MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 3 minuto/s

La Comunidad programa más de 500 acciones de formación continua para trabajadores del sector agrario

RedacciónRedacción - 11 de Enero, 2025
La Comunidad programa más de 500 acciones de formación continua para trabajadores del sector agrario
El próximo lunes se publicará la convocatoria del plan de formación de 2025, en el que se invertirán 1,2 millones de euros

El Gobierno regional apuesta por la actualización constante de la formación de los trabajadores del sector agrario y para ello ha planificado cerca de 550 acciones que se desarrollarán desde este mes de enero hasta julio de 2026. Estas acciones formativas se enmarcan en el Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PEPAC) 2023-2027 y contarán con un presupuesto de 1,2 millones de euros, tal y como se detallará en la orden de convocatoria que se publicará el próximo lunes en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM).

“Si queremos que el sector agrario de la Región de Murcia siga siendo el referente que hoy es necesitamos apostar por la formación. Desde el Gobierno regional tenemos claro que para seguir siendo punta de lanza es necesaria la investigación y la innovación, a la que tenemos que sumar la mejora de la cualificación de todos los trabajadores”, afirmó la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira.

Con esta nueva convocatoria se espera formar a cerca de 6.600 personas que trabajan en este sector durante los próximos 18 meses. Las acciones formativas se van a desarrollar desde el Servicio de Formación y Transferencia Tecnológica de la Dirección General de Producción Agrícola, Ganadera y Pesquera de la Consejería, “que ya cuenta con una larga experiencia en la puesta en marcha de estos cursos”, resaltó Rubira.

En los últimos tres años se han realizado 870 acciones formativas en los diferentes municipios de la Región de Murcia, con un total de 14.560 participantes, de los que el 36 por ciento eran mujeres. La mayoría del alumnado que ha realizado estos cursos han sido jóvenes, con el 55 por ciento del total de inscritos.

Por otra parte, en los últimos años se ha ido evolucionando para incorporar formación especializada, como es el caso de los cursos de Fertilización en zonas, Manejo del suelo y fertirrigación para una agricultura sostenible, o el de Gestión de residuos y subproductos agrícolas y ganaderos para una agricultura sostenible, entre otros.

Además, se continuarán programando los cursos más demandados, como el de Manejo seguro de carretillas elevadoras, el de Uso profesional de productos fitosanitarios, el de Capacitación para el trabajo con ganado porcino, o el de Manejo seguro de tractor.

Estas acciones formativas están cofinanciadas al 60 por ciento por los fondos FEADER de la Unión Europea, el 28 por ciento por la Comunidad Autónoma, a través de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, y el 12 por ciento por la Administración General del Estado, por medio del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

La Comunidad arranca el año con una oferta de 341 cursos del SEF con más de 5.000 plazas

03 de Enero, 2025

El Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), dependiente de la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, arranca el año con una oferta de 341 cursos gratuitos para este mes de enero, c...

Más de 56.400 personas se han formado este año en alguno de los casi 3.900 cursos gratuitos ofertados por el SEF

31 de Diciembre, 2024

Un total de 56.496 personas han mejorado sus oportunidades de empleo tras completar alguno de los 3.859 cursos gratuitos que el Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), dependiente de la Consej...

La Escuela de Diseño ocupa el primer puesto como centro público del país en el ranking Global Creative College The One Club for Creativity

22 de Diciembre, 2024

La Escuela Superior de Diseño de la Región de Murcia ocupa la primera posición como centro público del país en el ranking Global Creative College The One Club for Creativity, una organización in...

El Centro Regional de Artesanía de Murcia organiza talleres infantiles para Navidad

16 de Diciembre, 2024

El Centro Regional de Artesanía de Murcia, dependiente de la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, celebra del 23 de diciembre al 3 de enero, 12 talleres infantiles creativos, para menor...

Los más de 2.200 agentes de Policía Local de la Región se formarán en ciberviolencia de género y reconstrucción de accidentes en 2025

16 de Diciembre, 2024

Los 2.273 agentes de las diferentes Policías Locales de los 45 municipios de la Región podrán formarse el próximo año en diferentes materias como ciberviolencia de género, investigación y recon...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |