MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

Seis centros educativos de la Región reciben el Sello Centro eTwinning

ContenidosContenidos - 25 de Marzo, 2021
Seis centros educativos de la Región reciben el Sello Centro eTwinning

Seis nuevos centros educativos de la Región de Murcia han obtenido el reconocimiento Centro eTwinning 2021-2022 y se unen a los 17 reconocidos en los dos cursos anteriores, desde el 2018-2019, fecha en la que se puso en marcha este distintivo, según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado.

Este reconocimiento, que tiene una validez de dos años, resalta el valor de aquellos centros que demuestran una participación activa y relevante en eTwinning, implicando a diferentes agentes de su comunidad educativa y destacando en el uso de herramientas digitales; prevención y seguridad en línea (eSafety); enfoques pedagógicos innovadores y creativos; apoyo a la formación continua de su personal; y fomento de prácticas de aprendizaje cooperativas para personal y estudiantes.

De esta forma, no sólo se premia el éxito personal de docentes, sino que también se otorga un reconocimiento al conjunto de personas que integran el equipo eTwinning de cada centro.

Los que han logrado en esta edición el sello en la Región de Murcia son el IES Rector D. Francisco Sabater, de Cabezo de Torres; Colegio Narval, de Cartagena; IES Arzobispo Lozano, de Jumilla; Colegio Juan Ramón Jiménez, de Cieza; IES J. Martínez Ruiz Azorín, de Yecla; e IES Antonio Menárguez Costa, de Los Alcázares.

El programa eTwinning, que se puso en marcha en 2005, promueve la colaboración entre centros educativos de toda Europa a través del uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación. Para ello, disponen de una plataforma segura que los equipos educativos (profesores, directores, bibliotecarios, etc.) de los centros escolares de los países participantes pueden emplear para comunicarse, colaborar, desarrollar proyectos y formar parte de la comunidad educativa más amplia de Europa.

La trayectoria de un proyecto eTwinning comienza cuando un docente se da de alta en la plataforma, y bien se adhiere a un proyecto de otro país que le interese o bien propone uno para buscar socios. Una vez llevado a cabo, los profesores pueden solicitar el Sello de Calidad Nacional y posteriormente el europeo que, a su vez, permite optar al reconocimiento de premio europeo.

Para conseguir el Sello Centro eTwinning es necesaria una gran participación e implicación de los docentes. Esta distinción convierte a estas escuelas en modelos para otras con las que comparten métodos, ideas y prácticas escolares que sirvan de ejemplo y proporcionen al alumnado experiencias enriquecedoras para afianzar el aprendizaje.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

Noventa estudiantes de la Región compiten en la primera Olimpiada online de Empresa de la UPCT

24 de Marzo, 2021

Un total de 90 estudiantes de Bachiller y ciclos formativos de 15 centros educativos de la Región compiten desde este miércoles en la Olimpiada de Empresa de la Universidad Politécnica de C...

El plazo de admisión de nuevos alumnos para las escuelas infantiles municipales en Murcia empezará el 26 de abril

24 de Marzo, 2021

El Ayuntamiento de Murcia arrancará el proceso de admisión de nuevos alumnos para las siete escuelas infantiles del municipio el próximo 26 de abril. El plazo para la presentación de solic...

Cobatillas estrena sala de estudio para dar cobertura a los 3.000 habitantes de la pedanía

24 de Marzo, 2021

La concejala de Agenda Urbana y Gobierno Abierto del Ayuntamiento de Murcia, Mercedes Bernabé, ha inaugurado este miércoles la sala de estudio de Cobatillas con motivo de su incorporación a la Red ...

Más de 3.000 personas inscritas en las pruebas libres para el certificado de nivel en la Escuela Oficial de Idiomas

24 de Marzo, 2021

Más de 3.000 personas se han matriculado para realizar las pruebas libres que permiten obtener los certificados de nivel Básico A1 y A2, Intermedio B1 y B2, y Avanzado C1 y C2 en las diferen...

Las charlas científicas de 'Murcia Mi Ciudad Enseña' arrancan instruyendo a 560 menores frente al bullying

23 de Marzo, 2021

Las charlas científicas programadas dentro del proyecto 'Murcia Mi Ciudad Enseña' han arrancado con una conferencia sobre el impacto emocional que genera entre los menores el bullying y el c...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |