MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

La Seguridad Social registró 1.966.392 ocupados extranjeros

RedacciónRedacción - 21 de Abril, 2020
La Seguridad Social registró 1.966.392 ocupados extranjeros

La Seguridad Social registró una media de 2.073.929 trabajadores ocupados extranjeros en marzo, con un descenso de 43.724 ocupados respecto a febrero.Hay que señalar que el impacto de la pandemia de coronavirus en ese mes se empieza a apreciar de forma notoria a partir del día 12. Por lo que el dato de afiliación media no muestra con rigor lo ocurrido en el conjunto del mes.

Es necesario conocer el dato del último día de marzo. Expresa con mayor fiabilidad la evolución de empleo. A 31 de marzo, el número de afiliados extranjeros fue de 1.966.392, lo que supone que desde el día 12 se perdieron 174.877.

En concreto, el Régimen General registró un 11,48% menos de afiliación de extranjeros entre el 12 y el 31 de marzo. La Construcción fue el sector que más trabajadores de este colectivo perdió. Terminó el mes con 22,06% menos de ocupados.

La afiliación de este colectivo, en términos interanuales, sumó de media 46.972 activos respecto a marzo del año pasado. Esto situó la variación Inter anual en el 2,32%.

En el conjunto de la afiliación a la Seguridad Social, los ocupados extranjeros representaron un 1091% del total.

De los afiliados extranjeros a la Seguridad Social en marzo, 1.293.771 procedían de países e fuera de la Unión Europea. El resto -708.158- de países comunitarios. Del total de trabajadores foráneos, 1.161.991 fueron hombres y 911.938, mujeres.

Los grupos de trabajadores extranjeros más numerosos fueron los de personas procedentes de Rumanía con 341.503. Le sigue Marruecos con 268.564, Italia con 124580 y China con 89.870. Después, le siguen trabajadores procedentes de Colombia con 74.425, Ecuador con 69.835, Reino Unido 68.032, Venezuela con 67.676 y Bulgaria con 62.145. También se registraron más de 50.000 afiliados procedentes de Portugal con 55.247.

Ocupados extranjeros por regímenes y sectores

Por regímenes, como es habitual, la mayoría de afiliados extranjeros se encuadró en el Régimen General, con 1.722.011 trabajadores. Este dato incluye el Sistema Especial Agrario, con 231.351 ocupados, y el Hogar, con 166.157. Le siguió el Régimen de Trabajadores Autónomos con 347.584 afiliados. El Régimen Especial del Mar, con 4.296, y el del Carbón, con 39.

En concreto, en relación al conjunto de afiliados al Régimen General, el colectivo de extranjeros representó un 10,9%. Por sectores, el 42,24% del conjunto de los trabajadores afiliados en el Sistema Especial del Hogar fueron extranjeros. Igualmente, el 30,8% de los afiliados al Sistema Especial Agrario y el  28,81% de los trabajadores de Actividades de las Organizaciones y Organismos Extraterritoriales. Descarta también la presencia De trabajadores procedentes de otros países en Agricultura, Ganadería, Caza y Pesca (22,40%), Hostelería (22,44%) y Construcción (16,04%).

Por otro lado, en el Régimen General, el número de trabajadores extranjeros inscrito ha crecido un 1,87% en el último año. La variación Inter anual es especialmente pronunciada en sentido positivo en Actividades Sanitarias (16,01%), Información y Comunicaciones (14,48%), Suministro de Energía (14,07%) y Actividades Financieras y de Seguros (12,94%). Restan afiliados extranjeros en el último año los siguientes sectores: Administración Pública y Seguridad Social obligatoria a un -6,2%, Hostelería un -4,71%, Sistema Especial de Empleados de Hogar un -3,9%. Además de Otros Servicios un 2,98%, Industrias Extractivas un -1,83%, Educación -0,66% y Construcción un -0,34%.

En términos intermensuales, sin embargo, el Régimen General restó un 2,52% de afiliados extranjeros. Debido a la crisis provocada por el coronavirus, todos los sectores han perdido afiliados extranjeros en el último mes. Especialmente en Hosterlería un -6,7%, Otros Servicios con la misma cifra, Actividades Artísticas en un -5,95% y Construcción en -5,1%.

Por el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, la presencia de ocupados extranjeros fue del 10,69% respecto al conjunto de autónomos. En el sector de la Hostelería, representaron el 19,51% del total, así como supusieron el 18,34% de los trabajadores por cuenta propia en Actividades de los Hogares y el 16,22% de los afiliados en Actividades Inmobiliarias.

Comunidades Autónomas

Ocupados-extranjeros.jpgDe marzo de 2019 a marzo de 2020, la afiliación de extranjeros se incrementó en todas las Comunidades Autónomas, y solo restó en Melilla con un -0,04%. Le sigue Galia con un 7,58%, Navarra con 7,34% y País Vasco on 6,37%. Fueron las autonomías que más trabajadores foráneos sumaron. A continuación se situaron Asturias con 4,43%, Cantabria con 4,19% y Castilla y León con 4,4%. El número de afiliados extranjeros en Ceuta creció un 15,13% en el último año.

En términos intermensuales, la afiliación sube en tres Comunidades Autónomas: Islas Baleares (3,16%), Andalucía (2,07%) y Murcia (1,38%). El resto mengua en número de afiliados extranjeros, con especial intensidad en Canarias (-5,17%), La Rioja (-4,39%), Castilla - La Mancha (-4,03%) y Cantabria (-3,2%).

 

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

Operarios de de Agua de Murcia hacen confinamiento en La Contraparada

02 de Abril, 2020

Operarios de Aguas de Murcia se confinan de forma voluntaria en la planta potabilizadora de La Contraparada. Lo han hecho para garantizar el suministro permanente y seguro del agua durante toda la cri...

Marisa López de Aragón, nueva directora general del SEF en la Región

02 de Abril, 2020

El Consejo de Gobierno ha dado el visto bueno, hoy jueves 2 de abril, al nombramiento de Marisa López de Aragón como directora general del SEF - Servicio Regional de Empleo y Formación-. Este es un...

Los trenes medicalizados para el traslado de pacientes ya están listos

02 de Abril, 2020

El Gobierno tiene ya listos trenes medicalizados para poder utilizarlos en traslado de pacientes de una comunidad a otra en el momento que se requiera. Esto fue anunciado por el Ministro de Transporte...

Fomento edita un protocolo de seguridad para continuar las obras

18 de Marzo, 2020

La Consejería de Fomento e Infraestructuras edita un protocolo frente al coronavirus que permitirá proporcionar la máxima seguridad a los trabajadores del sector de a construcción en la Región de...

Jovir instala paneles solares en la cubierta de sus instalaciones

13 de Marzo, 2020

Jovir instala paneles solares en la cubierta de sus instalaciones y se suma así a las energías renovables. Lo utilizará para su fabricación de alumbrado público y apoyo metálicos con energía v...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |