MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

Las empresas beneficiarias del programa de Eficiencia Energética del INFO ahorran anualmente 31,5 millones en petróleo

RedacciónRedacción - 06 de Febrero, 2022
Las empresas beneficiarias del programa de Eficiencia Energética del INFO ahorran anualmente 31,5 millones en petróleo

Las 58 pymes y grandes empresas industriales beneficiarias del programa de ayudas para Actuaciones de Eficiencia Energética, que gestiona el Instituto de Fomento (INFO), ahorran anualmente unos 31,5 millones de euros en combustible, con una reducción del consumo de alrededor de 62.000 toneladas de petróleo. Asimismo, evitan la emisión de 26.000 toneladas de CO2 a la atmósfera.

La convocatoria de estas subvenciones, que proceden del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), contempla 12 millones de euros a fondo perdido y continúa abierta. Se puede solicitar en la página web del INFO.

La consejera de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía, Valle Miguélez, anunció que "todavía disponemos de recursos suficientes para que al menos 100 empresas se beneficien de estas ayudas a lo largo del año y medio que tendremos el programa vigente".

Miguélez destacó "la doble vertiente de este programa, que por un lado evita la contaminación atmosférica y por otro supone un ahorro muy importante para las empresas con la mejora de los equipamientos de consumo energético. Representa una apuesta ganadora para mejorar la competitividad del tejido empresarial regional y luchar contra el cambio climático".

Las ayudas están destinadas a poner en marcha nuevas actuaciones que reducen el consumo de energía final en el sector industrial, subvencionando la mejora de la tecnología en equipos y procesos industriales, así como la implantación de sistemas de gestión energética.

Entre otros aspectos, se subvenciona la sustitución de equipos e instalaciones antiguas para la adquisición de nuevo equipamiento, el desarrollo de programas destinados a la implantación de un nuevo sistema de gestión energética, la sustitución de equipos e instalaciones, así como sistemas auxiliares consumidores de energía por otros que utilicen tecnologías de alta eficiencia energética o la mejor tecnología disponible con objeto de reducir el consumo de energía final y las emisiones de CO2 de las instalaciones industriales.

 

HASTA 3 MILLONES POR EMPRESA

Las subvenciones en ningún caso pueden ser superiores a los 3 millones de euros, y toman como referencia para calcular el porcentaje de la ayuda el tamaño de la empresa, entre otros criterios. La subvención media por expediente fue de cerca de 158.000 euros, en la primera convocatoria, y actualmente, con la cuarta convocatoria en marcha, la media concedida alcanza los 215.000 euros.

Los sectores más beneficiados han sido el de industrias alimentarias, con 19 expedientes aprobados y un total de 3,5 millones de euros en subvenciones; las empresas de fabricación de productos de caucho y plástico, con 17 solicitudes aprobadas y 1,8 millones de euros y las del sector químico, con 9 empresas que han obtenido 2,7 millones de euros. Del total de beneficiarias, la mitad son pymes y la otra mitad grandes empresas.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Personas en esta noticia:

Noticias Relacionadas

La lista de espera quirúrgica se reduce en la Región cinco días a pesar de la pandemia

06 de Febrero, 2022

La lista de espera quirúrgica disminuyó en la Región de Murcia el pasado año en 5 días, con reducciones de tiempo de espera en el 65 por ciento de las especialidades, según datos actualizados de...

Grupo Hefame apoya la investigación contra el cáncer con una edición especial de su gel de baño

04 de Febrero, 2022

Grupo Hefame, a través de su Fundación, ha donado fondos para la investigación contra el cáncer a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). La acción se ha concretado en una aportació...

La Comunidad invierte 36.500 euros en renovar un tramo de la red de agua potable en Librilla

04 de Febrero, 2022

La actuación afecta a 107 metros de tubería en la calle Blas de Otero y viene motivada por la antigüedad de las conducciones municipales El Gobierno regional lleva a cabo obras de renovación y me...

María Casajús toma posesión de su cargo como directora general de Carreteras

04 de Febrero, 2022

María Luis Casajús Galvache ha tomado este viernes posesión del cargo de directora general de Carreteras durante un acto presidido por el consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez...

Baja ligeramente esta semana la incidencia del Covid-19 en los centros educativos en España

04 de Febrero, 2022

Han cerrado un total de 5 centros en toda España en la última semana Casi 260.000 alumnos, 23.217 docentes y unas 2.100 aulas están aislados por positivo Covid-19 o cuarentena, lo que supone...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |