Hoy se celebra el Día Mundial de la Endometriosis, una enfermedad que a pesar de ser cada vez más diagnosticada, aún resulta desconocida para muchas mujeres.
Desde Murcia Noticias, nos ponemos en contacto con la Clínica Imar de Murcia que está formada por médicos de diferentes especialidades y con una gran experiencia en el tratamiento de esta patología, siendo expertos en fertilidad, para dar difusión sobre este problema y visibilizar a las mujeres que lo sufren.
La endometriosis es una patología que afecta hasta al 12% de las mujeres y que altera su calidad de vida causando molestias y fuertes dolores que si no se trata, derivan en serios problemas. Por ello es clave el diagnóstico temprano y tomar medidas preventivas.
El doctor José Luis Rodrigo Agudo, especialista en medicina digestiva, la doctora Puri Calero García, cirujana general y de aparato digestivo, el doctor Eric Saucedo de la Llata y la doctora María Rosa Moraga Sánchez, especialistas en ginecología y medicina reproductiva (Director y co-directora médico de la clínica) responden a diferentes preguntas sobre la endometriosis y sus efectos. Todos ellos tienen amplia experiencia en el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad y dan un poco de luz a cómo afrontar esto.
La endometriosis es una de las enfermedades ginecológicas más comunes que afecta del 7 al 12% de las mujeres. Es el crecimiento de tejido endometrial (la capa interna del útero) en un sitio que no es el habitual ocasionando dolor y complicaciones como adherencias entre diferentes órganos.
Los principales síntomas son dolor pélvico, dolor con la regla, (dismenorrea), dolor con las relaciones sexuales (dispareunia) y muchas de las pacientes cursarán con problemas para conseguir un embarazo tanto en el momento en que se les diagnostica como en un futuro si no se toman las medidas adecuadas.
Eric Saucedo de la Llata y la doctora María Rosa Moraga Sánchez, especialistas en ginecología y medicina reproductiva de Clínica Imar.
Si, definitivamente. Cuando esta enfermedad no se maneja adecuadamente puede evolucionar progresivamente y complicarse. Afecta a la función de los ovarios y a la calidad de los óvulos, las adherencias de los órganos pélvicos hacia el intestino o la vejiga puede ocasionar problemas al orinar y afectar a la función intestinal. Los síntomas se agravan con el tiempo.
El doctor José Luis Rodrigo Agudo, especialista en medicina digestiva de la Clínica Imar
Cada vez observamos con mayor frecuencia a mujeres con problemas intestinales derivados de la endometriosis. Un diagnóstico temprano podrá ayudarlas.
Recomendamos la realización de una colonoscopia en aquellas pacientes que presenten manifestaciones como dolor al defecar, sangre en las heces, diarrea persistente o cuando por laparoscopia se han encontrado adherencias que involucren el colon y/o recto.
Si un profesional tiene experiencia en esta enfermedad es relativamente fácil sospechar que se encuentra en alguna mujer. Además de los síntomas clásicos de dolor pélvico en diferentes momentos, una exploración cuidadosa y la realización de una ecografía ginecológica nos podrá dar claves para el diagnóstico pudiendo entonces ofrecer consejo y ayuda a estas pacientes.
La doctora Puri Calero García, cirujana general y de aparato digestivo de Clínica Imar.
La endometriosis no solo afecta al útero y a los ovarios, es una enfermedad que con el tiempo puede tener repercusión a diferentes niveles ocasionando cuadros de dolor abdominal intenso y en ocasiones somos los cirujanos los que debemos resolver problemas como obstrucciones o perforaciones intestinales.
Es importante saber que un diagnóstico temprano puede derivar en medidas preventivas que eviten a las mujeres llegar a complicaciones graves.
Sí, según diferentes estudios esta enfermedad ocasiona que entre el 30 y el 50% de las mujeres presente problemas para conseguir un embarazo. Muchas veces se requieren de tratamientos simples pero a veces es necesario realizar una cirugía denominada laparoscopia e inclusive el apoyo de técnicas de reproducción asistida.
Cuando se cuenta con un diagnóstico temprano muchas veces es recomendable utilizar la vitrificación de óvulos antes de que la enfermedad afecte de forma más agresiva. Esto debe valorarse por un especialista dependiendo de la magnitud del problema de cada paciente.
Se recomienda asistir a una primera revisión siempre que la paciente tenga cualquier molestia ginecológica. Debemos dejar de creer que es normal que la regla o menstruación sea dolorosa. Siempre será mejor una valoración ginecológica a tiempo.
Los tratamientos con hormonales orales o anticonceptivos bien indicados muchas veces darán solución a las reglas con dolor y al avance de un problema importante. Pero lo anterior debe estar indicado por un especialista y es importante que se realicen revisiones periódicas según lo determine el médico dependiendo de cada caso en particular.
Después de 15 años de dedicarnos exclusivamente a la salud ginecológica y reproductiva, hace aproximadamente un año decidimos rodearnos de un grupo de excelentes profesionales médicos que incluyen 15 diferentes especialidades. La selección ha dejado constituido un grupo médico que nos ha convertido en poco tiempo en referentes no solo a nivel local acudiendo a la clínica pacientes de todo el territorio.
Gracias a la experiencia de nuestros profesionales en diferentes campos se han constituido unidades de tratamiento como la del síndrome de ovario poliquístico, la unidad de tratamiento del virus del papiloma humano o la de endometriosis en donde las pacientes reciben una atención enfocada desde muy diferentes puntos de vista dependiendo de cada especialista. Si, estoy seguro que el sumar experiencia ha sido una de las claves del éxito de Clínica Imar además de la atención personalizada a nuestros pacientes.
La satisfacción de que nuestras pacientes se sientan contentas con los tratamientos que ofrecemos. Nuestros resultados si hacemos referencia a las parejas que acuden con nosotros buscando un embarazo. La atención integral a las familias en las quince diferentes especialidades que ofrece Imar nos hace sentirnos especiales. Los casi 3500 nacimientos en la Región en los que hemos participado.
En fin, el recorrido que llevamos en estos 15 años y el apoyo que hemos recibido de nuestras pacientes y sus familias nos impulsa para seguir creciendo y mejorando.
03 de Abril, 2022
La empresa Del Bancal a Casa comenzó en 2013 a cultivar frutas y verduras de forma sostenible mostrando que la agroecología es una realidad para los murcianos Situada a las ...19 de Marzo, 2022
Alfonso Gálvez de ASAJA: "Miembros del Gobierno de España han acusado directamente a la agricultura y la ganadería de perjudicar al Medio Ambiente sin tener argumentos" "Los ganaderos ha...16 de Marzo, 2022
Si no tienes claro qué regalarle a tu padre este 19 de marzo, desde Murcia Noticias te ofrecemos 10 ideas originales made in Murcia que le encantarán Llega el Día del Padre y con él la ...11 de Marzo, 2022
El número de nuevas sociedades mercantiles descendió en la Región de Murcia un 21,6% en enero respecto al mismo mes de 2021, la segunda mayor caída por comunidades, hasta las 185 empresas,...11 de Marzo, 2022
Los Premios Nacionales de Diseño Gráfico Anuaria han reconocido a la agencia murciana Portavoz por los trabajos 'Semana de Pasión'. En concreto, 'Semana de Pasión' ha recibido la Selección a la...