Nace el Biowaste Club de Murcia gracias al cual se pretende identificar las necesidades y expectativas de todos los agentes involucrados en la ">economía circular del municipio y construir una comunidad sólida capaz de co-diseñar estrategias en esta materia que beneficien al municipio.
La inauguración de esta iniciativa, incluida en el proyecto europeo HOOP, del que Murcia forma parte, se celebrará el 25 de noviembre de 10.00 a 13.00 horas, en el Cuartel de Artillería.
Los interesados pueden confirmar su asistencia a través del enlace https://hoopproject.eu/biowaste-club-meeting-in-murcia/.
El Biowaste Club de Murcia está coordinado por la empresa Science for Change, especializada en abordar retos socioambientales mediante metodologías participativas. Este espacio de co-creación garantizará el diálogo entre representantes de la administración pública, el sector privado, las instituciones de investigación y la ciudadanía para compartir ideas y fomentar la revalorización de los residuos orgánicos.
El 25 de noviembre, los asistentes conocerán el proyecto HOOP de la mano de CETENMA y de Manuel Valls, ingeniero industrial del Servicio de Programas Europeos. Asimismo, explorarán en primicia el análisis de oportunidades circulares para Murcia realizado por el Centro Tecnológico ITENE en el marco del proyecto HOOP. Adicionalmente, los participantes podrán co-diseñar estrategias para abordar los retos de la bioeconomía circular a través de un taller participativo diseñado desde Science for Change.
Paralelamente, se están inaugurando Biowaste Clubs en las otras ciudades y regiones que participan en el proyecto HOOP: Albano-Laziale (Italia), Almere (Países Bajos), Bergen (Noruega), Kuopio (Finlandia), Münster (Alemania), Oporto (Portugal), y la Región de Macedonia del Este (Grecia). Puedes conocer más detalles sobre HOOP a través de su página web: https://hoopproject.eu/.
La estrategia de bioeconomía de la UE prevé que las ciudades se conviertan en importantes centros de bioeconomía circular, en los que los biorresiduos sean una materia prima para obtener productos de base biológica seguros y sostenibles. En esta misma línea, el proyecto europeo HOOP, coordinado por el centro tecnológico CETENMA, tiene la misión de prestar asistencia a 8 ciudades europeas para que puedan impulsar iniciativas innovadoras vinculadas a la obtención de bioproductos a partir de aguas residuales urbanas o de la fracción orgánica de residuos sólidos. Murcia es una de las ciudades seleccionadas para trabajar hacia la ampliación de las actividades de bioeconomía circular urbana en el marco del proyecto.
16 de Noviembre, 2021
El Ejecutivo da luz verde a este paquete, dotado con 174 millones, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia El Gobierno ha aprobado este martes un real decreto que activ...16 de Noviembre, 2021
La consejera de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía, Valle Miguélez, ha visitado este martes la empresa Elifab Solutions, S.L., ubicada en el polígono Base 2000 de Lorquí, que desarrolla m...16 de Noviembre, 2021
La organización advierte que se ha de indicar el precio que el producto tenía antes de ser rebajado Ante la jornada de descuentos prevista para el 26 de noviembre, conocida como 'Black Friday', C...15 de Noviembre, 2021
La Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia (FREMM)ha advertido que la actuación de la Inspección de Trabajo sobre la Formación para el Empleo (FPE) que imparten sin ánimo d...15 de Noviembre, 2021
Cinco empresas de la Región de Murcia han sido galardonadas por la aplicación de políticas de igualdad de trato y de oportunidades de mujeres y hombres en las condiciones de trabajo, en los...