MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

Un total de 91 alumnos de la Región podrá aspirar al Título de Baccalauréat este curso

ContenidosContenidos - 07 de Abril, 2021
Un total de 91 alumnos de la Región podrá aspirar al Título de Baccalauréat este curso

El 3 de mayo comienzan las pruebas para obtener el Título Baccalauréat, a las que pueden optar los alumnos que han cursado el programa de currículo mixto de doble titulación Bachiller-Baccalauréat, conocido como 'Bachibac' durante el curso 2020-2021. El plazo de matrícula comienza este jueves y permanecerá abierto hasta el próximo 17 de abril.

'Bachibac' es un programa de doble titulación que brinda al alumnado la posibilidad de alcanzar simultáneamente el Título de Bachiller español y el Diplôme du Baccalauréat francés al término de sus estudios secundarios postobligatorios y la consecución de nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas en lengua francesa. Este programa de excelencia se puede cursar en los centros escolares de ambos países en los que se oferte este currículo mixto.

Estas pruebas externas tienen lugar en toda España de forma simultánea los días 3, 5 y 6 de mayo. Constan de una parte oral de Lengua y Literatura francesa y dos pruebas escritas.

Una de las pruebas es de Lengua y Literatura francesa y otra de Historia de España y Francia. En ellas, se evalúa la comprensión y redacción de textos, y la elaboración de un ensayo en francés.

En la prueba oral los alumnos deben realizar, en la primera parte, una exposición sobre un texto y/o documento gráfico propuesto y en la segunda parte se evalúa la comprensión y expresión oral, tanto individualmente como en interacción.

'Bachibac' nace al amparo del Acuerdo entre los gobiernos de España y de Francia relativo a la doble titulación de Bachiller y de Baccalauréat, de 2008, y permite acceder a los estudios superiores y a la formación y actividad profesional de ambos países en condiciones ventajosas.

En España, se puede cursar desde cualquier modalidad de Bachillerato (Ciencias, Humanidades y Ciencias Sociales y Artes) en los 120 centros educativos repartidos por todo el país, además de en el Liceo Español Luis Buñuel de París.

En la Región hay tres centros participantes en el programa 'Bachibac', el IES Mariano Baquero Goyanes de Murcia, el IES Ben Arabí de Cartagena y el IES Alfonso X de Murcia, que cuentan con unos 151 alumnos matriculados en primero y segundo de Bachillerato. Aproximadamente 91 alumnos de segundo de Bachillerato realizarán las pruebas externas para la obtención de la doble titulación.

Los centros que imparten el programa deben implantar un currículo específico que integra una serie de contenidos esenciales para el conocimiento de la realidad histórica, social y política de Francia y que, en sus métodos pedagógicos y criterios de evaluación, se ajusta a lo acordado por las administraciones educativas de los dos países.

Por otra parte, el aprendizaje de la lengua francesa propicia la formación del alumnado desde una perspectiva integral y favorece el respeto, el interés y la comunicación con hablantes de otras culturas.

Con la participación en el programa 'Bachibac' se apoya y fomenta el conocimiento de otras lenguas y constituye una puerta abierta a los intercambios culturales y comerciales con Francia, pero también con Bélgica, Suiza, Canadá, los países del Magreb, África, entre otros, así como a organismos internacionales como la UE o la ONU.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

Los estudiantes de la Región, los primeros en examinarse de Selectividad y los de Andalucía los últimos, si no se retrasa

05 de Abril, 2021

Las comunidades autónomas ya han puesto fecha a la celebración este 2021 de la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU), la antigua Selectividad. La primera comuni...

Más Región afirma que "la entrada de Campuzano coloca al gobierno de López Miras fuera de la Constitución"

03 de Abril, 2021

Más Región, ha rechazado el nombramiento de la nueva consejera, y se pone al servicio de la Plataforma en Defensa de la Enseñanza Pública y la Marea Verde para coordinar la respuesta de la...

Campuzano anuncia que planteará una defensa "frente a los ataques de la libertad que supone la Ley Celaá"

03 de Abril, 2021

La nueva consejera de Educación y Cultura, María Isabel Campuzano, ha adelantado, a través de un comunicado emitido a través de su cuenta de Twitter, las que serán sus líneas maestras de...

SIDI solicita una reunión urgente con la nueva Consejera de Educación

03 de Abril, 2021

Una vez nombrada en el BORM como consejera de Educación y Cultura, el sindicato SIDI ha pedido una reunión con María Isabel Campuzano, para conocer de primera mano sus intenciones, especialmente so...

Once centros educativos adaptan 25 proyectos de FP para responder mejor a las demandas reales de las empresas

03 de Abril, 2021

La Consejería de Educación y Cultura publicará el próximo lunes la resolución de la selección de proyectos que permitirá a los centros de Formación Profesional adaptar contenidos, hora...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |