MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 4 minuto/s

Beniel, Alguazas y Alcantarilla fueron los municipios más recicladores de envases del 2023 en la Región

RedacciónRedacción - 25 de Junio, 2024
Beniel, Alguazas y Alcantarilla fueron los municipios más recicladores de envases del 2023 en la Región
Beniel ha obtenido el primer premio gracias a que cada uno de sus habitantes depositó 37,7 kilos de envases de plástico, metálicos, briks, papel y cartón en los contenedores amarillos y azules

Los vecinos de Beniel fueron, durante el pasado año, los que más envases de plástico, metálicos, briks, papel y cartón depositaron en los contenedores amarillos y azules, lo que convierte a este municipio en el más reciclador de toda la Región de Murcia. En concreto, cada uno de sus habitantes depositó 37,7 kilos de estos envases en los contenedores de colores de las calles. Por su parte, los municipios de Alguazas y Alcantarilla han sido premiados también por su conciencia ambiental al aumentar el uso de los contenedores y contribuir a que el hábito del reciclaje llegue cada vez a más hogares.

El acto de entrega de premios se ha llevado a cabo en Beniel, el municipio ganador del primer premio, y su alcaldesa, Mari Carmen Morales, ha sido la anfitriona. Junto a ella también han estado presentes los alcaldes de Alguazas y Alcantarilla, que han recibido los galardones de la mano del director general de Medio Ambiente de la Región de Murcia, Juan Antonio Mata; el presidente de la Federación de Municipios de la Región de Murcia, Víctor Manuel López y el gerente de Gestión Local y Autonómica de Ecoembes para la Región de Murcia, Juan Carlos Arranz.

Estos galardones se enmarcan dentro de la iniciativa “Premios de Reciclaje”, organizados de manera conjunta por el Gobierno de la Región de Murcia a través de la Dirección General de Medio Ambiente, Ecoembes y la Federación de Municipios de la Región de Murcia.

El concurso formaba parte de la campaña autonómica de sensibilización ciudadana “El Mundo”. Una iniciativa cuyo objetivo es mostrar el relevante papel que ocupa el reciclaje de envases dentro de la economía circular, para movilizar a los ciudadanos a depositar en los contenedores amarillos los envases de plástico, latas y briks y en los contenedores azules los de papel y cartón.

En otras ediciones, estos premios han contribuido a regenerar y modernizar el entorno vecinal con iniciativas como la mejora de parques infantiles, la incorporación de aparatos biosaludables para potenciar el ejercicio entre los mayores, o proyectos encaminados a optimizar la recogida selectiva de envases.

Juan Antonio Mata, director general de Medio Ambiente, ha comentado que "los ciudadanos de la Región de Murcia muestran su compromiso y corresponsabilidad para avanzar hacia la sostenibilidad y eso lo demuestra el imparable crecimiento del reciclaje año tras año en la región". En el caso concreto del municipio ganador, su alcaldesa, Mari Carmen Morales, ha señalado que "Beniel se sitúa como el punto de referencia regional en el ámbito de la economía circular y el reciclaje”.

Por su parte, Víctor Manuel López, presidente de la Federación de Municipios de la Región de Murcia, ha destacado que, “aunque el encuentro de hoy refleja el compromiso por el reciclaje de los municipios de la región, todavía nos queda un largo camino por recorrer. Y es que, los objetivos en materia de residuos municipales impuestos por Europa, y de obligado cumplimiento por la ley 7/22 de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular, son exigentes".

A estas palabras, Juan Carlos Arranz, gerente de Gestión Local y Autonómica de Ecoembes para la Región de Murcia, añadía que “el reciclaje es un hábito fundamental para avanzar hacia la economía circular y, afortunadamente, los murcianos y las murcianas cada vez reciclan más y mejor.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

El Gobierno regional impulsa con ‘Spartaria’ el turismo y empleo en los montes de Cartagena, Calasparra y Moratalla

24 de Junio, 2024

El Gobierno regional sigue impulsando la protección y recuperación de especies autóctonas amenazadas en la Región, en esta ocasión con el proyecto ‘Spartaria’ que presta especial atención al...

La Comunidad pone bajo la lupa la Zona Especial de Conservación del río Chícamo

23 de Junio, 2024

La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor pone bajo la lupa toda la Zona Especial de Conservación (ZEC) del río Chícamo, con el objetivo de detectar posibles amena...

El Índice de Calidad del Aire en la Región mejora en varios parámetros y continúa estable

22 de Junio, 2024

La calidad del aire que respiraron los habitantes de la Región en 2023 mejoró en varios de los parámetros que la miden a través de las ocho estaciones de la Red de Calidad del Aire (RCA) de la Com...

Medio Ambiente mejorará las áreas recreativas de Fuente del Javé y El Boquerón en el Parque Regional de la Sierra de la Pila

16 de Junio, 2024

La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor cuenta con una inversión de 37.710 euros para la mejora de dos áreas recreativas ubicadas en el corazón del Parque Region...

El Gobierno regional demanda simplificación y financiación para la nueva legislación medioambiental

15 de Junio, 2024

El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, intervino este vierens en el Consejo Consultivo de Medio Ambiente, donde se trataron los asuntos que ir...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |