta a la presencialidad en 2º de bachillerato

21 de Marzo, 2021

CCOO Enseñanza ha realizado un sondeo para comprobar cómo se va a acometer la vuelta a la presencialidad en esta etapa. Las conclusiones son claras: la ausencia de contrataciones de profesor...

Los Interinos y Trabajadores Temporales de la Región pide la movilización para la manifestación en coche de este domingo

13 de Marzo, 2021

La Plataforma de Interinos y de Trabajadores Temporales de la Región de Murcia apoya la manifestación-caravana de este domingo, y pide la movilización y participación de la ciudadanía "porque est...

CCOO reclama al próximo Gobierno regional "un cambio de rumbo" en la políticas educativas

11 de Marzo, 2021

La Federación de Enseñanza de CCOO ha considerado que, en caso de prosperar la moción de censura, el nuevo Gobierno regional "debe abordar con urgencia tanto la recuperación de los derecho...

La Comunidad aprueba un proyecto de investigación para mejorar las competencias docentes del profesorado

11 de Marzo, 2021

El Consejo de Gobierno ha dado el visto bueno, a propuesta de la Consejería de Educación y Cultura, al convenio de colaboración a suscribir con la Universidad de Murcia para el desarrollo e impleme...

El Ayuntamiento de Lorca reúne a la Comisión de Seguimiento de Absentismo Escolar para mejorar el programa de actuación

10 de Marzo, 2021

El Ayuntamiento de Lorca ha reunido a la Comisión de Seguimiento de Absentismo Escolar para mejorar el programa de actuación y el acceso a recursos alternativos de formación profesional, según inf...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |