MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

Sánchez avanza que "esta tarde" se decidirá si se reduce la cuarentena de positivos a cinco días

Agencia EPAgencia EP - 29 de Diciembre, 2021
Sánchez avanza que

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha avanzado que "esta tarde" se tomará la decisión de si se reduce la cuarentena de los positivos de COVID-19 de diez a cinco días, en línea con lo establecido en países como Estados Unidos.

Así se ha pronunciado el jefe del Ejecutivo durante su comparecencia ante los medios de comunicación para presentar el informe de rendición de cuentas del Gobierno correspondiente a 2021, en la que Sánchez ha realizado un repaso acerca de los principales hitos de España en el último año frente a la pandemia.

Más allá de una fecha para establecer esta medida, Sánchez se ha remitido a la Ponencia de Alertas, que se reúne esta mañana, y a la Comisión de Salud Público y el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), que se celebrará esta tarde.

"Seguimos trabajando y tomando medidas. Eso es lo que está haciendo el Gobierno en ese ejercicio de cogobernanza para hacer frente a la pandemia", ha señalado.

Sánchez ha defendido que resulta "evidente" que España "no está como hace un año". "Estamos más preparados y mejor protegidos, porque tenemos a más de un 90 por ciento de personas vacunadas con pauta completa y el 80 por ciento de mayores de 80 años con la dosis de refuerzo".

Al hilo, ha dado una serie de datos para apoyar su argumentación, como que los mayores de 80 años sin vacunar tienen hasta "18 veces más posibilidades de ingreso en UCI" que los vacunados, y de hasta 25 veces en aquellos de 70 a 79 años sin vacunar.

"Es evidente que estamos en una situación radicalmente distinta. Estamos mejor preparados, más protegidos. La mayor parte de casos ahora son asintomáticos, claramente hay una relación entre aquellos sin vacunar y el nivel de ingresos en UCI respecto a los que nos hemos vacunado, una amplísima mayoría", ha reiterado.

Así, ha vuelto a fijar como estrategia para atajar el gran alza de contagios por la variante ómicron a la vacunación, las medidas de prevención como el uso de la mascarilla y la unidad institucional. "Ante este nuevo envite del virus, después de casi dos años de convivencia con el virus, podemos extraer algunas lecciones que nos arroja la ciencia y nuestra propia experiencia cotidiana. La fundamental, es que estamos mejor preparados contra ómicron que hace un año", ha expuesto.

GOBIERNO "APOYA" A LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

El presidente ha instado a "perseverar" en la estrategia frente a ómicron: "En primer lugar, la vacunación, porque ser fuertes en vacunación debilita al virus; la prevención, porque el uso de mascarillas ayuda y mucho a protegerse frente a la propagación del virus; y, en tercer lugar, la unidad institucional".

Al respecto, ha dicho que el Gobierno "apoya" a las comunidades autónomas "en las medidas de contención que están tomando dentro de sus competencias". "Por tanto, gracias a la ciencia, la prevención y la unidad institucional haremos frente a esta nueva variante con mayores garantías y fortalezas", ha remachado.

Por otra parte, Sánchez ha recordado a Araceli y Mónica, las dos primeras españolas vacunadas contra el virus el 27 de diciembre de 2020. "Es el mejor de los patriotismos: el derecho de protegerse a uno mismo y el deber de proteger también a toda la sociedad. Hoy, casi 38 millones de personas están vacunadas, nueve de cada diez personas tienen pauta completa", ha resaltado.

Así, ha vuelto a celebrar el "éxito colectivo" de la vacunación, tanto de "todos los gobiernos autonómicos de todo signo político", como el Ministerio de Sanidad o la Unión Europea. "Es un éxito que España volverá a repetir con la vacunación de refuerzo a toda la población y a nuestros niños de 5 a 11 años. España volverá a ser ejemplo de vacunación en el resto del mundo", ha aplaudido.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Personas en esta noticia:

Noticias Relacionadas

Murcia, la ciudad conventual

20 de Enero, 2022

Murcia es reconocida, a nivel histórico y patrimonial, por su importante pasado en dos etapas de claro esplendor, notablemente separadas en el tiempo. Por un lado, la Murcia islámica de los siglos I...

Gobierno y CCAA celebrarán una intersectorial de Educación y Sanidad en "próximas fechas"

29 de Diciembre, 2021

El Ministerio de Sanidad y el Ministerio de Educación y FP celebrarán una reunión intersectorial con los consejeros de las comunidades autónomas "en próximas fechas". Así lo afirman a Europa ...

Desmantelan en Cartagena un activo punto de venta de drogas regentado por un clan familiar

28 de Diciembre, 2021

La Guardia Civil, en el marco de los servicios establecidos para prevenir y perseguir el tráfico de drogas y gracias a la colaboración ciudadana, ha desarrollado en Cartagena la operación 'Tmaxor...

La Región registra 2.556 casos de Covid-19, la mayor cifra de contagios desde el inicio de la pandemia

28 de Diciembre, 2021

La Región de Murcia ha registrado 2.556 nuevos casos positivos por Covid-19 en las últimas 24 horas, la cifra más alta desde el inicio de la pandemia, en una jornada con cinco fallecidos por esta...

La alcaldesa de Cartagena, confinada tras dar positivo por Covid

27 de Diciembre, 2021

La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, se encuentra confinada tras dar positivo en test de antígenos, según ha hecho saber en su cuenta de Twitter.   "Me encuentro perfectamente y sin ...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |