La 'Escuela para familias', un foro organizado por la Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo para ofrecer formación y asesoramiento a familias que repercuta en la educación de sus hijos, reunió este jueves a cerca de 1.400 personas, de forma presencial y 'online', según informaron fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.
La sesión forma parte del Plan de Educación para la Salud en la Escuela y estuvo dedicada a los factores de protección y prevención en adicciones comportamentales, con una charla a cargo de la profesora titular de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Deusto, Ana Isabel Estévez, donde se abordaron las adicciones sin sustancias, como son los juegos de azar y los videojuegos. La jornada se realizó con la colaboración de la Consejería de Salud.
El consejero de Educación, Formación Profesional y Empleo, Víctor Marín, explicó que "la 'Escuela para familias' lleva en marcha desde 2018 con la organización de conferencias y mesas redondas con el fin de fomentar el intercambio de ideas y de experiencias entre los miembros de la comunidad educativa y los especialistas, abordando temáticas como la mejora del rendimiento académico del alumnado, la convivencia escolar, el éxito educativo, la educación en tiempos del Covid y el uso de tecnologías".
El Plan de Educación para la Salud se inició en el curso escolar 2005-2006. Anualmente se realiza una convocatoria de adscripción al programa abierta a los centros educativos (públicos, privados y concertados) que imparten enseñanzas obligatorias.
Desde su puesta en marcha hasta el momento se han incorporado al plan 502 centros, lo que supone un 81 por ciento del total de centros de la Región. La titularidad de los centros integrados en el Plan de Educación para la Salud en la Escuela es principalmente pública.
Para el curso 2022-2023, la temática es la promoción de la salud emocional y cuenta con 105 proyectos. La nueva convocatoria se está ultimando.
31 de Enero, 2023
El diputado del PP, Víctor Martínez-Carrasco, ha subrayado que "es inaudito que al PSOE le moleste la gran apuesta del Gobierno de López Miras por la Formación Profesional", que ofertará una cifr...31 de Enero, 2023
El secretario de Educación, Formación Profesional y Universidades del PSOE en la Región de Murcia, Antonio José Espín, ha destacado este lunes que las inversiones del Gobierno central "es...28 de Enero, 2023
La Encuesta de Población Activa del INE sitúa a Murcia a la cabeza en el ranking de abandono temprano de la educación. En concreto, la tasa de alumnado que no concluyó la educación obligatoria ...27 de Enero, 2023
La Región de Murcia encabezó en 2022 la tasa de abandono temprano de la educación y la formación ---porcentaje de alumnos que no continúa estudiando tras la educación obligatoria--, con el 18,...27 de Enero, 2023
La prueba del curso 2022-2023 continuará con el modelo de la pandemia, con más opciones de respuesta y preguntas tipo test La próxima prueba de Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Uni...