MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 3 minuto/s

Fomento mejora la seguridad de la autovía que une Alhama de Murcia y el Campo de Cartagena

RedacciónRedacción - 10 de Diciembre, 2024
Fomento mejora la seguridad de la autovía que une Alhama de Murcia y el Campo de Cartagena
Ya ha ejecutado el 35 por ciento de la obra, que supone una inversión regional total de cerca de un millón de euros

La Consejería de Fomento e Infraestructuras está ejecutando las obras de mejora de seguridad y de refuerzo del firme de la autovía regional que une Alhama de Murcia y el Campo de Cartagena (RM-2). La actuación supone una inversión regional de 953.326 euros y su plazo de ejecución es de tres meses.

El consejero Jorge García Montoro indicó que la actuación ha alcanzado una ejecución del 35 por ciento y ya se han concluido los trabajos en los dos primeros tramos que discurren por el término municipal de Fuente Álamo. Concretamente se han desarrollado entre los puntos kilométricos 35,5 al 35,7 y 30,5 al 34,5 de la calzada izquierda de la autovía.

La autovía RM-2 es una vía que se inicia en la autovía A-7, a la altura de Alhama de Murcia, y finaliza en la A-30, en el enlace de Lobosillo y Torre Pacheco, y cuenta con una intensidad media de tráfico que oscila entre los 8.000 y 16.000 vehículos.

“La mejora de esta vía es crucial para garantizar un tránsito más fluido y seguro, ya que dispone de 13 enlaces, entre los que se encuentran las conexiones a las autovías A-7, A-30 y RM-23, y los accesos al Polígono Industrial de Alhama y al Parque Tecnológico de Fuente Álamo”, expuso el consejero.

Las obras se han realizado sobre dos tramos de los cuatro previstos en la calzada izquierda, en los que se ha mejorado el pavimento asfáltico deteriorado por la alta densidad del tráfico y los fenómenos ambientales.

Los trabajos en los tramos restantes se reanudarán tras las fiestas, para no coincidir con las fechas en las que habitualmente se incrementa el número de desplazamientos en vías de alta capacidad.

García Montoro subrayó la relevancia de esta actuación, “que supone una mejora para este corredor viario autonómico que conecta con dos importantes nodos industriales y empresariales de la Región y proporcionará una mayor confortabilidad y seguridad para los usuarios”.

La obra ha tenido como actuación principal el recrecido del firme con dos capas de aglomerado de 5 centímetros de espesor, que ha comprendido además el fresado del firme de algunas zonas, el recrecido de la barrera bionda, la protección de las bermas con hormigón, señalización horizontal y reposición de juntas en los puentes existentes en los tramos de actuación.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

El Gobierno regional pone en funcionamiento los colectores Norte y Sur de San Javier

26 de Noviembre, 2024

Los nuevos colectores de pluviales Norte y Sur de San Javier ya se encuentran en funcionamiento, una vez que el Gobierno regional ha finalizado su construcción tras una inversión de 6 millones de eu...

Fomento transfiere 27,4 millones a Cartagena, Lorca, Molina de Segura y Murcia para la construcción de 555 viviendas asequibles

25 de Noviembre, 2024

La Consejería de Fomento e Infraestructuras transfiere 27,4 millones de euros de fondos europeos a los municipios de Cartagena, Lorca, Molina de Segura y Murcia para la construcción de 555 viviendas...

El Gobierno regional reivindica que el Puerto de Cartagena 'necesita seguir ampliando sus instalaciones para crecer y dar servicio a otras empresas'

23 de Noviembre, 2024

El jefe del Ejecutivo autonómico, Fernando López Miras, se reunió este viernes con el presidente de la Autoridad Portuaria de Cartagena, Pedro Pablo Hernández, para abordar los retos y proyectos f...

Fomento busca en Bruselas incentivos para implantar soluciones sostenibles que minimicen las inundaciones en entornos urbanos

19 de Noviembre, 2024

La Comunidad Autónoma busca en la Unión Europea incentivos para implantar medidas y soluciones sostenibles en los municipios de la Región de Murcia que mitiguen los efectos del cambio climático y ...

Ecologistas en Acción y Huermur alertan sobre las graves deficiencias del Proyecto Urbanístico ZM-CH4 en Murcia

15 de Noviembre, 2024

Ante la propuesta de construcción de 1.330 viviendas en la Unidad de Actuación 2 del Plan Parcial ZM-CH4 en Murcia, las organizaciones Ecologistas en Acción y Huermur expresan su profunda preocupac...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |