La Consejería de Fomento e Infraestructuras transfiere 27,4 millones de euros de fondos europeos a los municipios de Cartagena, Lorca, Molina de Segura y Murcia para la construcción de 555 viviendas asequibles. En el caso de Molina de Segura, las viviendas están en suelo público regional y la propia Consejería publicó la licitación.
Este es uno de los temas que abordó el pasado jueves el consejero Jorge García Montoro durante el Foro ‘Protagonistas Frecom’, organizado por la Federación Regional de Empresarios de la Construcción de la Región de Murcia, al que asistieron una veintena de empresarios liderados por su presidente, José Hernández.
“El Ejecutivo regional tiene como prioridad la mejora del acceso a la vivienda a través de la puesta a disposición de suelo destinado a vivienda asequible”, aseguró el responsable regional, que añadió que “desde la Región de Murcia estamos trabajando para revertir las perniciosas consecuencias de la ley estatal del suelo”.
Informó de que su departamento está haciendo un inventario de suelos públicos municipales disponibles, de la mano de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), y también está realizando una radiografía de la demanda de vivienda en la Región de Murcia a través de un estudio que extraiga los ‘focos de demanda’, para poder dirigir con acierto las medidas que está diseñando el Ejecutivo regional. En este caso lo hará en colaboración con el portal inmobiliario Idealista.
El responsable regional recordó la propuesta realizada por el Ejecutivo regional al Gobierno central para rebajar al 4 por ciento el impuesto del IVA para la compra de la primera vivienda y también la buena marcha del Aval Joven de la Región de Murcia que recientemente ha ampliado su crédito “para que más jóvenes se puedan beneficiar de esta medida pionera en el ámbito nacional”.
García Montoro resaltó la apuesta del Ejecutivo regional en la simplificación de la burocracia que contribuya a estimular el sector de la construcción, “que es clave para el crecimiento de la economía regional”.
23 de Noviembre, 2024
El jefe del Ejecutivo autonómico, Fernando López Miras, se reunió este viernes con el presidente de la Autoridad Portuaria de Cartagena, Pedro Pablo Hernández, para abordar los retos y proyectos f...19 de Noviembre, 2024
La Comunidad Autónoma busca en la Unión Europea incentivos para implantar medidas y soluciones sostenibles en los municipios de la Región de Murcia que mitiguen los efectos del cambio climático y ...15 de Noviembre, 2024
Ante la propuesta de construcción de 1.330 viviendas en la Unidad de Actuación 2 del Plan Parcial ZM-CH4 en Murcia, las organizaciones Ecologistas en Acción y Huermur expresan su profunda preocupac...13 de Noviembre, 2024
El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, urgió hoy al Gobierno central a “hacer ya” las infraestructuras hidráulicas “que son fundamentales para evitar el riesgo de catástrofe cu...12 de Noviembre, 2024
La Consejería de Fomento e Infraestructuras finaliza una glorieta completa en la intersección de las carreteras RM-D14 y RM-D15 que permitirá mejorar la seguridad vial en el acceso a la pedanía ag...