MN La importancia de estar por la Región de Murcia
|
Tiempo de lectura: 3 minuto/s

El 62 por ciento de las actuaciones del Plan de Acción de la Carta Europea de Turismo Sostenible de Sierra Espuña están realizadas o en ejecución

RedacciónRedacción - 07 de Diciembre, 2024
El 62 por ciento de las actuaciones del Plan de Acción de la Carta Europea de Turismo Sostenible de Sierra Espuña están realizadas o en ejecución
La Comisión de Seguimiento analiza el desarrollo de las acciones incluidas en esta iniciativa

La sede de la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor acogió la reunión de la Comisión de Seguimiento de la Carta Europea de Turismo Sostenible del Parque Regional de Sierra Espuña. El encuentro, al que asistió la secretaria autonómica de Energía, Sostenibilidad y Acción Climática, María Cruz Ferreira, sirvió para analizar el Plan de Acción de la Carta, que consiste en 87 acciones a ejecutar entre 2022 y 2026. En la actualidad, el 62 por ciento de estas ya han sido ejecutadas o se encuentran en proceso de ejecución.

Ferreira recordó que Sierra Espuña y los municipios de su entorno “llevan adheridos a este proyecto desde 2012, y en 2017 se renovó la acreditación, para la que se elaboró un plan que en 2022 se volvió a renovar y que es el que actualmente llevamos a cabo”. Asimismo, recalcó que “ya hay 16 empresas acreditadas con la Carta Europea de Turismo Sostenible en el parque regional, y comprometidas a realizar actuaciones que trabajen hacia una estrategia de turismo sostenible en toda su zona de influencia”.

Las actuaciones previstas en la hoja de ruta están cofinanciadas en un 60 por ciento por el Programa FEDER Región de Murcia 2021-2027. Según las previsiones de la Consejería, en 2025 se invertirán 447.700 euros y en 2026 otros 384.600 en las diez líneas principales de actuación en materia de turismo sostenible en Sierra Espuña.

En este sentido, destacan las actuaciones para la protección del paisaje, la biodiversidad y el patrimonio cultural, así como la mejora de los accesos y su seguridad, así como para incrementar la calidad de los recursos turísticos del parque.

Estas líneas, que define la propia Carta Europea de Turismo Sostenible, implican además proporcionar a los visitantes información adecuada sobre los valores especiales del territorio. El plan también contempla aumentar los beneficios del turismo para la economía local, y promocionar productos turísticos genuinos que permitan a los visitantes comprender y establecer una relación con el territorio.

La comisión está conformada por entidades comprometidas con las acciones y es la que hace las funciones de motor de la Carta Europea de Turismo Sostenible. Entre sus atribuciones está elaborar los documentos que luego se presentan al Foro de la Carta. Las entidades que forman parte de la comisión son el Parque Regional de Sierra Espuña, la Mancomunidad Turística de Sierra Espuña, el Instituto de Turismo de la Región de Murcia (ITREM), las asociaciones Espuña Turística, Murcia Activa y Meles, y el Grupo de Acción Local Territorio Sierra Espuña.

Queremos saber qué te ha parecido

Ya has votado esta pregunta con anterioridad

Municipios de esta noticia:

Noticias Relacionadas

La Comunidad avanza en la elaboración de un mapa completo para el seguimiento biológico de hasta 27 especies de interés cinegético

06 de Diciembre, 2024

La Comunidad Autónoma, a través de la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, sigue avanzando en la elaboración del que será el más completo mapa cinegético de ...

Medio Ambiente ultima las acciones frente al episodio de sequía en las masas forestales de la Región para los próximos dos años

03 de Diciembre, 2024

La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor ultima las líneas de acción para frenar y revertir los efectos de la sequía en sus masas forestales, que se llevarán a c...

Medio Ambiente instala aparcamientos para bicicletas en los parques regionales de El Valle, Calblanque, Sierra Espuña y San Pedro

25 de Noviembre, 2024

La Comunidad ha completado recientemente la instalación de aparcamientos específicos para bicicletas en los parques regionales de Calblanque, Sierra Espuña, El Valle y Salinas de San Pedro. En conc...

Liberados dos linces ibéricos adultos para consolidar la zona de reintroducción de las Tierras Altas de Lorca

22 de Noviembre, 2024

La Región de Murcia cuenta con dos nuevos linces ibéricos en su territorio, más concretamente, en la zona de reintroducción de las Tierras Altas de Lorca para consolidar esta área como ‘Territo...

La Comunidad y seis ayuntamientos acuerdan impulsar la corresponsabilidad medioambiental

19 de Noviembre, 2024

El Gobierno regional, a través de la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, y seis ayuntamientos de la Región han acordado hoy impulsar la corresponsabilidad medio...

Copyright©2023. All Rights Reserved. | | |