El programa de Incentivos Regionales, con financiación del Ministerio de Hacienda y coordinado por el Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO), ofreció en 2022 subvenciones a 17 empresas, con 13,6 millones de euros, lo que implica la creación de 241 puestos de trabajo y una inversión generada de 59,2 millones.
La consejera de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía, Valle Miguélez, explicó que "el objetivo consiste en el desarrollo y consolidación del tejido industrial en zonas menos favorecidas. En la Región está teniendo una incidencia muy relevante en sectores como el agroalimentario o el del mueble. La colaboración del INFO con el Ministerio permite la información y el asesoramiento a las empresas para presentar solicitudes optimizadas, además de participar en las comisiones en Madrid, lo que nos permite priorizar las necesidades de nuestro sector industrial a la hora de modernizarlo".
La subvención media por proyecto aprobado en 2022 fue de 800.000 euros, y la inversión de 6,9 millones de euros. Por actividades industriales, el expediente de ayuda con mayor subvención recibida fue para la fabricación de productos de aluminio con una subvención de 2,6 millones de euros y una inversión que supera los 9,6 millones; la industria del mueble logró subvenciones por importe de 2,3 millones y generó una inversión de 11,7 millones de euros; el sector agroalimentario suma dos expedientes con ayudas de 700.000 euros y una inversión por parte de las empresas de 3,2 millones de euros.
Por municipios, destacan Puerto Lumbreras, donde se aprobaron dos proyectos con una subvención de 3,2 millones de euros; Lorca con tres expedientes de ayuda con 2,3 millones de subvención y Yecla, con dos proyectos y 1,8 millones concedidos en subvenciones.
"Uno de los objetivos del programa es fomentar la cohesión territorial mediante la consolidación del sector industrial, así como la creación y el mantenimiento del empleo en las comarcas más alejadas de los grandes focos industriales", precisó la consejera.
Durante el periodo 2015-2022, en la Región de Murcia se han aprobado un total de 124 expedientes de Incentivos Regionales, con una subvención de 86,5 millones de euros, la generación de inversiones por valor de 630,2 millones de euros y la creación de 1.391 nuevos puestos de trabajo.
Por actividades industriales, en este periodo, destaca el sector agroalimentario, que suma una subvención superior a los 18 millones de euros; el sector del plástico, con 13,4 millones de euros en ayudas; la explotación hotelera obtuvo 4,8 millones de euros en concepto de subvenciones; la explotación hotelera con actividades deportivas logró 4,7 millones en ayudas y el sector del mueble obtuvo 4,6 millones de euros en subvenciones.
09 de Enero, 2023
Una idea de negocio controlado desde los primeros pasos Isabel González y Begoña Fernández: "La empatía es lo que más nos define, ya que nosotras hemos vivido el calvario de no saber a donde rec...02 de Enero, 2023
Empieza el 2023 y con él "las rebajas". Cada año se adelantan más los descuentos para dar un impulso a las ventas y beneficiar al empleo y la economía, con la creación de nuevos puestos d...02 de Enero, 2023
La regla de los 4 regalos, la recomendación de los profesionales para gestionar el comportamiento infantil con los regalos navideños ¿Quién no ha rellenado infinitamente la carta de los Reyes M...01 de Enero, 2023
Los españoles que quieran jubilarse a partir de este domingo, 1 de enero, con el 100% de la pensión tendrán que tener al menos 66 años y cuatro meses cumplidos, en virtud de la reforma de pensione...01 de Enero, 2023
Un total de 193 personas con discapacidad se incorporaron en 2022 al mercado laboral con un contrato fijo gracias a las ayudas de 3.907 euros que la Consejería de Empresa, Empleo, Universidad...