MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

Cine y arquitectura se dan cita en la Biblioteca Regional en la II edición de CINEMARQ

RedacciónRedacción - 18 de Marzo, 2022
Cine y arquitectura se dan cita en la Biblioteca Regional en la II edición de CINEMARQ

Talleres, charlas y un concurso de ilustración son algunas de las actividades del programa de esta edición inspirada en los villanos del cine y el cómic 

 

Esta tarde vuelven las ponencias sobre los villanos de la gran pantalla y del cómic enmarcadas en la segunda edición del CINEMARQ. un ciclo de cine y arquitectura organizado por la arquitecta Helia San Nicolás y la Biblioteca Regional de Murcia.

Esta nueva edición, que arrancó el pasado viernes, tiene como temática el mundo de los supervillanos de la gran pantalla, y continuará los próximos viernes de marzo con todo tipo de charlas sobre los pormenores arquitectónicos y estilísticos que rodean a los más malvados del cine y la cultura popular.

Arquitectos, historiadores del arte, peritos e ilustradores de cómic compartirán con los asistentes su visión a lo largo de varias semanas analizando los detalles técnicos que solemos pasar por alto el resto de la audiencia.

Helia, promotora y creadora de este proyecto, nos cuenta que consta de 3 ciclos, el primero que trató sobre los héroes, el segundo (el actual) que trata sobre villanos y que espera que se finalice con una tercera edición dedicada a las ciudades. "Este ciclo es una oportunidad para mostrar el carácter transversal de la arquitectura y cómo crear experiencias multidisciplinares que enriquecen el conocimiento colectivo. Por eso es maravilloso reunir en CINEMAR a arquitectos, dibujantes de cómic, diseñadores de moda o historiadores del arte, entre otros".

La historiadora del arte Sara Rubayo, la diseñadora María Escoté o los ilustradores de cómic Salva Espín, Fernando Dagnino y Miguel Herráiz serán algunos de los ponentes. Se analizará a lo largo del ciclo los detalles de las viviendas y guaridas de los villanos, el coste material de los daños que causan o el diseño de su indumentaria y todas las demás formas en que las acciones de los clásicos antagonistas se relacionan con la arquitectura y la moda.

El objetivo de estos encuentros es vincular el mundo del cómic con la arquitectura y los entornos urbanos reales construidos y busca poner en valor el carácter integrador de la arquitectura y su capacidad para desarrollar espacios de oportunidad en campos de estudio tangentes a ella.

Las charlas que se sucederán a lo largo de ciclo son:

  • Viernes 18 de marzo 

    18:30h RECONSTRUIR TRAS EL PASO DE LOS VILLANOS. Carlos Pérez Armenteros.

    19:00h LA MÁQUINA DE MUERTE DE LA CALLE 63. Pedro Torrijos.

    20:00h EL ARTE DE LOS VILLANOS. Sara Rubayo

  • Viernes 25 de marzo

    18:30h PERITANDO EL MAL. EVALUANDO EL CAOS. La Asociación de Arquitectos Peritos de la Región de Murcia.

    19:00h LA VIVIENDA DEL VILLANO. Pedro Torrijos.

    20:00h EL VILLANO EN EL CÓMIC. Salva Espín, Fernando Dagnino, Miguel Herráiz y Bamf.

  • Viernes 1 de abril

    19:00h VILLANOS Y VILLANAS: UNA CUESTIÓN DE ESTILO. Constanza Mas y María Escoté.

    20:00h CINEMARQ: CLAUSURA. Helia de San Nicolás y Vicente Funes.

CINEMARQ. Fotografía de Alex de la Fuente Helia San Nicolás en su intervención de la II edición de CINEMARQ en la Biblioteca Regional, fotografía de Alex de la Fuente.

'Actividades satélite' del CINEMARQ

A estos encuentros, que tendrán lugar todos los viernes hasta el día 1 de abril en la Biblioteca Regional, se suma otros encuentros complementarios llamados 'actividades satélite'. Un ejemplo es la tienda de cómics '7 Héroes' que organiza un concurso de ilustración y cómic, cuyo plazo termina el 30 de abril. Por su parte, IKEA participa en este ciclo con un taller de creación de supervillanos el sábado 26 de marzo por la mañana llamado 'GESTALTAS: Villanos suecos articulados en el mundo del cómic'.

Helia de San Nicolás puntualiza que este ciclo ha sido posible gracias a la colaboración de la Biblioteca Regional y a la Comicteca, además de a los patrocinadores y colaboradores que lo hacen posible como IKEA, la tienda '7 Héroes', TerraPilar, Miyaki, Arquitasa y el Colegio de Arquitectos de la Región de Murcia entre otros.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

El porqué de la contaminación atmosférica de la Región de Murcia según 'Ecologistas en Acción'

29 de Marzo, 2022

Quemas agrícolas, falta de lluvia, tráfico o emisiones industriales son algunos de los factores que contribuyen a la contaminación atmosférica La contaminación atmosférica es un fenómeno globa...

El acto de Núñez Feijóo convoca a militantes del PP y a diputados de CS y VOX que apoyaron al Gobierno de López Miras

11 de Marzo, 2022

Ramón Luis Válcarcel 'abre la puerta' para que cualquier militante pueda ser candidato a presidente del PP regional   Con 45 minutos de retraso sobre la hora prevista, el candidato a presid...

López Miras cuando se cumple un año de la fallida moción de censura: "Ha sido un tiempo de trabajo, éxitos y logros"

10 de Marzo, 2022

El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, ha dicho este jueves que el año transcurrido desde la presentación de la fallida moción de censura para desbancar al PP del Gobierno regional s...

Nacho Hernández, profesor de The Open Faculty: "Una guerra nuclear no le interesa a nadie porque sería autodestructiva"

10 de Marzo, 2022

Nacho Hernández: "Rusia parece estar en una postura en la que quiere mostrar poderío y cumplir sus amenazas. Putin sabe que el mundo le está viendo y es su momento de parecer inquebrantable ante su...

Los precios de la vivienda aumentan un 0,3% en Murcia en el cuarto trimestre de 2021

09 de Marzo, 2022

Este registro es el segundo incremento más bajo del país, sólo superado por La Rioja (0,2%) El Índice del Precio de la Vivienda (IPV) aumentó 0,3 por ciento en la Región de Murcia en el cuatro ...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |