MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

Más de 3.000 personas inscritas en las pruebas libres para el certificado de nivel en la Escuela Oficial de Idiomas

ContenidosContenidos - 24 de Marzo, 2021
Más de 3.000 personas inscritas en las pruebas libres para el certificado de nivel en la Escuela Oficial de Idiomas

Más de 3.000 personas se han matriculado para realizar las pruebas libres que permiten obtener los certificados de nivel Básico A1 y A2, Intermedio B1 y B2, y Avanzado C1 y C2 en las diferentes sedes de la Escuela Oficial de Idiomas de la Región de Murcia. La convocatoria de la Consejería de Educación y Cultura se dirige especialmente a aquellas personas con conocimientos de idiomas que deseen obtener el reconocimiento oficial de sus competencias lingüísticas.

Las pruebas de todos los idiomas y niveles tendrán lugar entre los meses de mayo y junio en las diferentes sedes. La participación de 3.000 candidatos supone el doble de los matriculados el curso 2019-20, cuya convocatoria se pospuso a septiembre debido a las restricciones de la pandemia. De estos, más de 600 proceden 4º de la ESO y más de 800 de 2º de Bachillerato, que se examinarán de inglés, francés y alemán.

Como viene siendo habitual, el idioma más demandado es el inglés, a cuyo examen se presentarán más de 2.300 personas, siendo el nivel B2 el más demandado (1.250 candidatos), seguido del B1 y del C1, con más de 440 candidatos. Le siguen francés, con 500 matriculados; alemán, con 90; italiano, con 52; y español como lengua extranjera, con 28, según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado.

Los idiomas donde más ha crecido la participación respecto a la convocatoria anterior han sido el italiano y el español, con un aumento superior al 350 por ciento.

Casi la mitad de los matriculados, alrededor de 1.500 con edades comprendidas entre los 16 y 18 años, proceden de 4º de la ESO y 2º de Bachillerato de los centros educativos bilingües y multilingües del Sistema de Enseñanza en Lenguas Extranjeras (SELE) de la Comunidad. Un centenar de ellos intentará certificar los niveles C1 y C2 (MCERL) que corresponden a usuarios competentes del idioma, capacitados para tareas complejas de trabajo y estudio.

Las pruebas se realizarán en las sedes de Caravaca de la Cruz, Cartagena, Lorca, Molina de Segura, Murcia y San Javier, así como en las extensiones de cada escuela, cumpliendo con todas las medidas de seguridad higiénico-sanitarias dictadas por las consejerías de Educación y de Salud.

Toda la información relacionada con la realización de las pruebas, los protocolos de seguridad e higiene, así como la convocatoria a las partes orales, se podrá consultar en la web de la Escuela Oficial de Idiomas.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

Las charlas científicas de 'Murcia Mi Ciudad Enseña' arrancan instruyendo a 560 menores frente al bullying

23 de Marzo, 2021

Las charlas científicas programadas dentro del proyecto 'Murcia Mi Ciudad Enseña' han arrancado con una conferencia sobre el impacto emocional que genera entre los menores el bullying y el c...

Podemos apoyará las movilizaciones en defensa de la educación pública ante la "venta de la Consejería a la ultraderecha"

23 de Marzo, 2021

Podemos de la Región de Murcia ha expresado su apoyo las movilizaciones en defensa de la educación pública ante la "venta de la Consejería a la ultraderecha", informaron fuentes del partido 'morad...

La Consejería de Educación establece varias medidas en la vuelta a la presencialidad en Bachillerato

22 de Marzo, 2021

La Consejería de Educación ha establecido varias medidas para la vuelta a la presencialidad en las aulas de los alumnos de segundo de Bachillerato que ha comenzado este lunes en todos los ce...

FAE llama a la huelga este martes y miércoles en toda la Región por la "ruptura" provocada por los exámenes presenciales

22 de Marzo, 2021

El Frente de Acción Estudiantil (FAE) ha llamado a la huelga este martes y miércoles en toda la Región por el "conflicto" surgido tras la publicación el 4 de diciembre del reglamento de la...

CCOO denuncia "improvisación y falta de recursos invertidos" para la vuelta a la presencialidad en 2º de bachillerato

21 de Marzo, 2021

CCOO Enseñanza ha realizado un sondeo para comprobar cómo se va a acometer la vuelta a la presencialidad en esta etapa. Las conclusiones son claras: la ausencia de contrataciones de profesor...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |