MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|

Las grandes olvidadas de la literatura en castellano, protagonistas en La Mar de Letras

ContenidosContenidos - 13 de Julio, 2021
Las grandes olvidadas de la literatura en castellano, protagonistas en La Mar de Letras

Las grandes olvidadas de la literatura en castellano protagonizan la jornada de este martes 13 de julio en La Mar de Letras. La mesa temática 'Espacios de sororidad' tendrá como invitadas a las periodistas y escritoras Teresa Zatarín, Marisa López Soria, Francisca Montiel y Amelia Castilla. Será a las 20.00 horas en el salón de actos Isaac Peral de la Facultad de Ciencias de la Empresa. Es necesaria inscripción previa.

Esta mesa va a recordar a grandes mujeres de la literatura en castellano. Olvidadas o poco reconocidas, consagradas o admiradas tardíamente, y se quiere poner en evidencia aquello que las une a pesar de las circunstancias diferentes: el colaborar al fortalecimiento de redes de sororidad, posibilitando nuevos espacios para la presencia de las mujeres en la cultura, según informaron fuentes municipales en un comunicado.

Se presentará este martes dos obras: el libro coral de poemas 'Ellas vuelan', un homenaje a las poetas pioneras del siglo XX en español que abrieron un espacio inédito y el camino a otras poetas posteriores; y 'De mujer a mujer. Cartas desde el exilio a Gabriela Mistral', un epistolario que reúne las misivas de diez mujeres escritoras españolas en el exilio a Gabriela Mistral, y que muestra la inmensa red de apoyo internacional que la Premio Nobel de Literatura generó con intelectuales españolas.

En la jornada del martes, La Mar de Letras contará con Teresa Zataraín. Licenciada en Periodismo, ha trabajado como redactora en el periódico Alerta de Cantabria y en la Agencia Efe. Ha colaborado con La Voz de Galicia y Onda Cero. Dirige el sello editorial Creotz, centrado en poesía infantil y en autoras. Ha traducido y editado por vez primera en español las memorias de la alemana Jella Lepman, figura imprescindible en la promoción de la literatura infantil y juvenil tras II Guerra Mundial. Recientemente ha publicado 'Ellas vuelan'.

También se contará con la presencia de Marisa López Soria, licenciada en Geografía e Historia y en Historia del Arte. Ha publicado una cincuentena de libros de Literatura Infantil y Juvenil con las más prestigiosas editoriales. Su obra ha sido traducida a muchos idiomas y cuenta con varios premios literarios. Autora, entre otros libros, de Diversopoemas (Hiperión, 1998), Muy señores míos (Editorial Difácil, 2020) y Ellas Vuelan. Homenaje a poetas hispanoamericanas del S. XX. Editorial (Creotz, 2021).

Francisca Montiel Rayo es profesora de Literatura Española Contemporánea en la Universitat Autònoma de Barcelona e investigadora, desde su creación en 1993, del Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL) de dicha universidad. Especializada en la literatura del exilio republicano español de 1939.

Entre sus estudios se cuentan trabajos sobre autores como Max Aub, Esteban Salazar Chapela, Segundo Serrano Poncela o Luisa Carnés. Recientemente ha publicado, además de la edición de De mujer a mujer. Cartas desde el exilio a Gabriela Mistral (1942-1956), Las escrituras del yo: Diarios, autobiografías, memorias y epistolarios del exilio republicano de 1939 (2018), volumen colectivo que ha coordinado, y la edición del libro de Segundo Serrano Poncela Prosistas españoles e hispanoamericanos. Notas críticas (2020)

La mesa será presentada por Amelia Castilla. Periodista ha desarrollado casi toda su carrera en El País, donde ha trabajado como redactora en las secciones de Madrid, Domingo y Cultura, como especialista en temas de música y literatura. Ha sido responsable durante siete años del suplemento cultural Babelia y redactora jefa de El País Semanal. Es autora de Memoria de un colegio: Estilo una experiencia de educación en libertad y de la guía de viajes Cien lugares en Madrid donde decir te quiero.

 

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Noticias Relacionadas

Andrés de la Orden cierra este lunes la X Temporada de los Lunes Literarios con 'Pentagramas'

11 de Julio, 2021

Andrés de la Orden (Andrés Carrillo) cierra este lunes, a partir de las 21.00 horas, la X Temporada del ciclo de recitales de los 'Lunes Literarios' con su último libro 'Pentagramas'. Será en el...

Con las mesas temáticas sobre edición en otras lenguas españolas y novela gráfica comienza este lunes 'La Mar de Letras'

11 de Julio, 2021

Comienza 'La Mar de Letras', la sección literaria de 'La Mar de Músicas' y lo hace este lunes 12 de julio, con dos mesas temáticas. La primera de ellas, bajo el título de 'En otras lenguas' reun...

La UMU presenta un libro sobre el patronazgo del arte por parte de Isabel la Católica y sus hijas

07 de Julio, 2021

La Universidad de Murcia presenta este miércoles el libro 'Isabel la Católica y sus hijas. El patronazgo artístico de las últimas Trastámara', en un acto que tendrá lugar en la Galería de Recto...

Los 'Lunes Literarios' retan a los murcianos a escribir un microrrelato de 50 palabras este lunes en el Café El Sur

05 de Julio, 2021

El ciclo de los 'Lunes Literarios', que está concluyendo la que es su décima temporada, vuelve a retar a todos aquellos que les guste escribir a crear en el Café El Sur un microrrelato de 50 palabr...

El 'Concurso de Relato Corto Periodista Pedro Soler' llega a su tercera edición

29 de Junio, 2021

El Ayuntamiento de Abarán, junto con la Fundación Cajamurcia y La Verdad, ha convocado el 'III Concurso de relato corto periodista Pedro Soler', que versa sobre el mundo del periodismo en ho...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |