Las pedanías de Santiago el Mayor, Ronda Sur y Patiño estrenan la iniciativa 'Hay mucha vida en tus cosas' gracias a la cual se pueden entregar enseres en buen estado que ya no se utilicen para que otras personas puedan darle uso, según han informado fuentes municipales en un comunicado.
La concejala de Movilidad Sostenible y Limpieza Viaria, Carmen Fructuoso, ha visitado el ecopunto móvil de Santiago el Mayor donde ha dado comienzo la nueva campaña de concienciación ciudadana.
Esta iniciativa, puesta en marcha por el Ayuntamiento de Murcia junto a 'Prezero Servicios Urbanos', busca fomentar el intercambio de enseres entre la vecindad, promoviendo una economía circular de proximidad.
De esta forma, a partir de esta semana, los murcianos ya pueden entregar enseres y objetos que estén en buen estado pero que ya no utilicen para que puedan ser recuperados y utilizados por otras personas.
El objetivo de esta nueva acción es alargar la vida de diversos objetos, libros, música, videos, juguetes o juegos de mesa que todavía estén en buen estado, propiciando un intercambio de estos entre la vecindad, fomentando las relaciones hacia una economía circular local.
Esta acción está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados en la Agenda 2030 para concienciar sobre la utilidad social y medioambiental de los Ecopuntos Móviles entre la comunidad vecinal.
El 'EcoPunto' móvil visitado por la concejala Carmen Fructuoso está ubicado en el Jardín de Santa Rosa de Santiago el Mayor todos los jueves, de 09.30 a 12.30 horas.
Este vehículo forma parte de esta prueba piloto que facilitará a la ciudadanía la entrega de aquellos pequeños enseres que están en condiciones de uso, alargando así su vida útil, añadido además a su labor de recogida de residuos especiales del hogar, como aceite usado, pilas, baterías o radiografías.
Además de este punto, la prueba piloto se realiza también en Ronda Sur Paseo de Florencia, los miércoles de 17.30 a 20.30 horas, y en la pedanía de Patiño, en el Centro Municipal, todos los viernes de 17.30 a 20.30 horas.
Carmen Fructuoso ha invitado "a todos los vecinos y vecinas a que utilicen este servicio y a que hagan sus aportaciones, tanto de recursos para los demás, como para sus residuos especiales, ya que a través de estos espacios, la comunidad tiene un lugar cercano, accesible y de sencilla utilización, sin tener que utilizar plataformas o aplicaciones digitales para realizar un ejercicio de responsabilidad ambiental en torno a la economía circular local, contribuyendo a cuidar el medio ambiente, alargando la vida útil de estos recursos".
Junto a los vehículos móviles se ha colocado un punto informativo donde los usuarios reciben información de la iniciativa.
A la hora de entregar o recoger algún objeto, cada usuario debe completar un sencillo formulario anónimo respondiendo a dos cuestiones: ¿Por qué vienes al EcoPunto?, que permitirá conocer las razones diferentes que incitan a cada uno a venir, con el fin de conocer los motivos que llevan a la ciudadanía a utilizar este servicio; y otras dos preguntas ¿Qué deja y/o qué se lleva? Con el fin de tener un registro de cuantos enseres se intercambian.
03 de Febrero, 2022
La Región de Murcia ha contabilizado en las últimas 24 horas un total de 1.965 casos positivos en coronavirus --478 menos que el día anterior-- y once decesos, según ha comunicado el consejero de ...31 de Enero, 2022
Los manifestantes exigían la retirada del orden del día de una modificación del PGOU que podía afectar a varios cebaderos El pleno ordinario del Ayuntamiento de Lorca ha sido suspendido tras la i...28 de Enero, 2022
La Región de Murcia ha contabilizado en las últimas 24 horas un total de 3.391 casos positivos en coronavirus y tres fallecimientos. Se trata de tres varones de 80, 89 y 97 años; dos del área de s...28 de Enero, 2022
En 2021 se realizaron también 57 trasplantes de médula y se sumaron 2.362 nuevos donantes de médula ósea El Centro Regional de Hemodonación atendió el pasado año a 57.668 donantes, de los que ...26 de Enero, 2022
El Partido Marxista-Leninista (Reconstrucción Comunista) ha colgado este miércoles una pancarta de 200 metros cuadrados bajo el Cristo de Monteagudo (Murcia) --reconocido como Bien de Interés Cultu...