MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 4 minuto/s

Los colegios ELIS de Murcia y Alicante ya evitan 37 toneladas de emisión de C02 anual con su transición a la energía solar

RedacciónRedacción - 05 de Junio, 2023
Los colegios ELIS de Murcia y Alicante ya evitan 37 toneladas de emisión de C02 anual con su transición a la energía solar
Los colegios implementan un completo plan de medidas orientados a reducir la huella de carbono y la sostenibilidad medioambiental de sus colegios con la creación de la figura del eco-líder

La sostenibilidad medioambiental ha pasado de ser una materia que se enseña en las aulas a una prioridad integral para muchos colegios. Ante la urgencia de la crisis climática y la inspiración de sus propios alumnos, determinados a cuidar el planeta, muchos centros educativos han pasado directamente a la acción. Es el caso de los colegios El Limonar International School de Murcia y Villamartín, este último en la Vega Baja de Alicante, pertenecientes al grupo Cognita Schools, que de manera continua ya funcionan bajo un protocolo de medidas responsables desde el punto de vista medioambiental, incluida la implementación de protocolos y tecnología acorde a este posicionamiento.

Entre ellos, destaca la transición a la energía fotovoltaica. Con la instalación el año pasado de 330 paneles solares en los tejados de sus instalaciones en Villamartín (San Miguel de Salinas) y sus campus de Buenavista y Montevida (Murcia) generan 150.000 kwh al año y un ahorro de contaminación equivalente a la plantación de cerca de 2.000 árboles.

Nada menos que 37 toneladas de emisión de C02 anual se ha evitado a los cielos de la provincia de Alicante y la Región de Murcia con su transición a esta energía limpia, en una medida que además ha permitido una importante reducción de la factura eléctrica y la autosuficiencia energética durante muchos momentos del día.

No es la única. Tras un pormenorizado estudio realizado internamente entre toda la comunidad escolar por una consultoría especializada en medioambiente, las palabras ‘preocupado’, ‘triste’, ‘asustado’ o ‘decepcionado’ estaban entre las que más definían el estado de ánimo de alumnos, familias y trabajadores respecto al cambio climático. Un análisis del estado de la cuestión que sirvió como punto de partida para establecer un ambicioso plan de actuación, mediante la creación de un Equipo de Liderazgo Ecológico que incluye a los directores de Infantil y Primaria / Secundaria y Bachillerato y a seis miembros del personal, que han asumido el compromiso de ayudar a los alumnos para que su aportación al respecto sea positiva.

Los alumnos han revisado la situación actual de los residuos y han hecho recomendaciones sobre cómo reducirlos y mejorar el reciclaje. Por ejemplo, los alumnos del Equipo Eco de Infantil y Primaria han propuesto una prohibición del uso de purpurina en todo el colegio, usar el papel por ambas caras y reducir la cantidad de plastificados, además de otras medidas como usar sólo botellas reutilizables, portar los almuerzos en fiambreras o bolsas en lugar de envoltorios, o situar multitud de contenedores de reciclaje en lugares estratégicos. A mitad de junio, los colegios habrán reducido nada menos que a la mitad la cantidad total de residuos.

Por otro lado, cada trimestre se recogen 300 kilos de tapones de plástico, que son donados a la fundación ‘Tapones para una nueva vida’ de SEUR para que se transformen en dinero para investigación de enfermedades infantiles, según señala Pedro Rodríguez, coordinador de esta iniciativa en ELIS Murcia.

Además, durante todo el curso los colegios realizan batidas por parajes naturales como bosques o playas del entorno como la playa de Cabo de Palos o el entorno de El Valle Perdido, con el objetivo de recoger la mayor cantidad de residuos posibles, en muchas ocasiones colaborando con ONG’s de la zona.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

Ir descansado, con confianza o desayunar bien, consejos para enfrentarse a la EBAU que arranca hoy en España

05 de Junio, 2023

Expertas en educación han ofrecido distintas recomendaciones sobre cómo deben abordar los alumnos la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) de este 2023, que arranca est...

La UMU recibe 7.601 inscripciones de estudiantes para la fase general de la EBAU, que arranca este lunes

04 de Junio, 2023

La Universidad de Murcia (UMU) cerraba el pasado miércoles, a las 14.00 horas, el plazo para la inscripción en la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) con un total de ...

La UMU recibe 7.601 inscripciones de estudiantes para la fase general de la EBAU, que arranca el lunes

31 de Mayo, 2023

La Universidad de Murcia ha cerrado este miércoles a las 14.00 horas el plazo para la inscripción en la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) ...

Cerca de 22.000 docentes se forman en competencias digitales

31 de Mayo, 2023

Cerca de 22.000 docentes de la Región se han formado en competencia digital dentro del programa #DigitalProf, que tiene como objetivo mejorar las capacidades digitales de los docentes y de los centro...

La nueva EBAU, en el aire ante la convocatoria de elecciones

29 de Mayo, 2023

La implantación de la nueva Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU), que estaba prevista para el curso 2023-2024 para, tras un periodo de transitoriedad, estar definitivam...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |