MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

África Hernández, la diseñadora murciana que vende sus creaciones en Nueva York 

María RocamoraMaría Rocamora - 19 de Febrero, 2023
África Hernández, la diseñadora murciana que vende sus creaciones en Nueva York 

Esta murciana apuesta por la creatividad, el reciclaje y la artesanía en sus diseños, por eso crea vestidos a partir de cortinas antiguas, bolillos y mucha imaginación

África Hernández es una joven diseñadora murciana que comenzó andadura en la moda en 2019 cuando acabó su carrera en Londres y presentó su colección de fin de carrera en la pasarela Graduet Fashion Week. Tras esto, fue elegida para presentar su colección en una de las pasarelas más importantes de Londres, la London Fashion Week.

Ahora, ya asentada en Murcia, está a punto de sacar su nueva colección de ropa en la que puedes reconocer sus toques característicos, consiguiendo diferenciarse y lograr su estilo propio presente en cada una de sus prendas.

No tiene miedo al cambio y, gracias a ello, sus diseños han llegado hasta Nueva York donde vende sus prendas en una de las boutiques de diseñadores sostenibles de la Gran Manzana en la que tiene su propio espacio.

Desde Murcia Noticias hemos tenido la oportunidad de entrevistar a esta promesa de la moda a nivel mundial que apuesta por el color, la artesanía y la sostenibilidad a la hora de crear sus diseños.

  • ¿Cómo empezaste en el mundo de la moda?

Fíjate que yo empecé a hacer bachiller de ciencias, la moda no me llamaba nada la atención en aquel momento. Desde que era pequeña, en mi casa ha estado el arte siempre presente, mi madre le da a todo una segunda vida, tenemos muchos muebles reciclados en casa, muebles super antiguos que pintamos y restauramos. Además mis padres tienen muchos amigos pintores y siempre he crecido en ese ambiente.

Me di cuenta de que el bachiller de ciencias no era lo que me gustaba, tenia como hobby hacer manualidades y cosas artísticas, entonces decidí cambiarme a un bachiller artístico y ahí fue donde empezó a llamarme la atención el diseño, pero en esos momentos no cosía ni hacía nada relacionado con la moda. Pero tengo que decir que la moda sostenible siempre me ha llamado la atención.

  • ¿Cómo llegó la oportunidad de llevar tu colección a la London Fashion Week?

Mientras estudiaba diseño, me fijé en el sistema de estudios de Londres y me gustó mucho, por eso decidí irme a hacer la carrera allí en la University for the Creative Arts y fue allí cuando realmente descubrí la pasión por el diseño y la moda.

Como trabajo de fin de carrera hice una colección entera y fue seleccionada para la London Fashion Week , tras todo esto, pensaba seguir creciendo como diseñadora en Londres pero llegó la pandemia y no me tenía sentido que me quedase allí.

  • ¿Qué supuso para ti ganar el concurso CreaMurcia?

Cuando llegué a Murcia lo primero que hice fue hacerme autónoma para poder seguir haciendo mi colección y descubrí este concurso, entonces decidí presentarme y lo gané. A raíz de eso empecé a darme cuenta de todo el arte y el talento que hay en Murcia y que hasta entonces desconocía.

Decidí montar también mi propio taller para diseñar y coser yo misma mis propias prendas, empecé haciendo prendas para mi colección pero con el COVID la paré porque estaba todo parado.

Tras el parón por la pandemia, seguí trabajando en mi colección y también empecé a trabajar para Ortensia Laencina, una bailarina que también ganó el concurso de CreaMurcia y me contrató para hacer el vestuario de su nuevo proyecto, pero, principalmente siempre he estado enfocada en mi colección y en hacer ropa para mi marca.

  • ¿Qué tiene tu colección de especial?

Mi colección está hecha a partir de telas recicladas, utilizo colchas antiguas, ganchillos de mi abuela, cortinas. Quería buscar la manera de dar una segunda oportunidad a todas esas cosas que nunca más se usarían y que se quedan olvidadas en un cofre, yo les doy otra vida.

La primera colección está inspirada en las fiestas paganas españolas porque cuando estaba en Londres echaba mucho de menos las fiestas del pueblo y por eso decidí inspirarme en estas fiestas, para conseguir esa magia usé mantones de huertana y flecos de los mantones flamencos, por ejemplo.

  • ¿Cómo llegaste a la idea de reutilizar telas antiguas para tus modelos?

Mi madre tiene mucha vista para eso, ella ve muchas posibilidades a cosas que otra persona podría pensar que no valen para nada. En la moda empecé un poco así, me preguntaba: ¿Qué es lo que tengo y qué puedo sacar de esto? y me ceñía a eso, lo bueno de eso también es que te hace ser más creativa, yo lo veo como un punto a favor que distingue mis colecciones.

  • ¿Cuál es la esencia de tus diseños?

El color, los textiles y la artesanía, lo que se ha hecho toda la vida en los pueblos, utilizo ganchillos, bolillos y muchas cosas de aquí de Murcia. Con esto pasa como siempre en Murcia, los murcianos no sabemos apreciar todo lo bueno que tenemos en Murcia, pero fuera, estas cosas las ven super exclusivas y gustan mucho. Intento siempre dar importancia a la artesanía y mostrarla fuera de la Región.

  • ¿Cómo es el proceso de diseño que sigues?

Primero me inspiro en algo que me guste o eche de menos como las fiestas paganas de mi primera colección, después veo fotos y busco telas que encajen con mi idea. Me gusta mucho trabajar directamente en el maniquí. Cuando hago dibujos de mis diseños, a lo mejor hago 100 y de esos valen 20, después de dibujar creo el prototipo y por último corto la tela pero de este paso tengo que estar muy segura antes de hacerlo porque las telas son únicas y si corto mal no hay vuelta atrás.

  • ¿Cómo ves tu futuro?

Espero poder seguir dedicándome a lo que me gusta, me gustan mucho los cambios, experimentar, viajar y ver mundo pero quiero seguir con mis colecciones. También quiero seguir estudiando para seguir formándome y me gustaría investigar en el campo de la sostenibilidad.

En cuanto a la nueva colección puedo decirte que le queda muy poco para salir, no te puedo adelantar mucho pero sí te puedo decir que en todas las prendas que la forman está mi esencia, se sabe que es de África Hernández.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

Descubre los espacios coworking que puedes encontrar en Murcia

01 de Marzo, 2023

Los espacios coworking son la solución para aumentar la productividad, mejorar la imagen corporativa de la marca y encontrar la motivación que necesitas Separar la vida laboral de la personal es al...

Calidad, tradición y experiencia, las tres claves del éxito de Conservas Modesto

12 de Febrero, 2023

En Conservas Modesto trabajan día a día para llevar hasta la mesa de los murcianos bocados únicos en cada uno de sus productos Martín Abenza fue el que fundó este negocio familiar en el año 197...

El número de desempleados aumenta en 2.195 personas en enero en la Región de Murcia

02 de Febrero, 2023

El número de desempleados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo en la Región de Murcia al término del mes de enero se situó en 92.157, lo que supone un aumento de 2.195 ...

La Seguridad Social cobra por error la cuota mínima en vez de la tarifa plana a unos 8.000 nuevos autónomos

02 de Febrero, 2023

La Seguridad Social ha cobrado por error la cuota mínima normal a los nuevos autónomos, aquellos que se dieron de alta entre el 1 y el 9 de enero, en lugar de los 80 euros de la tarifa plana que les...

La AEMET se interesa por el prototipo de una empresa murciana para reducir emisiones de CO2

01 de Febrero, 2023

Representantes de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) han visitado este miércoles las instalaciones del Centro de Iniciativas Municipales de Murcia (CIM-M) para conocer las características...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |