La avaricia es el deseo, ansia o afán desordenado de poseer y adquirir riquezas para acumularlas. La avaricia y la codicia, en la mayoría de los casos, ambas palabras se utilizan de manera indistinta y se pueden considerar sinónimos. En comparación con la palabra 'codicia', la 'avaricia' no sólo es deseo de poseer bienes, sino además con la de acumularlos, enfatizando el afán de acumularlas. Este es uno de los siete pecados capitales que más existe en nuestra humanidad.
6. La Pereza
La pereza es uno de los pecados capitales y ha sido llamada "la madre de todos los vicios". La pereza se define como falta de ganas de trabajar o de hacer cosas y debilidad o lentitud en el movimiento. Una falta de disposición a la hora de realizar determinadas tareas o actividades que suele ir ligada a la falta de motivación, a la poca claridad en los objetivos o a la inexistencia de resultados. De ahí que las tareas rutinarias, las que requieren gran esfuerzo o aquellas que se programan a largo plazo sean algunas de las que más pereza provocan.
7. La Gula
La gula ese mecanismo humano caracterizado por el apetito desmedido en el comer y el beber. La gula también puede incluir el egoísmo que afecta a las relaciones interpersonales. Unos comportamientos destructivos que se basan en el abuso dentro de los 7 pecados capitales que existen.
Si te han parecido interesante los siete pecados capitales con sus significados no olvides compartir con tus amigos y amigas. Gracias por visitar Murcia Noticias.