La Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo ha convocado por primera vez los proyectos de innovación aplicada, experimentación y colaboración en la Formación Profesional, "una actuación pionera a nivel nacional con el fin de reforzar las dinámicas de trabajo entre la FP y el tejido empresarial", según ha anunciado este jueves el consejero Víctor Marín durante la inauguración de la jornada 'Formación profesional en la empresa'.
Esta convocatoria, que está abierta al profesorado de FP en centros sostenidos con fondos públicos de la Región, está dotada con 150.000 euros, y se concederá un máximo de 15.000 euros para cada proyecto, según informaron fuentes de la Comunidad en un comunicado.
Los proyectos se desarrollarán en torno a las temáticas de innovación tecnológica, innovación educativa y metodológica y aprendizaje-servicio; experimentación destinada a la promoción del autoempleo y el emprendimiento, mediante la creación de una empresa en el centro que inicie su andadura de modo independiente al finalizar el proyecto; y colaboración del centro educativo con empresas.
Cada proyecto contará con un grupo de docentes formado por entre tres y 15 y podrá ser desarrollado entre varios centros educativos, o bien entre el centro y las empresas, organismos o entidades colaboradoras de la FP.
Los asesores de formación del Centro de Profesores y Recursos de la Consejería serán los directores de estos proyectos y gestionarán los recursos económicos asignados. La finalización de los proyectos está prevista para el 29 de diciembre de 2023.
El plazo para participar finalizará el 12 de marzo. Se puede presentar la inscripción a través del procedimiento 1609 de la Sede Electrónica de la Comunidad.
El titular de Educación participó hoy en la jornada 'Formación profesional en la empresa', que se celebra en el Auditorio Víctor Villegas de Murcia, y a la que han acudido cerca de 300 empresas y centros educativos con enseñanzas de FP.
El objetivo de esta jornada es analizar la situación de la formación profesional en el ámbito de la empresa, con especial hincapié en las empresas de economía social, plantear el valor añadido que la formación profesional puede aportar a las empresas y recabar las principales demandas que se plantean desde el ámbito empresarial.
En el encuentro participan el director general de Atención a la Diversidad, Innovación y Formación Profesional, Juan García Iborra; la directora del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), Marisa López, el presidente de Croem, José María Albarracín; el coordinador territorial de CaixaBank-Dualiza, Ricard Guillem; la directora territorial de CaixaBank en Murcia, Olga García; directores de centros integrados de formación profesional y de centros educativos, así como directivos de empresas.
02 de Marzo, 2023
El fuerte apetito inversor, con más de 3000 millones previstos, es “una oportunidad única para las empresas de la Región”, asegura Raúl Morales El evento tendrá lugar en la sede de FREMM el ...02 de Marzo, 2023
El número de desempleados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en la Región de Murcia al término del mes de febrero se situó en 93.740, lo que supone un ...02 de Marzo, 2023
Después de más de 150 años de historia la tienda gastronómica "El Turro" se prepara para la llegada de la Semana Santa con la elaboración de caramelos artesanos personalizados para cofradías El...01 de Marzo, 2023
El valor de las ventas al exterior en 2022 superó los 143,2 millones y las 169.000 toneladas, y la producción se extendió a 4.600 hectáreas La Región de Murcia se encuentra a la cabeza de las ex...01 de Marzo, 2023
La Consejería de Empresa, Economía Social y Autónomos ha publicado este miércoles en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) el Plan de Inspección de Consumo para 2023, que incluye 4...